“Aerolíneas Argentinas, que viene de haberle pedido casi más de 180 millones de dólares al Estado durante 2017 y va a requerir al menos otros US$ 82 millones más durante este año, cortará el año que viene los subsidios por completo, anticipó su presidente, Mario Dell'Acqua. Eso no quiere decir que la línea aérea de bandera vaya a tener en 2019 sus cuentas completamente en orden, ya que según Dell'Acqua la empresa tendrá todavía una pérdida de entre 20 y 30 millones de dólares…” Clarin, 31/5/2018.

Domingo, 27 Mayo 2018

Turismo: destinos y precios

“…Desde siempre, el economista Juan Carlos de Pablo sostiene que el precio de un bien o servicio no es el que fija quien lo ofrece, sino el que está dispuesto a pagar el consumidor….” , Nestor Scibona en La Nación. 

Miércoles, 23 Mayo 2018

Pecados de Insostenibilidad

Hace poco cerramos el año de la sostenibilidad, Todos nos llenamos la boca de cuanto nos gustan, y sacamos pecho de lo bien que cumplimos con las teorías de la sostenibilidad. Pero, estamos seguros de que nuestros proyectos, empresas e inversiones respetan y se mantienen dentro de las expectativas de los clientes que esperan utilizar productos turísticos que cumplen con la sostenibilidad. En la reflexión de hoy, quiero intentar analizar algunos aspectos de la SOSTENIBILIDAD referidos a la EMPATIA CULTURAL, que me sorprenden y a mi juicio no cuidamos adecuadamente.

“Corea del Norte quiere copiar Benidorm y, sobre todo, Marina d'Or. Una delegación formada por una veintena de personas, entre ellos varios arquitectos, visitó durante cuatro días, en la segunda semana de junio, el litoral mediterráneo español a la búsqueda de inspiración para el gran destino de vacaciones que el régimen de Kim Jong-un quiere levantar en la ciudad de Wosan, en la costa oriental del país”. El País de Madrid. www.elpais.com

Los precios de los vuelos domésticos no están relacionados al aumento del dólar y en el caso de los vuelos internacionales, las tarifas se aplican en dólares con lo cual tienen un poco de variación, pero los factores son múltiples…” Federico Jäeger, Despegar.com

"Lo problemático es la cuestión de mediano término, hay una interna y otra externa…La externa es que tienen un déficit del 5% de la cuenta corriente. No creo que les den financiamiento del 5%. Y es difícil ver como toda esta turbulencia, incluso con un desenlace favorable, no lleve a una recesión. Es inminente y será seria". Carmen Reinhart, profesora de finanzas internacionales en la escuela de gobierno John F. Kennedy de la Universidad de Harvard (www.infobae.com)

Domingo, 13 Mayo 2018

Argentina: FMI, turismo y ...

“…Una devaluación abrupta puede ser problemática en un país con cultura inflacionaria, pero es difícil que el FMI esté dispuesto a financiar la fuga de capitales aportando fondos que fogoneen la adquisición de dólares baratos.” Francisco Olivera. La Nación.

“Rincón (CEO de AVIANCA Holdings) explicó que la compañía sigue firme en su plan de consolidarse como una operación panamericana, lo que se logrará con la integración de Avian Líneas Aéreas (Avianca Argentina) y Avianca Brasil, ambas controladas por Sinergy Aerospace, un conglomerado propiedad de Germán Eformovich, el principal accionista de Avianca Holdings. estrategiaynegocios.net

“…Preferimos enfocarnos fundamentalmente en la calidad de servicio, la mejora de la conectividad y de la atención al cliente, en vez de pagar comisiones -justificó Dell'Acqua-. Sabemos que si hacemos las cosas bien, no hace falta que un tercero nos venda los pasajes". www.clarin.com

Ortega decía en “La rebelión de las masas” sobre cierta tendencia que nos hace creer que la sobra de medios favorece la vida. Hoy el low cost parece la solución milagrosa que nos pone el mundo al alcance de la mano y que el esfuerzo es cosa del pasado, pero vale recordar una vez más que como solía decir una de mis tías abuelas (q.e.p.d.), siempre lo barato salió caro o hasta el Santo desconfía cuando la limosna es grande”.


.