"El presidente de Aerolíneas Argentinas, Mario Dell'Aqua, aseguró hoy que "no se descarta alguna medida judicial" frente al paro que cinco de los seis gremios que nuclean a trabajadores de Aerolíneas y de Austral llevan adelante desde anoche -y por 24 horas- en reclamo de una recomposición salarial, medida de fuerza que ha provocado la cancelación de unos 400 vuelos y que ha afectado a unas 40.000 personas en la Argentina y en el exterior." www.lanacion.com 31/10/2017.
Como lo mencionáramos en nuestro artículo anterior, la definición de las estrategias competitivas para aprovechar las oportunidades detectadas en los mercados, constituye una de las funciones básicas del marketing estratégico. Razón por la cual en este artículo trataremos de explicar los factores en los cuales se sustentan dichas estrategias.
“…Los aeronáuticos tenemos derecho a que no se deterioren nuestros ingresos y es lo que defenderemos sin dudas frente a la inusitada actitud de la empresa, que claramente impide avanzar en pos de la recomposición del salario de los trabajadores…” (Del comunicado de gremios aeronáuticos fechado el 26 de octubre).
La identificación y evaluación de las oportunidades de mercado constituyen una de las funciones principales del marketing estratégico a nivel de los destinos turísticos y exigen, como ya lo destacáramos en nuestro artículo del 8 de octubre sobre las “Exigencias del marketing estratégico”, un alto nivel de competencia profesional del personal en la unidad de marketing.
"Acudimos a la Cidh buscando las garantías que lamentablemente el Gobierno y el Estado colombiano no nos ha podido brindar para poder defender nuestro derecho a la huelga y a la protesta social", dijo el presidente de la Asociación Colombiana de Aviadores Civiles (Acdac), capitán Jaime Hernández. www.elmundo.com
En la guerra entre lo tradicional y lo tecnológico, primero la batalla fue por los pasajeros, con el conflicto entre los taxistas y Uber. Ahora es por los turistas, con hoteleros furiosos que acusan a Airbnb por sus bajas reservas. Pasa en Nueva York, en Barcelona, también en la Ciudad de Buenos Aires…Nuestras empresas pierden todos los días. Estamos ante un ejemplo indiscutible de competencia desleal”, se queja Ricardo Boente, una de las autoridades de la cámara AHRCC, que nuclea a los hoteles de la Ciudad de Buenos Aires. www.clarin.com 17/10/2017.
Conceptualmente, la segmentación del mercado consiste en dividir el mercado en el que se actúa o se actuará, en grupos de personas que puedan responder en una forma similar a una oferta de marketing. Los criterios más frecuentes empleados para efectuar esta segmentación por lo general son de índole socioeconómica, o bien psicográfica.
.

