Esta jornada en el vuelo 153 de Alas Uruguay proveniente de Buenos Aires con 93 pasajeros tuvo lugar una situación a bordo considerada fuera de rutina.

Publicado en PRIMERA PLANA

El Consultor y Master en Aviación Comercial Gustavo Di Cio brindó una excelente oportunidad de actualización sobre el mercado aeronáutico internacional y local en el marco del evento “Una década en el Turismo y la Aviación Comercial” del #PDA10.  Ante la mirada atenta de los principales ejecutivos de las aerolíneas que operan en el Aeropuerto Internacional de Carrasco y el propio gestor Puerta del Sur, jerarcas de la Dirección Nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica, parlamentarios, figuras del turismo uruguayo, periodistas y destacados empresarios, disertó sobre la situación de la aviación a nivel mundial, regional y en particular, en el Uruguay.

Publicado en EDITORIAL

Compartimos un artículo que nos llegó hoy con la newsletter de Aviación News en referencia a declaraciones a medios especializados argentinos por parte de la presidenta de Alas Uruguay, Sabrina Acevedo.

Publicado en PRIMERA PLANA

"Volar: en el azul, pintado de azul, feliz de estar allá arriba", podría ser un buen eslógan de futuro para Alas Uruguay si es que prospera la más firme negociación que sigue vigente (la otra es con GOL) entre la aerolínea uruguaya y Azul Líneas Aéreas, la tercera aerolínea en tamaño de Brasil. En las últimas horas se confirmó que Azul recibió la inversión anunciada en noviembre de 2015 de 450 millones de dólares, provenientes del grupo chino HNA para su China Hainan Airlines, haciéndose del 23% del paquete accionario y constituyéndose de esa forma en el accionista mayoritario.

Publicado en EDITORIAL

Luego de la desafortunada participación de la presidenta de Alas Uruguay en el programa La Tarde en casa de Canal 10, realmente sentimos preocupación por la forma en que se expresó, por su descortesía con el colega Gerardo Sotelo y por su evidente estado emocional alterado que no le favoreció en absoluto. Desde ese momento notamos que acertadamente había "tomado la posta" Nicolás de los Santos y lo confirmamos al verlo en "Esta boca es mía" de Canal 12 en una atípica presentación del citado "Talk show" sin ningún referente de la industria como contrapartida. Creímos que habían entendido que lo mejor era que la presidenta guardase silencio pero no, nos equivocamos, hoy lunes 8 apareció en La Mañana de El Espectador con Daniel Castro.

Publicado en SERGIO ANTONIO HERRERA

El consultor asociado de PDA Media & Consulting Gustavo Di Cio, dio una charla magistral sobre el Estado de la industria aérea el pasado lunes 1 de agosto en el NH Columbia Montevideo, en el marco del evento de celebración de nuestros diez años. En esa ocasión se nos pidió la posibilidad de entrevistarle para el suplemento Economía & Mercado de El País ante lo cual, a pesar de tener todo el derecho de exclusividad ya que era nuestro invitado en la ocasión, no pusimos ningún reparo, pensando siempre en positivo, tratando que el mensaje de nuestro amigo y asociado llegase a la mayor cantidad de lectores posible.

El Grupo Amaszonas llegó al Uruguay a fines de 2014 mediante la instalación de una ruta entre su base central de Santa Cruz hasta Montevideo, vía Asunción del Paraguay.  Cuando el cierre de la compañía BQB Líneas Aéreas era inminente en 2015 luego de haber sufrido varios incidentes y aterrizajes de emergencia con su flota de ATR 72-500, mostró interés en adquirir su Certificado de Operador Aéreo (AOC) para expandir sus operaciones en estas latitudes. Si bien se adelantó rápidamente a anunciar que volaría al Aeroparque Jorge Newbery de Buenos Aires, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) de la República Argentina no aprobó los permisos para explotación de la ruta, ya que sus tripulaciones y aviones no eran matriculados en el Uruguay —país con el que están establecidos sus acuerdos bilaterales— lo que le obligó a embarcarse en un proceso de certificación bajo las reglamentaciones aeronáuticas vigentes LAR, adoptadas por el Uruguay.

Publicado en EDITORIAL

La situación crítica que atraviesa Alas Uruguay desde hace más de dos meses y el nerviosismo exacerbado demostrado por su presidenta en el programa “La tarde en casa” de Canal 10, dejó al descubierto que hay veces que sus directores mediáticos pierden los estribos cuando llega el momento de brindar explicaciones ante la opinión pública. No es la primera vez que se lo recomendamos, deberían aprender a mantener el silencio ya que cada vez que hablan provocan más los ya de por sí caldeados ánimos de buena parte de la población que ahora, al igual que de fútbol sabe mucho de aviación y opina y pontifica en las redes sociales...

Publicado en EDITORIAL
Miércoles, 03 Agosto 2016

Mi desencuentro con Daniel Castro

La noche de este martes 2 de agosto estaba en el piso 25 del Sheraton Montevideo a punto de retirarme de un simpático "Cheese & wine" propuesto por la chilena Sky Airline, cuando sonó el celular indicando: "Daniel Castro". Quisimos atender por dos veces la llamada pero era imposible, la voz llegaba entrecortada o no llegaba. Apuramos la salida y desde el lobby del hotel devolvimos la llamada sin suerte, no fuimos atendidos entonces dejamos un mensaje que estábamos a la orden para hablar. A los pocos minutos sonó nuevamente el aparato y pudimos escuchar a un desencajado Daniel Castro, casi gritando que entendía y justificaba nuestro malestar expresado en ¿Es falta de respeto a un colega o silencio comprado? pero que de ninguna manera podía aceptar que hubiésemos puesto en tela de juicio su honorabilidad y mucho menos que lo hubiésemos hecho con una mentira. "Si lo hubiese dicho alguien insignificante ni lo hubiese registrado pero lo que me duele es que lo hayas hecho vos que sos alguien a quien respeto mucho y valoro mucho profesionalmente. En más de treinta años en el periodismo jamás nadie me acusó de nada parecido siquiera" agregó.

Publicado en SERGIO ANTONIO HERRERA

Este martes 2 de agosto, el programa “La Tarde en Casa” emitido por Canal 10 vivió una situación inusual en los medios masivos de comunicación del Uruguay: la presidenta de Alas Uruguay amenazó públicamente a Gerardo Sotelo con “tomar medidas por otra vía” debido a que existe “perjuicio comercial”.  No conforme con ello, desafió a que “los trabajadores den la cara como la doy yo”.

Publicado en EDITORIAL