El ambiente competitivo que caracteriza a los mercados turísticos en la actualidad ha convertido a la mejora continua de los productos y servicios que se ofrecen, así como al incremento de la capacidad competitiva de las empresas turísticas locales, en requisitos impostergables por tratarse de factores básicos en los cuales se sustenta la competitividad del destino.

Domingo, 08 Abril 2018

Wings of change 2018

“La aviación necesita fronteras que estén abiertas a las personas y al comercio. Debemos ser una voz fuerte frente a aquellos con agendas proteccionistas. Y me gustaría imaginar un futuro para la aviación en el que las aerolíneas sean lo más libres posible para satisfacer las demandas de conectividad. A su vez debemos tener en cuenta que un conjunto común de reglas apuntala el éxito de la industria de la aviación, en todo, desde la seguridad hasta la emisión de boletos”. Alexandre De Juniac.

Expuestos los distintos factores que inciden en la competitividad del destino, veamos ahora algunas de las medidas que pueden adoptarse para fortalecer la competitividad del lugar. Comenzando por mencionar las acciones que se pueden tomar para el mejoramiento del entorno y la imagen urbana, y la preservación de la calidad del medio ambiente y los recursos naturales.

Miércoles, 04 Abril 2018

La Fábula de los Multidestinos

Recurrentemente vuelve a salir el tema de los multidestinos. En principio la idea parece muy posible. Aprovechar que los turistas hacen largos viajes hacia un destino muy conocido, para alentarles a visitar otros destinos cercanos con menos poder de atracción, pero seguro que con muchas cosas positivas que visitar.

La escala por ingresos per capital familiar correspondientes al tercer trimestre publicada por el INDEC nos demuestran que los deciles 7 a 10 acaparan el 59,9% del ingreso total y el ingreso promedio por persona en cada decil es, respectivamente, de $ 11.071, 13.923, 18.207 y 32.495,00. (Hogares según escala de ingreso per cápita familiar. Total aglomerados. Tercer trimestre de 2017).

Martes, 27 Marzo 2018

Tipo de cambio y Turismo

"Asi la autoridad monetaria ya roza los u$s 1800 millones colocados en lo que va de marzo en su batalla diaria para evitar una disparada del billete. El dólar minorista cerró (26/3/18) a $ 20,47 según el promedio que realiza el Bco. Central.” El Cronista, 27/3/2018.

Lunes, 26 Marzo 2018

Ocio o Negocio

La industria del turismo, no solo abarca los viajes de recorrido turístico. Incorpora tambien los sectores de los viajes, del alojamiento, de la gastronomía, del medio ambiente, de la cultura, y del ocio. Básicamente podríamos considerar el turismo como la suma de dos segmentos claramente diferenciados y con objetivos bien distintos. Por ello, cualquier empresario que quiera triunfar en el turismo, debe plantearse cual de los dos plante atender. Cada segmento tiene sus propias necesidades, sus propias expectativas, y por ello, el negocio deberá adaptarse al máximo a esos requisitos.

“La nueva economía colaborativa: ¿se trata de compartir o es una simple relación comercial?”. Jean Tirole. La economía del bien común.

Visto la incidencia de los factores tangibles en la competitividad del destino, veamos ahora la de los factores intangibles, la cual se manifiesta en; la calidad integral del destino, la calidad de las facilidades y servicios turísticos ofrecidos, en la innovación y habilidad en la gestión de marketing. Aspectos estos que enseguida pasamos a comentar.

Martes, 20 Marzo 2018

Turbulencias aeronáuticas

“Tras declararse en estado de alerta y movilización, el bloque que integran los principales gremios del sector última detalles para llevar a cabo sucesivas medidas de fuerza durante Semana Santa y el siguiente 2 de abril. La interrupción de los servicios también se hará extensiva a Ezeiza”. iprofesional.


.