Presentaron carnavales de Artigas y Bella Unión como propuestas turísticas
El ministro de Turismo, Tabaré Viera, destacó los carnavales de Artigas y Bella Unión como fiestas populares que constituyen un atractivo turístico y aportan ofertas a la región norte del país. El jerarca manifestó que el departamento, además del Carnaval, ofrece otros encantos a la hora de conocer y vacacionar, ya que los visitantes pueden complementar su experiencia con opciones de turismo minero y espacios naturales.
JetSmart apuesta a aumentar la conectividad de Uruguay
La aerolínea ultra lowcost JetSmart anunció la apertura de la ruta Montevideo - Río de Janeiro, la cual funcionará todo el año con tres frecuencias semanales a partir del próximo 28 de marzo. La tarifa promocional de inicio es de 133 dólares para la ida, incluidos impuestos y tasa aeroportuaria y de apenas 78 dólares para el regreso. Cabe señalar que esta será la primera ruta de la empresa fuera de sus bases. Compartimos en el video adjunto las palabras del CEO de JetSmart, Estuardo Ortiz, del Ministro de Turismo Tabaré Viera, y la entrevista al Director Comercial de JetSmart, Víctor Ojeda.
Se realizó la 23ª Paella Gigante de Piriápolis
Uruguay puso en marcha el "Pase Turista" para vehículos extranjeros
El Ministro de Transporte y Obras Públicas, José Luis Falero, junto a su par de Turismo, Tabaré Viera, anunciaron hoy en conferencia de prensa que esta temporada se pondrá en marcha el "Pase Turista", lo que le permitirá a los vehículos con matrícula extranjera, contar con el tag de telepeaje para evitar demoras en los puestos de recaudación.
El CEO del año fue para Ignacio Sarmiento de Enjoy
La cobertura de nuestros colegas es la siguiente: "Ayer celebramos una nueva Gala de InfoNegocios, en la que como venimos haciendo en todas sus ediciones anteriores, entregamos premios a lo mejor del empresariado uruguayo de 2022. Para llegar a esto te invitamos a que votaras para elegir a tus candidatos favoritos en todas las categorías, como la de CEO del año, galardón cuyo Oro se lo llevó Ignacio Sarmiento, mientras que Valeria Pardal, de Nestlé se quedó con el premio de Plata y Marianne Delgado de Mapfre con el de Bronce.
Europamundo recibe premio DIVEM en la categoría “Empresas que suman”
La presencia del PDA en IBTM Barcelona 2022 #ElPDAenTodosLados
Fernando Zás realmente vivió buena parte de su vida "en el aire" y lo narra en su libro "La vida pasa volando"
Cuando apenas habían transcurrido tres semanas del inicio de la pandemia, el 4 de abril de 2020 publicábamos la presentación de esta obra del Comandante Fernando Zás. Claro, en aquella coyuntura hubo que supender el lanzamiento presencial, el cual se pudo realizar recién el viernes 18 pasado, en el Aeropuerto de Carrasco, con características muy especiales. El evento contó con la participación del destacado médico, piloto y director de cine argentino Enrique Piñeyro, y del representante de Aeropuertos Uruguay, Nelson Rosano, quienes durante un entretenido panel moderado por la periodista Alexandra Morgan recordaron momentos compartidos y divertidas anécdotas de sus vidas como pilotos. "La excusa" esta vez fue la segunda edición y la presencia de Piñeyro no se limitó apenas a ser el autor del prólogo de esta nueva versión sino que vino con su Boeing 787, el mismo que utiliza para practicar la solidaridad por el mundo y por ejemplo, transportar sin cargo refugiados ucranianos a los países que los acogen, para ofrecer un vuelo de cortesía a los presentes, entre quienes habían beneficiarios de la fundación "Cimientos", entidad a la que le ingresará también el total de la venta del libro.
Aeropuerto de Carrasco organizó nueva edición del AeroFotoFest
Amantes de la fotografía y aficionados a la aviación disfrutaron una jornada única en un nuevo AeroFotoFest, un evento organizado por Aeropuertos Uruguay en el marco de la 15ª Semana de la Seguridad. Con el apoyo del portal uruguayo Volemos.org, la iniciativa permitió a 200 fotógrafos amateurs y profesionales de Uruguay y la región captar imágenes únicas del Aeropuerto Internacional de Carrasco.
Con Carlos Albisu hablamos de Termatalia, de Salto Grande y de Hidrógeno verde
En los últimos tiempos los diferentes actores del turismo reiteraban un nombre y apellido, era el de Carlos Gabriel Albisu, el médico otorrinolaringólogo, que dentro de su profesión fue presidente del Sindicato Médico de Salto; Representante en la Regional Norte de la Federación Médica del Interior (FEMI) y director de Salud e Higiene en la Intendencia de Salto. En el terreno político fue Edil desde 2005 a 2010; Delegado en la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande (CTM) desde 2015 a 2020 y desde 2020, es el presidente de la Delegación de Uruguay ante la misma CTM. Es precisamente desde su cargo actual donde tiene una muy activa presencia y destaque, con un enfoque muy personal de cara a todo lo que representa el organismo binacional para el que fuera designado por el actual gobierno de Lacalle Pou. Con Albisu conversó Sergio Antonio Herrera este fin de semana y la charla transcurrió por los diversos temas que le tienen como protagonista en el actual contexto. La sede de Termatalia para octubre y noviembre del próximo 2023; todos los diferentes aspectos que lleva adelante desde CTM en coordinación con una amplísima nómina de organismos estatales y las negociaciones con la Gobernación de la provincia argentina de Río Negro en cumplimiento con la iniciativa de presidencia d etrabajar en pro del Hidrógeno verde en el futuro inmediato. Compartimos el contenido audiovisual.
.