Viajes de uruguayos crecieron 41% en el primer semestre
‘Boom’ de alojamientos en la Costa del Sol desde 2006
Unión de Avianca y Latam dispararía vuelos de 48% a 61%
Así lo revela un estudio de Boeing, en referencia a la frecuencia de vuelos dentro, desde y hacia América Latina. El informe de proyección de la industria a 20 años, que coincide con el primer vuelo de la aeronave 787 DreamLiner este martes, afirma además que América Latina necesitará 2.570 aviones en los próximos 20 años.
Jamaica recibió más de dos millones de turistas entre enero y agosto
Unos 2,1 millones de turistas arribaron a Jamaica en los primeros ocho meses de 2011, lo que representa un crecimiento de 5,7% respecto al período enero-agosto de 2011. Al dar la noticia en un discurso por el Día Mundial del Turismo, el ministro Edmund Bartlett ofreció también cifras sobre ingresos del sector y arribos en cruceros.
Países emergentes invierten en promoción turística
El Salvador lidera el grupo de países latinoamericanos que trabajan en la captación de nuevos visitantes, aprovechando el potencial cultural, ecológico y arqueológico del que disponen, además del carácter de destino novedoso que les confiere un valor agregado frente a destinos más concurridos que ya son muy conocidos por turistas, organizadores de eventos y turoperadores. Así lo aseguró Ramón Álvarez, gerente de la firma G.S.A.R Marketing que organiza eventos comerciales entre Latinoamérica y Europa.
La Costa del Sol crea seis clubes de producto para desestacionalizar
Prevén que Korean Air vuele desde fines de año entre Seúl y Lima
Teniendo en cuenta el avance que llevan en las negociaciones con Korean Air, directivos del transporte y del sector turístico de este país estimaron que esa compañía podría estar operando ya para diciembre de este año una ruta comercial entre Seúl y Lima, que potenciaría un mayor arribo de turistas asiáticos.
Hasta un 40% menos en la renegociación de alquileres hoteleros
Creció turismo latino hacia Jamaica
Ferias de turismo entre las víctimas de la crisis
El clima de incertidumbre generado por la crisis mundial y el recorte de gastos con que reaccionan las empresas ha causado que algunas ferias de promoción turística desaparecieran o fueran aplazadas, ha afirmado Ana Larrañaga, directora de Fitur, durante la segunda Feria Internacional de Turismo de Las Américas, FITA 2011, realizada en México.
.

