El Gobierno de España pagará 720 millones de la deuda con las aerolíneas
El Gobierno pagará en las próximas semanas 720 millones de euros de la deuda con las aerolíneas y navieras por las subvenciones del 75% del precio del billete a los viajes nacionales de los residentes en los dos archipiélagos, Ceuta y Melilla.
Segittur estudia el nivel de digitalización de las pymes turísticas en España
Segittur, sociedad estatal para la gestión de la innovación y las tecnologías turísticas, trabaja en el tercer estudio para conocer el nivel de digitalización de las micro y pequeñas empresas turísticas en España, para lo que se encuestará a más de 2.700 empresas de toda España.
“Es intolerable que desde el propio Gobierno (español) se ataque al turismo”
El portavoz de Turismo del Grupo Parlamentario Popular en el Senado, Agustín Almodóbar, considera “intolerable que desde el propio equipo de Gobierno se ataque al turismo”, poniendo como ejemplo lo sucedido en la última Vuelta Ciclista a España.
El turismo español ralentiza su crecimiento en verano
El sector turístico ha cerrado el verano de 2025 con un crecimiento del 2,8% en el PIB turístico, una cifra que, aunque positiva, refleja una ralentización de los aumentos y una equiparación a los del conjunto de la economía tras años siendo el sector "dinamizador de la economía".
Europa busca el equilibrio: turismo sostenible, trenes de alta velocidad y el papel clave de España
El turismo europeo encara un futuro lleno de oportunidades, pero también de tensiones. Europa sigue siendo el principal destino mundial —con más de 3.000 millones de pernoctaciones en 2024 y 758 millones de llegadas internacionales—, pero este éxito está concentrado en muy pocos países y en periodos muy concretos.
La importancia de la comunicación turística
He trabajado toda mi vida profesional desde los 22 años en el sector turístico. Pasé a vivir en la isla de Mallorca los primeros 12 años de mi etapa laboral, pues esta isla española del Mediterráneo es un lugar que vive por y para el turismo. Ejercí como periodista en el “Diario Baleares” y después creé el Gabinete de Prensa del aeropuerto de la isla, para concluir mi actividad tras otros 30 años de trabajo en la Dirección General de Turismo de España (Turespaña), el organismo del Estado que promueve en todo el mundo a través de sus más de 30 Oficinas Españolas de Turismo en el Extranjero (OET´s), este importante sector en la vida económica de mi país. De hecho, este año se espera la llegada de unos 100 millones de turistas extranjeros, y los datos definitivos del año pasado reflejan una llegada de cerca de 94 millones y una aportación a las arcas públicas de más de 126.000 millones de euros.
Las empresas españolas gastan más de 504 M de euros al año por imprevistos en viajes de negocios
Los costos derivados de las incidencias en los desplazamientos de trabajo superan los 504 millones de euros anuales en España, según un informe de la plataforma de viajes y gestión de gastos TravelPerk que ha advertido del enorme lastre económico y humano para las empresas españolas de las interrupciones en los viajes corporativos.
Se autoriza a una nueva línea aérea a realizar vuelos entre Argentina y España
El Gobierno argentino, mediante la Disposición 33/2025 de la Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía publicada hoy en Boletín Oficial, habilita a la empresa de bandera española WORLD 2 FLY S.L.U. a explotar servicios regulares internacionales de transporte aéreo de pasajeros y cargas, de forma combinada, entre España y Argentina. La medida profundiza la apertura aerocomercial entre ambos países, con el objetivo de mejorar la conectividad e incrementar la oferta de vuelos.
Sánchez anuncia 13.000 M de euros de inversión de Aena en los aeropuertos españoles
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado una propuesta de inversiones en los aeropuertos de Aena que ha cifrado en unos 13.000 millones de euros entre 2027 y 2031, con el fin de que estas instalaciones puedan "adaptarse al crecimiento de la demanda". Se trata de la "mayor inversión" de las últimas décadas en esta red.
