Destinos

La apuesta por la publicidad en papel de la red de Lucas augura una campaña también intensa con la web operando. En los cálculos de Nautalia figuran que la venta online canalice hasta el 40 por ciento de la facturación.

El llamado sistema comunitario de comercio de derechos de emisión (ETS, por sus siglas en inglés), una medida aprobada en 2008 por la Unión Europea, que pretende exigir a aerolíneas del bloque y de todo el mundo pagos por cada tonelada de CO2 emitida en trayectos con origen o destino hacia esa región, ha encontrado una fuerte oposición y resistencia en Estados Unidos, China y América Latina, que amenazan incluso con presentar una demanda ante la Organización Mundial de Comercio (OMC).

Jueves, 08 Septiembre 2011

Turismo sustentable 2020

En días pasados el Gobierno de Argentina presentó el Plan Federal Estratégico de Turismo Sustentable 2020, cuya meta principal es para ese año alcanzar la llegada anual a Argentina de ocho millones de turistas no residentes.

Guatemala no avanza lo que pudiera en la actividad de cruceros y se mantiene en los últimos lugares en Centroamérica por sus resultados en ese segmento, consideraron autoridades de su sector turístico, tras informar que en la temporada 2011-2012, prevista para iniciar el próximo 25 de septiembre, ese país recibirá un total de 56 buques, 11 menos que en la temporada pasada.  En la región, Honduras continúa ocupando la primera posición como destino de cruceros y espera el arribo de 350 barcos en este ejercicio, con lo que sumará 42 llegadas más.

La aerolínea Scandinavian Airlines (SAS) se ha convertido durante agosto, y por segundo mes consecutivo, en la compañía aérea más puntual del mundo, según ha informado la compañía en un comunicado.

La Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA) calcula que en el segundo trimestre de 2011 las aerolíneas ganaron 1.800 millones de dólares (1.281 millones de euros), lo que supone un retroceso del 60 por ciento respecto al mismo periodo del ejercicio anterior.

El persistente crecimiento de las principales economías de la región, y especialmente el que continúa experimentando el ingreso de turistas extranjeros, es la base que sustenta el sostenido ritmo de inversiones en hoteles del segmento de 3 a 5 estrellas.

Con respecto al mismo período del año pasado, en julio el tráfico de pasajeros aumentó un 5,9%, y la demanda internacional, por su lado, creció 7,3% comparado con los pasajeros aéreos de 2010. Esto según la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA).

La aerolínea estadounidense United Continental invertirá 550 millones de dólares (386 millones de euros) en la renovación y mejora de sus servicios e instalaciones a bordo de sus aviones, según informó en un comunicado.

El tráfico aéreo mundial registró en julio un aumento del 5,9% con respecto al mismo mes del ejercicio anterior, mientras que el de carga prosiguió con su tendencia de estancamiento al retroceder un 0,4%, según informó la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA).


.