Air France: Menús memorables
Lunes, 23 Junio 2025

Air France: Menús memorables

Air France es una empresa que, desde su fundación en 1933, cuidó mucho su imagen. Desde la Crevette, el isotipo histórico de la compañía hasta el día de hoy es notable la búsqueda permanente de diferentes opciones de presentación gráfica, una tarea en la que participaron muchísimos artistas destacados.

Arapey 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115
1250x115 Nardone libro

Dentro de esta actitud, alrededor de 1970 la empresa encargó al pintor Florent Margaritis la realización de varias obras que serían usadas como tapa de los menús que en ese entonces se entregaban a los pasajeros de sus servicios de largo radio. El resultado fue una serie de dibujos tomados por el autor en diversos
aeropuertos del mundo que fue bautizada como croquis de viajes y sirvió al fin buscado.

Por otro Air France hizo grabados de mayor tamaño que editó en series de 300/500 copias. Estas obras hoy pueden conseguirse en la red a un precio que oscila alrededor de 350/550 dólares. Por los menús impresos se pide alrededor de 30 dólares.

Pero más allá de su valor, esta serie nos da una visión artística de los viajes de aquellos años y sus personajes, en un estilo casi abstracto pero a la vez muy realista, en el que no se ve el rostro de ninguno de los viajeros y de los aviones sólo se perciben algunos detalles.

Siguen algunas de las figuras, con la indicación del aeropuerto donde se hicieron los croquis.


Heathrow T3 (abril de 1970).

París Orly (abril de 1970).

Nueva York JFK (Julio de 1970).

Londres Heathrow (julio de 1970).

París Orly (julio de 1970).

París Orly (agosto de 1970).

París Orly (agosto de 1970).

París Orly (agosto de 1970).

París Orly “El hombre de la valija” (septiembre de 1970).

París Orly. El Boeing 747 era en ese momento el avión estrella de la flota de Air France y es admirable el poder de síntesis del artista que lo representa con una curva y tres ventanillas, (octubre de 1970).

París Orly (diciembre de 1970).

París Orly (diciembre de 1970).

Marignane es un lugar de Francia con tradición en el festejo de la Navidad, y los regalos correspondientes (1970).

Interior de uno de estos menús, servido en la ruta del Atlántico Sur, en el tramo Buenos Aires-Dakar (cena) y vuelta (desayuno). En ese momento el Boeing 707 requería una escala, que se hacía en Dakar o Las Palmas.

Portal de América - Fuente: Gaceta Aeronáutica

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.