El PP lleva ante Bruselas el "deterioro" del servicio de trenes en España
El eurodiputado del Partido Popular Borja Giménez Larraz ha llevado ante la Comisión Europea el "deterioro sostenido" del servicio de trenes en España y la "indefensión" ante la cadena de retrasos, paros y anulaciones que los pasajeros están sufriendo en los últimos meses.
El 38% de los españoles renunció a sus vacaciones en el extranjero
El 38% de los españoles asegura que este verano renunció a sus vacaciones en el extranjero por falta de presupuesto, según el último estudio de la compañía tecnológica Gelt que revela que las vacaciones han dejado una fuerte huella en los bolsillos de los españoles y que esa 'resaca financiera' está marcando su manera de consumir en este otoño.
La Comunidad de Madrid censura la "hipocresía" de Vivienda
El consejero de Vivienda, Transportes e Infraestructuras, Jorge Rodrigo, ha censurado este martes la "hipocresía" del Ministerio de Vivienda al exigir a la Comunidad de Madrid intensificar el control y la inspección de los alojamientos turísticos de la región para sacar vivienda al mercado y permitir la ocupación y la inquiocupación.
El Gobierno de España ordena la retirada de más de 53.800 anuncios de pisos turísticos ilegales
El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (MIVAU) del Gobierno de España ha ordenado la eliminación de 53.876 anuncios de pisos turísticos ilegales de las plataformas digitales. Se trata de pisos que han solicitado el número de registro obligatorio desde el pasado 1 de julio, pero que no lo han obtenido por no cumplir los requisitos legales.
Airbnb reafirma su "compromiso con España" tras el anuncio de Sánchez para eliminar pisos turísticos ilegales
Airbnb ha anunciado su "compromiso proactivo" de "seguir ayudando" con el cumplimiento "estricto" de las normativas de registro de los alquileres de corta duración, la calidad de la oferta y una visión "a largo plazo" para un turismo descentralizado en España, tras el anuncio del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, en el que exigirá eliminar 53.000 pisos turísticos ilegales y transformarlos en alquileres permanentes.
El PP exige en el Congreso español frenar la subida de las tasas de Aena
El PP ha lanzado una ofensiva parlamentaria en el Congreso para pedir al Gobierno que frene la subida del 6,5% que Aena tiene previsto aplicar a sus tasas aeroportuarias en 2026 para no perjudicar a la competitividad de los aeropuertos y el sector turístico.
España prohíbe fumar y vapear en terrazas
El Consejo de Ministros de España ha aprobado este martes el Anteproyecto de la modificación de la Ley 28/2005 de medidas sanitarias frente al tabaquismo que, entre otras medidas, incluye la prohibición de fumar o vapear en espacios públicos como terrazas, piscinas o marquesinas. Desde la Asociación Hostelería de España, que representa a más de 270.000 locales de hostelería: restaurantes, bares, terrazas, pubs, ocio nocturno, califican la medida como “desproporcionada” y advierten del “impacto negativo para el turismo y la imagen internacional del país”.
Bustinduy lamenta que el comisario europeo de Transportes no se reúna con él pero sí con Ryanair
El ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, Pablo Bustinduy, ha enviado una carta al comisario europeo de Transportes y Turismo, Apostolos Tzitzikostas, para lamentar que este no haya respondido a sus solicitudes para mantener una reunión sobre el tema de las sanciones a aerolíneas 'low cost' pero sí lo haga con Ryanair.
Ryanair huye de España: "Es una catástrofe turística"
Ryanair ha anunciado el cierre de su base en Santiago de Compostela y la cancelación de todos los vuelos a Vigo y Tenerife Norte, además de mantener cerradas sus bases en Valladolid y Jerez. La aerolínea reducirá también su capacidad en Asturias, Santander, Zaragoza y Vitoria a partir de este invierno, dentro de un ajuste que supone eliminar un millón de plazas de vuelo en España por lo que califica de "tasas aeroportuarias excesivas" aplicadas por Aena.
