Destinos

Un alza de entre 4 y 6 por ciento en la llegada de turistas internacionales espera para 2011 la Cámara Argentina de Turismo (CAT), según lo expresado en su Informe Económico Anual sobre la Actividad de Viajes y Turismo en el 2010-Perspectivas 2011.

Los operadores turísticos y las cadenas hoteleras registraron este año ventas, reservas y consultas récord para la próxima temporada alta de verano, las que fueron en un 30% superiores comparadas con el mismo período del año pasado. Además de la alta demanda, las empresas notaron por primera vez un cambio en el comportamiento de los turistas brasileños por la anticipación en busca de las mejores ofertas, algo que tradicionalmente se hacía a última hora.

China seguirá siendo durante los próximos años el segundo mayor mercado mundial para la aviación comercial, y en 2030 acaparará el 9,8 % del número total de vuelos de pasajeros, según calcula el consorcio aeronáutico europeo Airbus en un informe de previsiones que recoge hoy la prensa china.

Líderes turísticos del Reino Unido alertan de que habrá más quiebras de touroperadores a medida que la fecha límite para la renovación del sistema de protección financiera ATOL.

La Boeing calcula que en los próximos 20 años la región de Asia Pacífico necesitará unos 400.000 nuevos pilotos de aerolíneas comerciales, según un informe publicado por la firma en Hong Kong. Los pronósticos de la aerolínea se basan en el rápido crecimiento del sector del transporte aéreo y en la necesidad de renovar y modernizar la flota asiática, según el informe "Previsiones Técnicas y de Pilotaje Boeing 2011".

Costa Rica se promocionará como destino turístico en 19 ferias en Estados Unidos, Canadá, España, Alemania, Francia, Reino Unido y mercados emergentes como Brasil, Argentina, Holanda, Bélgica y Rusia durante los próximos seis meses, informó el ministro de Turismo, Allan Flores, quien indicó que la participación en estos eventos “representa una oportunidad única para llegar a nuestros mejores prospectos y despertar el interés tanto de mayoristas, líneas aéreas, agentes de viajes y público en general, en Costa Rica como destino turístico”.

Los datos de las reservas de los mercados emisores no pueden ser más demoledores para los competidores españoles del Norte de África: siguen a la baja, en picado, para  Túnez, Egipto y Marruecos. E incluso Turquía tiene unos registros negativos en el mercado británico. Canarias es, una vez más, la gran beneficiada.

Desde el 1º de diciembre Pluna inaugura una nueva ruta con vuelos directos entre Punta del Este y San Pablo, con conexiones a Buenos Aires. De este modo se sigue consolidando el Puente Aéreo entre Uruguay y San Pablo, que hoy ya cuenta con 6 frecuencias diarias, cuatro de Pluna y dos de TAM, operando en el marco del acuerdo de código compartido entre las dos compañías.

Tras realizar adecuaciones al Programa de Ordenamiento Ecológico Territorial (POEL), el Comité de seguimiento de dicho programa (conformado por representantes de los tres órdenes de gobierno,  de la iniciativa privada y organismos de la sociedad civil) aprobó el impulso de tres proyectos turísticos sustentables y la creación de una escuela de windsurfing.

El Ministerio de Turismo de Cuba (MINTUR) ha anunciado que este sábado la mayor de las Antillas recibirá, en fecha record, al visitante dos millones del 2011. De esta forma por octavo año consecutivo, desde 2004, la Isla alcanza tan significativo logro, incluso con 32 días de antelación respecto a igual acontecimiento en 2010, dice un comunicado de prensa del MINTUR, el cual subraya que, aunque es ya una costumbre alcanzar esa cifra, “no por ello dejamos de celebrarlo”.


.