La IATA subirá sus tasas a agentes de viajes el 25%
Las aerolíneas europeas cercan a Iberia en Latinoamérica
Portugal: crece ocupación hotelera en agosto
Según la oficina de Turismo de Portugal, en agosto se registró 2:000.000 de pernoctaciones más que en 2010 lo que se traduce en € 1:200.000 en concepto de ingresos turísticos, una cifra que no había sido alcanzada anteriormente en ningún mes. Este resultado confirma al turismo como actividad y motor económico principal del país, además de anticipar una buena perspectiva en pernoctaciones que superará los 40:000.000 y llegará hasta los € 8:000.000 de ingresos.
Euromonitor presenta tendencias globales del turismo
Las tradicionales ya captan en Internet el 19,6% de sus ventas
Estiman que 3 de cada 4 residentes prevé vacacionar en la Argentina
Internet es el canal más utilizado para buscar casas para pasar parte del verano. El 70% prefiere alquilar casa, departamento o cabaña y 24% irá a un hotel. Con los años, la renta de un inmueble se ha establecido como la alternativa más utilizada en detrimento de los servicios de un establecimiento de turismo.
El turismo latinoamericano de Las Bahamas aumentó 40%
El número de visitantes latinoamericanos a las Bahamas aumentó un 40% entre Mayo y Julio de este año en comparación con el mismo periodo del 2010, de acuerdo con las cifras proporcionadas por la Secretaría de Turismo & Aviación. El vuelo de Copa Airlines de la Ciudad de Panamá a Nassau representa el 98% de este aumento. Tal y como se predijo antes de que iniciara este vuelo, Copa ha transportado a pasajeros no solo de Panamá sino también de diversos países de América Latina.
Alianza turística entre Madrid y Sevilla
Madrid y Sevilla han firmado un acuerdo de colaboración en materia turística que contempla el intercambio de soportes para promoción del destino entre ambas ciudades, es decir, que los soportes de mobiliario urbano madrileños informarán de la oferta cultural en Sevilla y viceversa, entre otras medidas. Con esta alianza se afianza en España un nuevo modelo de promoción conjunta.
Distribuidores presenciales vs online
La información al cliente es clave para la gestión de las situaciones de crisis en los viajes, tales como nubes de cenizas, terremotos o huelgas de controladores. Los turoperadores y aerolíneas valoran el creciente papel de las redes sociales y ponen en valor “las ventajas de la distribución física”, según manifestaron en la jornada ‘Responsabilidad y gestión ante hechos imprevisibles’, organizada por Intermundial e IE Business. Los turoperadores prefieren el offline en caso de incidentes.
Lidl Alemania se convierte en operador de cruceros
.

