Culminó una nueva edición de IBTM World en Barcelona
Viernes, 21 Noviembre 2025

Culminó una nueva edición de IBTM World en Barcelona

Fueron tres jornadas intensas en Fira Barcelona, con una pequeña baja participativa de operadores españoles y una asistencia muy satisfactoria de organizadores internacionales que en definitiva es lo importante. En esta edición la calidad fue más que la cantidad y no necesariamente hubo más reuniones que años anteriores, pero muchas de estas reuniones eran concretas y orientadas a importantes eventos.

1250x115 Nardone libro
Arapey 1250x115
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115

En definitiva expositores satisfechos, quizás menos personas en los pasillos, pero muchas buenas reuniones. La conclusión es que los resultados de IBTM World  2025 son satisfactorios.

IBTM describe y nos informa un panorama de una industria global en crecimiento y resiliente, a pesar de los desafíos globales. Una alta confianza en el sector, impulsada por la función de contrapeso que ejercen los eventos frente al mundo digital, es una de las principales causas. A ello se le suman como claves la mayor integración del análisis y el retorno de la inversión (ROI) y un énfasis más sólido en el pensamiento estratégico y la innovación creativa.
La presencia latinoamericana fue destacada pero con importantes ausencias como la de Argentina, salvo un pequeñísimo stand, aunque muy productivo, del Bureau de Convenciones de Buenos Aires. Uruguay también estuvo ausente.

Brasil participó con el objetivo de consolidarse como uno de los destinos  más competitivos de Latinoamérica , con un crecimiento importantísimo tras registrar 7,68 millones de visitantes internacionales entre enero y octubre de 2025 —un 42,2 % más que en el mismo periodo del año anterior— y con la proyección de alcanzar los 9 millones al cierre del año.
La delegación brasileña estuvo integrada por Embratur y 24 expositores entre destinos turísticos, cadenas hoteleras, OPC, operadoras, aerolíneas y centros de convenciones, destacó la diversidad y solidez de la oferta nacional brasileña con su apuesta por experiencias alineadas con la innovación, la diversidad y la sostenibilidad.

Costa Rica se hizo presente con destinos más atractivos, competitivos y en crecimiento y con un mayor potencial para la organización de eventos internacionales .Con una representación que contó con 14 empresas  especializas en el turismo de reuniones. Tatiana Orozco, directora ejecutiva del  Costa Rica Convention Bureau expresó : “Hoy concluimos nuestra participación posicionando a Costa Rica como un destino estratégico para realizar reuniones, eventos y convenciones. Junto al sector privado y el ICT, seguiremos ejecutando una estrategia sólida de promoción internacional con miras al 2026, fortaleciendo el liderazgo del país en la región". 

Una importante presencia de Perú, Colombia, República Dominicana, Guatemala y México que destacaron en esta edición 2025  de IBTM World que ya se prepara con mucha fuerza para 2026.

Africa reforzó su presencia en esta edición con participación record de países con el objetivo de desarrollar el turismo MICE,

La edición 2025 de IBTM World, uno de los principales encuentros internacionales de la industria de congresos, eventos e incentivos (MICE), marcó un hito para el continente africano. Fuentes del sector confirman que se registró la mayor participación africana en más de una década, reflejo del creciente posicionamiento del continente como destino estratégico para el turismo de negocios.

Entre los países que participaron se destacan Sudáfrica, Marruecos, Egipto, Ruanda, Túnez, Uganda y Zimbabue, varios de ellos con pabellones ampliados y delegaciones reforzadas. Las Oficinas de Convenciones de Uganda y Túnez regresan a la feria con equipos numerosos y presencia de nuevos socios, subrayando su interés en captar congresos internacionales y grandes reuniones corporativas.

La incorporación de nuevos expositores marroquíes y la presencia de grupos turísticos consolidados de África austral y del norte evidencian la diversificación y profesionalización del mercado MICE africano.

Organizadores del evento han destacado que el crecimiento africano en esta edición responde a la tendencia internacional de explorar destinos emergentes, con infraestructuras modernizadas, conectividad aérea en expansión y una propuesta cultural y natural cada vez más valorada para viajes de incentivo y reuniones ejecutivas.

IBTM World 2025 se celebró con la expectativa de consolidar a África como uno de los protagonistas del sector MICE global, impulsando nuevas oportunidades comerciales y reforzando la imagen del continente como un actor competitivo y en pleno crecimiento.

Portal de América - por Ariel Badán Carreras, desde Barcelona

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.