Ferias de turismo entre las víctimas de la crisis
Domingo, 25 Septiembre 2011

Ferias de turismo entre las víctimas de la crisis

El clima de incertidumbre generado por la crisis mundial y el recorte de gastos con que reaccionan las empresas ha causado que algunas ferias de promoción turística desaparecieran o fueran aplazadas, ha afirmado Ana Larrañaga, directora de Fitur, durante la segunda Feria Internacional de Turismo de Las Américas, FITA 2011, realizada en México.

MINOR hotels - Cynsa 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115
1250x115 Nardone libro
Arapey 1250x115

“Ha habido un ajuste de participación de las compañías en las ferias porque ya no pueden abordar esos gastos”, señaló Larrañaga, y agregó que “las ferias son costosas y las crisis siempre obligan a las empresas del ramo a replantear la organización y los objetivos de este tipo de eventos”.

De acuerdo con el diario Milenio, Larrañaga refirió que Fitur también ha sido afectada y se redujeron el tamaño de la Feria y el número de empresas que participan en el evento, que en 2011 tuvo una disminución de 25% de superficie respecto a 2008.

“Lo que ha pasado es una integración de los espacios: antes un país compraba uno y sus estados y municipios otro, pero actualmente todos participan en un mismo sitio, con el propósito de generar ahorros y mantener su presencia en este tipo de recintos”, señaló.

El director ejecutivo de Relación con Destinos del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM), Eligio Serna, informo que el presupuesto de la entidad para asistir a ferias promocionales se estancó en los últimos tres años. Como no ha habido un aumento de recursos, el esfuerzo ha sido dirigido a mantenerlos para poder participar en las diferentes ferias que se organizan en el mundo, explicó.

Portal de América - Fuente: www.caribbeannewsdigital.com

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.