Iberia pisa el acelerador en América Latina y EEUU
Grupo Iberia (Iberia, Iberia Express y Air Nostrum) ha cerrado la temporada de vacaciones estivales con una cifra récord de vuelos y pasajeros. Del 27 de junio al 31 de agosto ha operado un total de 34.259 vuelos, con más de 6 millones de asientos a la venta.
El sector hotelero español enfrenta déficit de preparación financiera
El sector hotelero enfrenta un déficit de preparación financiera a pesar de la previsión de batir el récord histórico de más de 100 millones de turistas durante este año 2025, según indica Embat, la fintech de gestión de tesorería en tiempo real en la nube.
Ryanair exige a la UE reducir tasas 'verdes' y hará recortes de un millón de plazas en España
El consejero delegado de Ryanair, Michael O'Leary, ha exigido este miércoles a la Comisión Europea una reducción de los impuestos medioambientales a la aviación a través de una reforma del sistema de compensación de emisiones para garantizar la igualdad de condiciones entre los viajeros europeos y los extracomunitarios.
Incendios en España: se nos quema el alma
Arden nuestras raíces, nuestro patrimonio: los bosques, nuestros pulmones, nuestras entrañas, nuestros pueblos, lo rural, nuestra memoria. Nuestras raíces. Se quema lo que fuimos, lo que somos, lo que ya no seremos.
Los hoteles españoles, más caros que nunca: un hostal cuesta lo mismo que un tres estrellas antes de la pandemia
La pandemia supuso un punto de inflexión para el sector turístico en todos los aspectos. Tras de ella, por una cosa o por otra, la llegada de turistas comenzó a incrementarse, y desde entonces no han parado de crecer. Este exceso de demanda ha traído consigo un incremento generalizado en los precios turísticos, situándolos en niveles récord, otro verano más.
Las pernoctaciones en hoteles españoles aumentan un 1,8% en julio pese a encarecerse los precios un 5%
El sector hotelero español siguió consolidando su recuperación en julio, cuando los establecimientos hoteleros registraron un incremento interanual del 1,8% en las pernoctaciones y un aumento del 5% en los precios en comparación con igual mes de 2024.
¿Cambio de ciclo en el turismo español?
El turismo español vive un momento de incertidumbre. Desde Mirai han preparado una radiografía del ritmo de reservas en 2025 y lo que ya sabemos de 2026.
Pasajeros denuncian las demoras «inaceptables» de la recogida del equipaje en Barajas
Después de varias horas de vuelo, lo que menos les apetece a los viajeros que aterrizan en la T4 del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas es esperar horas y horas para recoger su equipaje. Aunque es normal que el proceso lleve unos minutos —pues hay que descargar las maletas del avión y trasladarlas hasta las cintas—, el tiempo de espera no debería superar los 20 minutos. Sin embargo, este verano los pasajeros están viviendo una auténtica tortura. Más de dos horas y ninguna respuesta.
Ryanair versus Vueling en los grandes aeropuertos de España
Ryanair y Vueling son, en este orden, las grandes protagonistas en la red aeroportuaria de España. En un escenario cada vez más dominado por las low cost, la aerolínea irlandesa reina con solvenciaen nuestro país, habiendo acaparado el 19% de las operaciones en la primera mitad del año, con 258.267 vuelos, y el 21% de los pasajeros. Vueling, por su parte, escala hasta la segunda plaza (en detrimento de Iberia) con 198.803 operaciones, el 14,6% del total.
La Comunidad de Madrid tilda de "lamentable" la situación de los trenes en España
El consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local de la Comunidad de Madrid, Miguel Ángel García Martín, ha tildado este jueves de "lamentable" la situación de los trenes en España y ha exigido al Ministerio de Transportes más inversión en la materia.
Vueling: desembarco de jóvenes en Valencia fue para "priorizar la seguridad"
Vueling ha asegurado que el desembarco de un grupo de pasajeros adolescentes este miércoles en un vuelo entre Valencia y París fue para "priorizar la seguridad" del resto de pasajeros, ya que tenían una actitud altamente conflictiva, ha dicho textualmente.
