El 12 de julio había anunciado El Sol de Isla Margarita bajó el título: Maduro reinagurará Casa Central del Bandes Uruguay: "Durante el Mercosur se tiene prevista las firmas de los acuerdos para Línea de crédito de Bandes al Plenario Intersindical de Trabajadores-Convención Nacional de Trabajadores, Carta de intención entre Conviasa y Alas U". Hicimos las averiguaciones del caso en aquella oportunidad y encontramos silenzo stampa. Cuando apareció esta noticia de inmediato nos vino a la mente que tiempo atrás, cuando se hablaba en vida de Chávez de un posible acuerdo, el fallecido mandatario había destacado el gran aporte que podían darle a la aerolínea nacional venezolana los técnicos uruguayos de la ex Pluna y de inmediato nos planteamos la contrapartida: la flota de Conviasa, la que por entonces tenía más CRJ´s y aún mantiene 4 de esos Bombardier, aunque modelo 700.
Publicado en PRIMERA PLANA
Viernes, 07 Junio 2013

El juego de la verdad. Parte II

Ayer nomás, nos hacíamos muchas preguntas acerca de Alas uruguay en la primera parte de El juego de la verdad y entre ellas una: ¿Cuál es la causa por la que el PIT CNT debe hacer una conferencia de prensa por Alas U?. Al parecer, habiéndose dilatado tanto la definición de parte del Poder Ejecutivo para que comience a volar la nueva aerolínea, "sería necesario el apoyo gremial para sacudir la modorra".
Publicado en OPINION
Jueves, 06 Junio 2013

El juego de la verdad

Todo lo que rodea al eventual nacimiento de la aerolínea nacional de referencia bautizada Alas U o Alas Uruguay, está rodeado de un misterio cada vez más grande. Para este jueves 6 de junio a las 11 horas, hemos sido convocados  a una conferencia de prensa en la sede del PIT CNT por Alas U. Cuando preguntamos el motivo no se nos respondió concretamente pero de alguna manera se dejó entrever que "sería por el retraso" en la definición y el inicio de operaciones.
Publicado en EDITORIAL
Pudimos saber que la Dirección Nacional de Infraestructura Aeronáutica, como corresponde por ley, exigió a DYRUS S.A. que constituyera un aval para seguir adelante con el proceso de certificación de la nueva aerolínea. Los responsables de la misma en primera instancia habían respondido que si bien aún no habían recibido el préstamo del FONDES, el mismo estaba otorgado y creían que era un aval suficiente ya que lo exigido por DINACIA es del orden d elos U$S 60 mil y el préstamos de U$S 15 millones. Ante la respuesta negativa de la autoridad del aire, sabemos que en estas horas una institución bancaria de plaza está culminando el proceso y a solicitud de los ex-trabajadores de Pluna y con su involucramiento y riesgo, otorgará el aval.
Publicado en PRIMERA PLANA
Casi sobre las 8 de la mañana de este martes 4 de junio, en momentos que ingresábamos al parking del Aeropuerto Internacional de Carrasco, por la derecha del edificio, o si lo prefieren desde el Este vimos el descenso del Airbus 330-200 de Air Europa que cumplía el vuelo inaugural de la undécima ruta internacional de la compañia: Madrid-Montevideo. "Antonio Rama, cuando supimos que Iberia no venía más me dijo que había que ir a buscar a Air Europa y allá fuimos, dijo en el discurso inaugural de la conferencia de prensa el Contador Eduardo Acosta, Director de Puerta del Sur, empresa concesionaria de la terminal aérea".
Publicado en EDITORIAL
En febrero pasado, el Comandante Francisco Mazzilli, quien había llevado adelante la posición gremial antes y después del cierre de Pluna, viajó hacia Panamá para comenzar su tarea como piloto en Copa Airlines, Unos días antes, el 31 de enero publicábamos Nuevas autoridades en ACIPLA, Asociación de Pilotos de Línea Aérea en Uruguay e informábamos la constitución de la nueva Comisión Directiva con el Comandante Hernán Sena en la presidencia; el Comandante Federico Zylberglajt que pasaba de la Secretaría a la Vicepresidencia y su anterior lugar lo ocupaba el Primer oficial Jorge Mendes; como vocal el Comandante Christian Karsen y Tesorero el Primer Oficial Marcelo Pérez.
Publicado en EDITORIAL
Si a Turismo se le asignara un presupuesto acorde a lo que produce (actualmente la partida no llega al 0,4 %),entre otras cosas se podría contratar a los mejores consultores de márquetin (hasta a los que no sean catalanes) para mejorar aún más la proyección de esta actividad y principalmente a Uruguay como destino y de paso, se erradicaría de plano toda crítica al respecto (incluída la nuestra) y nadie podría objetar si se va a la Feria de Moscú o a la del Caballo de Verona. Si al único proyecto al que el Poder Ejecutivo aparentemente le dio su aprobación hace seis meses (Alas Uruguay) le hubiesen otrogado el préstamo de 15 millones de dólares, todo el tiempo transcurrido se habría transformado en ganancia dado que nos estaríamos acercando a recomponer la "maquinita de generar" que se desmanteló con el cierre de Pluna.
Publicado en EDITORIAL
Hemos reiterado hasta el cansancio que la aviación comercial es la tumba de los cracks y cada día que pasa, lo reafirmamos. Luego de escuchar detenidamente la entrevista realizada en el último Portal de América Radio a Sabrina Acevedo y César Iroldi, contrariamente a lo que pueda interpretarse, nos han quedado muchas más dudas que certezas. El proyecto Alas Uruguay toma cuerpo definitivamente en noviembre de 2012 cuando Mujica dijo que si tenía que perder, prefería perder con los trabajadores y en una muy equivocada definición, empezó a hablar de la "cooperativa de los trabajadores". Allí comenzamos a prestarle mucha atención.
Publicado en EDITORIAL
Entrevista exclusiva con Sabrina Acevedo y Cesar Iroldi, integrantes del directorio de la nueva aerolínea Alas Uruguay. Hay cosas que se pueden preguntar y también, hay de las que se pueden responder, para el resto, hay que darle paso a la imaginación.
Sábado, 26 Noviembre 2011

Noticias aeronáuticas en Sudamérica

Sky Airline volará de Santiago a Punta del Este. Sol del Paraguay inauguró sus vuelos. LATAM comenzará a decidir en marzo con qué Alianza se queda. Aerolíneas con Jumbo a Río.

Publicado en NOTICIAS DE PORTADA
Página 60 de 60