Clase PDA
Air France continúa desarrollando su red internacional de largo recorrido, la más extensa del mundo, con un nuevo destino en Sudamérica: Montevideo. A partir del 16 de abril de 2013, la capital de Uruguay recibirá 5 vuelos directos semanales desde París, en continuación de la ruta hacia Buenos Aires de la compañía francesa.
Domingo, 10 Febrero 2013

Joyas dignas de conocer

Lejos de la costa atlántica, tapados por los principales balnearios de río, hay otros paraísos fluviales para disfrutar de playas y naturaleza.
Una charla muy especial, por mucho tiempo prolongada, finalmente se dio y por iniciativa del propio Ministro Pintado quien quiso reconocer el esfuerzo periodístico de PDA Web y PDA Radio, dándonos la primicia de la confirmación de los vuelos de Air France a partir de abril. Muy jugosa "yapa" relacionada a todo lo que tiene que ver con la futura nueva aerolínea, sucesora de Pluna. Compartimos lo publicado al respecto por los compañeros de la web de El Espectador, lo cual fue de inmediato reproducido en los principales medios.El domingo a las 9.30, la entrevista completa en el 810 AM y 92.5 FM del dial uruguayo o en www.espectador.com por Internet para todo el mundo.
El emisario de la aerolínea española Cosmo, que participó en el remate de los aviones de la exPluna, fue citado a declarar en Buquebus. Debía presentarse hoy en el juzgado pero avisó que no vendrá y que no tiene fecha para viajar a Uruguay. Hernán Antonio Calvo Sánchez, el "caballero de la derecha", tal como lo mencionó el rematador Mario Stefanoli al finalizar la subasta de los siete aviones Bombardier de la exPluna, debía declarar hoy ante la jueza especializada en crimen organizado, Adriana de los Santos, y el fiscal, Juan Gómez.
La empresa COIT Viajes y Turismo, terminó el 2012 siendo protagonista destacada en el quehacer del turismo y del transporte en Uruguay. El lanzamiento de su producto Bus Turístico Descubrí Montevideo acaparó la atención en el mes de diciembre, dotando a la capital uruguaya con un servicio acorde al que se brinda en las principales ciudades del mundo y para ello puso en operación tres unidades de gran porte que cumplen una muy atractiva ruta con la modalidad  “hop on-hop off”, que permite descender y volver al bus cuantas veces el pasajero lo prefiera por períodos que van desde 24 a 48 horas.
Montevideo, Capital Iberoamericana de la Cultura 2013, da la bienvenida a “Descubrí Montevideo Gastronómico”. Vestida con los colores del carnaval, radiante de sol, desbordante de aromas y sabores, cada rincón de su historia y de su patrimonio invitan a nuevas experiencias; es que del viernes 8 al domingo 17 de febrero, la cocina criolla y la cultura son protagonistas.
No todos los nuevos actores venden directamente, pero se sitúan entre el proveedor y el consumidor. A pesar de que los proveedores directos como hoteles y aerolíneas han mejorado mucho sus portales en cuanto a aspecto y a funcionalidad, lo cierto es que no por ello han vencido a la intermediación.

Este jueves, y en el marco de su cuenta pública, el Director Nacional (S) de Turismo, Daniel Pardo, entregó un positivo balance del comportamiento del sector turístico del país durante el 2012. Destacó las cifras récord registradas en la llegada de turistas extranjeros y en el movimiento del turismo nacional, además de precisar los importantes avances logrados en materias de promoción, calidad turística, turismo social, competitividad y sustentabilidad, entre otros.

UAVI, la Unión de Agencias de Viajes del Interior uruguaya, tiene en sus estatutos un mandato: que la asamblea sea un acto creativo e innovador y a los presididos por Alvaro Gimeno, no se les ocurrió mejor idea que celebrarla a bordo de un crucero, el MSC Magnífica, en el Puerto de Montevideo. La cita era a las 9.30 en la terminal marítima para embarcar a las 10 y desayunar a las 10.30. A las 11 comenzó la asamblea que se extendió hasta las 12.30, hora en que comenzó una presentación y capacitación de ventas de cruceros por la propia empresa anfitriona. A las 13 horas el numeroso grupo disfruitó de un muy elogiado almuerzo y luego de la sobremesa, a las 14.30 se llevó a cabo una completa visita a la nave, para desembarcar a las 15.30.
Verano 2013. El sector acusó una importante baja en el pico de temporada. Los resultados de una magra temporada, sumados a problemas de competitividad e informalismo, golpean al sector hotelero. Al presentar ayer un congreso internacional que se realizará en abril, el titular de la cámara hotelera hace un balance.

.