Cae una organización criminal que introducía droga utilizando falsos viajeros para recoger maletas en Barajas
La Policía Nacional y la Guardia Civil han llevado a cabo una operación conjunta para desarticular una organización criminal dedicada a la distribución de sustancias estupefacientes que introducían en España sirviéndose de personas vulnerables a las que contrataban por unos 10.000 euros para que recogieran maletas cargadas de droga en el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas.
Así se blindan Madrid, Barcelona, Valencia y Andalucía contra el modelo Airbnb
Las viviendas de uso turístico vienen siendo objeto de una ofensiva regulatoria en toda España. El alza de estos alojamientos en los últimos años ha generado preocupación por su impacto en la disponibilidad y el precio de la vivienda, así como en la convivencia vecinal, por lo que gobiernos autonómicos y locales han implementado medidas para limitar su expansión, especialmente en las zonas más tensionadas.
Ciudades Patrimonio de España participan en la reunión del Comité de Unesco en París
Una delegación del Grupo de las 15 Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España participa en la reunión del Comité del Patrimonio Mundial, que se celebra en la sede de la Unesco en París (Francia), según un comunicado.
EL 55% de los españoles ha reducido sus viajes debido al aumento del costo de la vida
El 55% de los españoles ha reducido sus viajes o ha optado por alternativas más económicas este año debido al aumento del costo de vida, según el IV Observatorio Cofidis de Economía 2025.
El nuevo registro de alquileres español supera las 250.000 solicitudes
El nuevo registro de alquileres de corta duración en España ha alcanzado las 255.172 solicitudes tras sumar 40.000 nuevas desde su obligado cumplimiento a partir del 1 de julio, según un comunicado del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana este viernes.
Lo que no hizo la pandemia, lo harán Puente y Grande-Marlaska
Lo que no pudo hacer la pandemia, lo van a lograr el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible Oscar Puente y el ministro del Interior Fernando Grande-Marlaska. Van a destruir el turismo en España. En el inicio de una temporada de verano que puede batir todos los récords de ingreso de turistas y de gasto per cápita, con una oferta maravillosa de bellezas naturales, cultura, gastronomía y el mejor ambiente que se puede encontrar en Europa, luego de haber resistido la pandemia y haber recuperado la economía gracias al turismo, la primera potencia mundial del rubro está sumida en un caos tercermundista, y sus responsables tienen nombre y apellido Oscar Puente y Fernando Grande-Marlaska.
El Gobierno de España perseguirá el 'greenwashing'
El Gobierno vuelve a ir contra los vuelos cortos, en este caso, en términos de publicidad. El Consejo de Ministros ha aprobado este martes en primera vuelta el Anteproyecto de Ley de Consumo Sostenible presentado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 que dirige Pablo Bustinduy. Una norma que recoge una serie de medidas y algunas de ellas afectan directamente al sector turístico.
Huelga de controladores aéreos en Francia
La huelga de controladores aéreos en Francia, convocada por Unsa-Icna para el 3 y 4 de julio, ha provocado la cancelación de 71 vuelos en España con origen o destino al país galo hasta las 17.00 horas de este jueves, es decir, un 32% de la operativa suspendida de los 216 movimientos programados para estas horas.
Las aerolíneas programan 13,1 millones de asientos internacionales en julio hacia España
Las aerolíneas han programado 13,1 millones de asientos internacionales en vuelos hacia España para el mes de julio, un 4,9% más que en el mismo mes del año pasado, según el informe de capacidades aéreas publicado por Turespaña.
Airbnb exigirá el número de registro a todos los anuncios a partir del 1º de julio
Airbnb exigirá a partir del próximo martes 1º de julio, aportar un número de registro válido según su tipología de alojamiento a todos los anunciantes, en línea con la normativa de alquileres de corta duración española que pasa a ser obligatoria ese mismo día, y, para facilitarlo, implementará una nueva herramienta.
