Con Buick sin señales de desaparecer, que actualmente produce 8 vehículos diferentes, la marca propiedad de GM se ha esforzado por producir vehículos de lujo de gama media a precio de consumo.

U$S 30 millones más de subsidios. Ingresos por servicios prestados  $ 32.777.744.015. Costo de los  servicios $ 27.958.427.956. Ganancia bruta $ 4.819.316.059. Datos del Balance correspondiente al año 2017.

“En el transporte aéreo, a diferencia de otras actividades comerciales, las ventas siempre son anticipadas, dado que no se puede vender  un billete para un vuelo realizado antes, se venden los vuelos cuyo horario de partida siempre es futuro. Ese ingreso, es un pasivo de la empresa hasta el momento en que se realice el vuelo”.

Lunes, 13 Agosto 2018

Gran hermano volador

En un principio nos hicieron creer a todos que con la invasión de instrumentos y tecnologías tan avanzadas que estaban llegando, nos facilitarían el trabajo, y tendríamos muchísimo más tiempo para atender con respeto, agilidad y amabilidad a nuestros clientes. Una misión muy loable en la que todos, profesionales y profanos, nos ilusionamos de inmediato.

Domingo, 12 Agosto 2018

Una guerra tarifaria con subsidios

Ahora bien: argentinicemos la guerra. La apuesta de precios bajos supone un incremento de la demanda. Si con los vuelos que realiza ya tiene problemas, ¿Flybondi podrá con más rutas y pasajeros sin que su operación se vuelva un completo caos? Aerolíneas Argentinas agotó los fondos estatales disponibles para 2019, ¿podrá guerrear eficientemente sin incrementar sus pérdidas? ¿Y si las hace crecer: aparecerá el dinero para seguir funcionando? Latam se sumó a la guerra, pero nunca fue proclive a hacer locuras que le hagan perder dinero. ¿A partir de ahora sí?  Alejandro Marcigliano.

Cada año llegan a la localidad (1) alrededor de 125 mil estudiantes de todo el país (2), también de Chile y Uruguay en menor número. El negocio representa un total de 5.625 millones de pesos anuales. Cada joven paga generalmente en 18 cuotas un precio actual de 45 mil pesos para solventar su viaje. Las principales empresas del sector son MXD, Upgrades, Flecha y Snow Travel. Esta última tiene un poco menos del 10% del mercado. Las demás se dividen el 90% restante en partes casi iguales del 30%. Al costo del viaje se le suma que cada estudiante no trae menos de 1000 pesos en el bolsillo ampliando el número final en otros 125 a 150 millones de pesos. (Clarín 4/8/2018).

Al considerar que todos los visitantes que llegan a los países son turistas, no sólo se distorsiona el número de turistas que estos reciben, sino que se sobre dimensiona también el número real de turistas que se mueva a nivel internacional.  Hecho este que mencionáramos en un artículo anterior donde poníamos en duda la veracidad de la información sobre las  estadísticas del turismo mundial que publica la OMT.

“Turismo Interno: comprende los viajes turísticos realizados por los residentes en un país dentro de las fronteras del mismo.” Ministerio de Turismo.

“La historia era tenemos que vivir….eran épocas muy complicadas y costos bestiales…sacamos en una semana el 30% de la empresa y 30% del costo…el 30% de todo el mundo….si hacemos esto no sale nadie más de la compañía…nadie va a venir a salvarnos…tenemos que salvar a la compañía” Luis Malvido. El Cronista 31/7/2018.

Nuestro trabajo periodistico a veces nos presenta situaciones comprometidas frente al producto que nos toca evaluar, y mas allá de toda opinión ajena, nuestro criterio y evaluación es el fiel reflejo de lo que vivimos y probamos sin ningún otro miramiento. Opinamos por nosotros mismos y como usuario normal frente al producto que nos toca probar.


.