La aviación comercial se ubica en los últimos puestos del ranking de satisfacción de clientes, dentro de un grupo conformado por prestadoras de crédito hipotecario y proveedores de internet, que representa el 4% de la cola de la lista. Por su parte, aquellos que brindan la mejor satisfacción por sus servicios incluyen sitios de venta online, fabricantes de automóviles o teléfonos celulares. ¿Cómo es posible mejorar la experiencia de usuario?
Mientras la aviación comercial se expande a nivel mundial y se presentan ofertas de pasajes todos los días por diferentes canales de distribución, es preciso informar a los pasajeros que vuelan por primera vez, por medio de herramientas simples que expliquen los términos del contrato de adhesión suscrito entre las partes.
Las aeronaves comerciales se someten a volar en zonas de tormentas, niebla, y en ocasiones de nieve. Sin embargo, la ceniza volcánica representa una amenaza importante a la navegación aérea y puede ser letal tanto para los motores, estructura, parabrisas y ventanillas del avión como para la salud humana.
“Haciendo un poco de memoria, existe el hecho histórico de que la industria de la aviación comercial ha pasado en los últimos 20 años por momentos de grandes oleadas de quiebras. Casi todas las líneas aéreas de pasajeros han ido a la quiebra al menos una vez. El principal motivo es que no han podido controlar sus costos, incluyendo el descuido de cubrir los altos precios del combustible, conflictos laborales y han pasado de una crisis a otra, incluyendo los impactos del 11 de septiembre del 2001, con la mayor caída de viajes en la historia de la aviación comercial y un incremento inusual de costos en seguridad”. (Ricardo Esmahan, reproducido en el Portal el 21/4/2015).
“Somos una sociedad subgestionada. No caben dudas al respecto. Y, si las hubiera, deberíamos disiparlas cada vez que un candidato presidencial recita el clásico "Tenemos una país enorme y rico en recursos naturales, con los cuatro climas, las tierras más productivas del mundo, lleno de potenciales fuentes de energía fósiles y renovables, con una población educada y sin conflictos raciales o religiosos". Martin Lousteau”. LA NACION 1/04/15.
Mientras observamos a diario como se dilapidan recursos en publicidad, de candidatos que con suerte lograrán algún edil, leemos, vemos y escuchamos las mismas propuestas de siempre y una gran coherencia de todos los candidatos: no habrá nada nuevo en materia turística. Si repasamos las comparecencias ante el Conglomerado de Turismo de Montevideo de Daniel Martínez en primera instancia y posteriormente de Lucía Topolansky, los dos candidatos entre los cuales sin dudas surgirá el nuevo intendente, ambos recorren lugares comunes y demuestran que no está en su plan de gobierno poner el foco en el destino turístico Montevideo.
Largas e interminables jornadas de trabajo, multitareas, situaciones de emergencia, crisis, momentos emotivos, intensos. Todo ello es sinónimo de pasión, y es el combustible de motivación necesario para volver al aeropuerto día tras día. A diferencia de trabajos convencionales de oficina, el desempeño en la aviación comercial es considerado un estilo de vida.
.

