Destinos

El número de viajes al extranjero desde los tres principales mercados turísticos de Asia (China, Japón y Corea del Sur) ha vuelto a aumentar notablemente, pues tras un descenso de 9% en 2009 debido a la crisis mundial, la región asiática registró en 2010 un repunte de 17% en desplazamientos internacionales, para un volumen de 128 millones de viajes individuales. Según un estudio de IPK International comisionado por ITB Berlin, el mayor ritmo de crecimiento corresponde a China.

El 10 por ciento de los británicos que planeaba en julio un viaje para pasar las vacaciones de verano  fuera de su país no hizo su reserva en espera de las ofertas de última hora, según una encuesta de TNS a más de 2.000 personas.

En el marco de una estrategia de internacionalización de sus servicios de salud, Medellín, una de las urbes que más empuja en el propósito de mejorar el posicionamiento de este país entre los destinos latinoamericanos que trabajan este importante segmento, se prepara para acoger entre el 12 y 14 de septiembre próximos el Congreso Internacional de Turismo de Salud, Medesalud 2011, una cita en la que se espera la presencia de más de 350 especialistas de Estados Unidos, Latinoamérica y el Caribe.

Martes, 30 Agosto 2011

Hoteles con carta de sueños

La cadena Travelodge ha investigado sobre cómo será la habitación tipo en un par de décadas. El resultado es un alarde 'high-tech' con llamativas predicciones que permiten incluir en nuestros sueños a George Clooney o un paseo en Lamborghini por la costa amalfitana.

El ministro de Economía, Pablo Longueira, manifestó el compromiso que tiene su cartera con el sector turístico al proponer como meta, que Chile suba de 2,7 millones de visitantes extranjeros a 4 millones en 2014. De esta forma, el gobierno pretende duplicar el peso del turismo en el PIB del 3,2% al 6% a fines de la década.

Los principales organismos al frente del sector turístico en este país, entre ellos Turismo Chile y el SERNATUR, han anunciado para el segundo semestre del año el impulso de campañas de promoción enfocadas en mercados que consideran prioritarios y en las que se invertirán en total unos 5 millones de dólares. El plan contempla distintas acciones dirigidas principalmente al consumidor final y planificadas en conjunto con empresas, aerolíneas y operadores turísticos que se han comprometido a respaldar a este destino en su meta de llegar a los 4 millones de visitantes  internacionales para 2014.

Ciudad de Panamá, Panamá (29 de agosto de 2011) – El proyecto más esperado en Panamá se encuentra ya abierto, luego de celebrar su gran apertura el pasado 6 de julio. Newland International Properties Corp., desarrollador del proyecto Trump Ocean Club® International Hotel & Tower Panamá (TOC), anuncia el lanzamiento del exclusivo programa Trump Panama Luxury Rentals o Rentas de Lujo en Trump Panamá. Este programa ofrece residencias de una, dos y tres habitaciones, al igual que los Bay Lofts ya amueblados. El programa ofrece amenidades únicas para un estilo de vida de lujo sin igual a cualquiera propiedad residencial en la Ciudad de Panamá.

A pesar de que la creciente violencia relacionada al narcotráfico ha perjudicado a la industria del turismo en este país, las aerolíneas compiten por quedarse con los pasajeros que viajan entre Estados Unidos y México.

Mersin, una ciudad en la costa mediterránea de Turquía, tiene la intención de ser uno de los principales centros comerciales y de turismo de Turquía. La ciudad se está preparando para acoger un gran volumen de turistas árabes a través de cruceros. A pesar de que tiene como objetivo intensificar el turismo con su muelle y lugares de patrimonio cultural, los propietarios de centros comerciales esperan  los cruceros para impulsar el turismo.

Las tarifas aéreas y hoteleras correspondientes al segundo trimestre de 2011 muestran un crecimiento continuo tanto respecto al mismo periodo de 2010 como al primer trimestre de esta año, según el American Express Global Business Travel Monitor para Norteamérica.


.