“…Por una parte el económico, ya que no se contempla en la actualidad la realización de un crucero como un viaje de lujo solo permitido por los bolsillo de unos pocos, sino que de alguna forma se ha popularizado y hay ofertas para todo tipo de gustos y carteras. Incluso desde hace algunos años, los cruceros se han convertido en formas de celebraciones en grupos o de viajes de incentivos e incluso se puede llegar a celebrar convenciones a bordo, o hacer viajes tematizados, que ofrecen algunas compañías...” (El economista.es, pag 10/11, nota de Felipe Alonso)
Con el marco de un público de varios centenares de trabajadores, familiares, amigos, jerarcas del gobierno en calidad de amigos y colegas de la industria en una tardecita cálida y de cielo claro (llamada en la jerga, de sol y moscas) de la pasada jornada arribó al Aeropuerto Internacional de Carrasco la primera aeronave de ALAS Uruguay, compañía que operará vuelos regionales con una flota de Boeing 737-300.
El profesor y abogado Alfredo Batuecas Caletrio, de la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca define al “paquete dinámico” (dynamic package) diciendo que “…es un producto compuesto por más de un servicio, el más común, por alojamiento y transporte aunque puede incluir traslados, rent a car, entradas a espectáculos que son contratados por una persona a través de una o varias plataformas, si existe un acuerdo comercial entre los operadores prestadores de los servicios, una condición necesaria”.
Bajo la premisa de que el plástico con la banda magnética utilizado por los emisores de tarjetas de crédito desde hace más de 30 años es un medio obsoleto, a partir del lanzamiento a finales de 2014 de la última versión del sistema operativo móvil iOS 8.1, Apple incluye un servicio bautizado como Apple Pay, que permite realizar pagos de forma fácil, segura y privada con la sencilla acción de acercar el teléfono al dispositivo de cobro. ¿Cómo será la adopción de Apple Pay por parte de la industria aeronáutica?
Dijo Kristina: les dejo un "País cómodo para la gente, incómodo para los dirigentes". Es una de las pocas veces que concordamos en un 50% con Kristina ya que no tengo dudas que dejará un país “…incomodo para los dirigentes…”, muy incomodo agregaría y discrepo con el otro 50% ya que también le dejará a la gente un país bastante incomodo.
La pintura de un avión es muy importante a la hora de identificar una compañía aérea. Basta transitar por cualquier aeropuerto de la región para identificar los aviones según su diseño de pintura, un verdadero distintivo de la identidad corporativa de las compañías aéreas. Es la primera impresión del pasajero que vive la experiencia de volar.
Aunque el saliente ministro fue uno de los protagonistas en la frustrada y desordenada historia del cierre de Pluna, permaneció suficientemente al margen de los efectos colaterales del escándalo pero no obstante ello hay que recordar que había dicho: "... no fue el Poder Ejecutivo que cerró la empresa sino los directivos de Pluna S.A." Este martes 24 en nota concedida a Telebuendía de Canal 4 aceptó que “tendríamos que haberla mantenido abierta y mandarla a concurso”.
.

