Diálogos aeronáuticos por la peatonal Florida
Viernes, 24 Septiembre 2010

 Diálogos aeronáuticos por la peatonal Florida

Venía por Florida hacia Plaza San Martín, la tarde estaba fresca e invitaba a caminar. Desde hace años caminar es mi único ejercicio, asi que salvo los días de pleno verano, aquellos que unen el calor, la humedad y la baja presión en una alianza diabólica, siempre trato de moverme caminando.

MINOR hotels - Cynsa 1250x115
1250x115 Nardone libro
Hotel 5to Centernario - 1250x115
Arapey 1250x115


por Luis Alejandro Rizzi, desde Buenos Aires


En general cuando camino aprovecho para pensar, por eso suelo ir absorto o distraído y  suelo ver sin mirar.

Me pareció escuchar mi nombre dos o tres veces pero también podría decir que lo oía sin escuchar, hasta que Jorge C me alcanzó, lo miré sin entender que nos hubiéramos encontrado después de tantos años- creo que la ultima vez que nos vimos fue allá por el 2004/2005-y nos estrechamos en un abrazo.

Jorge vive actualmente en las cercanías de Madrid y luego de preguntarnos por nuestras vidas comenzamos a hablar del transporte aéreo, actividad que nos apasiona.

“¿Viste que vino gente de SPANAIR?”

No, respondí.

“Vos sabes es una línea aérea virtualmente quebrada y ellos (por sus directores delegados) aun no se enteraron…”

La verdad que la suerte de SPANAIR me es indiferente, pero Jorge logró interesarme cuando agregó: “Si, vienen por Aerolíneas Argentinas…”

¿Buscan una alianza?, pregunté.

“Si, quieren firmar un acuerdo de código compartido en la ruta EZE-BCN, ellos necesitan impulsar “el Prat” y ademas quieren posicionarse en esa ruta y en GIG-BCN y GRU BCN…”

Luego de una pausa que nos impuso el cruce de la Avenida Corrientes, ya que los semáforos estaban titilando en amarillo, agregó: “…si, hasta ahora son de cabotaje…vuelan dentro de Europa…en fin “…quebrados unidos del mundo uníos…”

Me hizo reír su reflexión.

“Sabes que GONZALO PASCUAL ARIAS y GERARDO DIAZ FERRAN la están pasando mal, el tema MARSANS puede terminar en quiebra culpable y tendrán que responder con sus bienes. Ricoh, la empresa japonesa ya pidió un embargo.”

Lástima que la justicia llegue tan tarde, ¿no?

Cuando me puse con el tema famoso del concurso de AEROLÍNEAS ARGENTINAS era fácil deducir que todo era humo, pero el humo cuando no te deja ver las cosas claras, favorece muchos intereses y después te justificás diciendo que por el “humo” no podías ver.

“Si, me gustó mucho la figura del humo, allá en España ahora todos dicen que fueron engañados…!!!”

Bueno, te doy otra noticia, la gente de AEROLÍNEAS ARGENTINAS quiere ingresar al “SKY TEAM” y también fueron a ver a GERMAN EFRANOVICH –el dueño de AVIANCA- acoté.

“Si, ya se”

¿Sabias que intentan hacer algún negocio con ellos? pregunté.

“No, me refería a que es el dueño de AVIANCA”.

LATAM los está preocupando seriamente y apuntan a lo que vean y no se dan cuenta que en este momento por mas empeño y voluntad que pongan no les va a ser fácil levantar la imagen de la empresa y hacerla atractiva para el mercado…

“Si…” me respondió Jorge, “…pasa que como ocurre con el país, AEROLÍNEAS ARGENTINAS no tiene una estrategia definida y genera desconfianza.” Hizo una pausa y siguió; “Mira Luis, vos sabes que los aeropuertos están congestionados… que el cielo esta congestionado…asi que las demoras están a la orden del dia, pero hay una demora en AEROLÍNEAS ARGENTINAS y es noticia…mala noticia y todos protestan…”

Cuando tenés la fama…todo te juega en contra ¿no…?

Te cuento que ayer el vuelo ARG 1109 salió de Montevideo con una hora veinte de demora y también tanto a la ida como a la vuelta los micros de AEROHANDLING nos hicieron esperar bastante en cambio cuando te toca INTERCARGO los ómnibus están al píe del avion y las dos, son empresas del Estado, parece que una funciona mejor que la otra…

“¿…y la gente protestó…?” me preguntó Jorge.

No, hay como una suerte de resignación. Escuché algunos pasajeros que avisaban por sus celulares la demora y uno de ellos por alli le decía a su interlocutor que más bien parecía una mujer “…sabes que esto es habitual…”

Mi compañero de asiento me comentó con fastidio “no conseguí pasaje en Pluna y me tocó el garrón de la demora…”

La verdad no le respondí ya que solo pretendía dormir la media hora del viaje ya que en BUE me esperaba mi mujer para ir a cenar con unos amigos a “La casa de la abuela” en la esquina de Roosevelt y O’Higgins.

Volviendo a las alianzas y fusiones ¿Qué sabes de la pretensión de RECALDE de meter a AEROLINEAS ARGENTINAS en el “SKY TEAM?

“Lo veo muy difícil por no decir imposible, por lo menos en lo mediato…no es fácil ingresar hay que cumplir con muchas exigencias y creo que para empezar, el gobierno tendría que comenzar a liberar los cielos y modificar la legislación”

¿Entonces…,? pregunté.

Al pasar frente a la “Brioche dorée” Jorge me invitó a tomar un café pero tuve que rehusar el convite porque estaba muy justo de tiempo ya que a las seis tenia gente en mi estudio.

Seguimos hablando y Jorge respondió a mi pregunta.

“Me decías ¿Y entonces…?”

Si. Respondí.

“Entonces la cosa pasa por estar a la altura del tiempo, la ola actual es la de la liberalización, no te digo que nos regalemos, pero hay que abrirse, faltan aviones, hoy vuelan menos pasajeros que hace diez años, no puede ser….claro también la inflación y el dólar quieto, no ayudan pero asi no se podrá seguir….bueno si, se puede seguir…hasta que la gente se dé cuenta que con el dinero que se llevó y llevará AEROLÍNEAS ARGENTINAS, se podrían haber hecho muchas otras cosas y ¿por qué no?, mas útiles…”

No me retes, sabes como pienso…

“No por favor, pero cuando uno vive en EUROPA valora las oportunidades perdidas que para los países son como un lucro cesante….es lo que se podría haber ganado y no se ganó y esas son pérdidas…en España sabes como la gente se lamenta del derroche y la crisis fue provocada por las fiebre consumista, eso, parece que es lo que no se quiere ver...”

“El transporte aéreo perdió mucho en la primera década de este siglo…”

Si, le respondí, mi anterior nota en el Portal es sobre ese tema…

“La leí”

Luego evocamos nuestros  ya viejos tiempos  “…formaste un equipo de lujo…”

¿Y de que sirvió…?, le dije sin poder ocultar un dejo de nostalgia y frustración…

Asi llegamos a Córdoba, Jorge tenia que ir al Sheraton Libertador y yo conseguí un taxi, nos despedimos y me quedé pensando como seria nuestro presente si todo hubiera sido distinto…

Tuve la sensación horrible de pensar al pedo…

 

Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.