Más de la mitad de los españoles considera que el turismo tiene un impacto positivo en el lugar donde vive
El 59% considera que el turismo tiene un impacto positivo en el lugar donde vive, aunque también reconoce la necesidad de realizar ciertos ajustes para que los destinos puedan crecer de forma sostenible y seguir siendo disfrutados por todos, según una nueva edición del estudio anual de 'Viajes Sostenibles' de Booking, presentado este miércoles.
Nueva edición de "España Única"
Se realizó en Montevideo una nueva edición de España Única en la residencia de la Embajada de España en Uruguay. El evento fue organizado por la Oficina Española de Turismo, representante en la región de Turespaña, el organismo oficial responsable de la promoción internacional de España como destino turístico. Conto con la presencia del embajador de España, Javier Salido Ortiz y personal diplomático acreditado en el país.
El Grupo de Ciudades Patrimonio de España se promociona en Bolivia
El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España se promociona en Bolivia como destino turístico y cultural con la participación en el IV Congreso Internacional de Patrimonio Cultural y la exposición 'Ciudades Patrimonio Mundial: Un Viaje por el Tiempo', organizado por la Red de Investigadores del Patrimonio Cultural Iberoamericano y entre el 11 y este 13 de junio en Sucre.
Travel Advisors se incorpora a ONU Turismo como miembro afiliado de pleno derecho
La asociación española de agencias de viajes independientes Travel Advisors Guild (TAG) ha sido admitida como miembro afiliado de pleno derecho de ONU Turismo, coincidiendo con la reciente reunión del consejo ejecutivo del organismo de Naciones Unidas, según un comunicado.
El turismo estadounidense crece en España pese a los aranceles
España ha recibido la llegada de 1,07 millones de turistas estadounidenses entre enero y abril, un 9,6% más frente al mismo periodo de 2024, que fue año récord, pese al impacto en la economía mundial de la política comercial y arancelaria del presidente norteamericano, Donald Trump.
España y China conectarán 61 vuelos directos semanales durante el verano
España y China conectarán 61 vuelos directos semanales durante este verano, lo que supone casi el doble que en 2019, con un incremento del 35,9% en la capacidad de asientos con respecto al año anterior, el más alto entre los destinos europeos.
Crisis de talento: ¿Falta de ganas o exceso de precariedad?
La hostelería española se enfrenta a una crisis de talento estructural que pone en jaque la recuperación del sector. Con la temporada alta a las puertas, el sector de la hostelería en España vuelve a enfrentarse a un viejo enemigo: la falta de personal.
Iberia aportó 13.000 millones al PIB español en 2024, un 0,87% del total
La actividad del grupo Iberia (incluyendo la compañía de 'handling' South) aportó 13.227 millones de euros al PIB español durante 2024, un 0,87% del total, y generó 177.469 empleos, el 0,9% del total, según un informe encargado por la aerolínea a PwC.
La reducción de la jornada laboral “pone en peligro la subsistencia de muchos hoteles”
Los hoteleros españoles advierten de que la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas, impulsada por la ministra Yolanda Díaz mediante un proyecto de ley aprobado esta misma semana, amenaza la viabilidad económica de miles de establecimientos en todo el país.
El Gran Apagón impacta al turismo en España y Portugal
El 28 de abril, un inesperado apagón eléctrico total sacudió a España y, como efecto secundario, también a Portugal, y en menor medida en el sur de Francia. El corte de suministro, que comenzó alrededor del mediodía y se prolongó durante casi 10 horas en distintas regiones, afectó no solo a la vida cotidiana de millones de personas, sino también a sectores estratégicos como el turístico.
Booking: la ofensiva hotelera se extiende a otros países de Europa
La guerra judicial de los hoteles españoles contra Booking traspasa fronteras. Los despachos Eskariam (España) y Geradin Partners (Francia) han establecido una nueva alianza para coordinar un amplio volumen de demandas contra la OTA en sendos países.

