Clase PDA
AerolatinNews es parte del proceso de matrícula 2013 que la Academia de Ciencias Aeronáuticas (ACA) de la Universidad Técnica Federico Santa María, de Chile, inició para las carreras de Ingeniería en Aviación Comercial, Piloto Comercial y Técnico Universitario en Mantenimiento Aeronáutico.

La Subsecretaria de Turismo, Jacqueline Plass, informó esta mañana sobre el récord alcanzado en Chile durante el 2012 respecto a la llega de turistas extranjeros. Entre enero y diciembre del año pasado visitaron el país cerca de 3,5 millones de personas por motivos turísticos. “Chile recibió durante 2012 aproximadamente 3, 5 millones de extranjeros. Esto significa un aumento de 13% mientras que América Latina, en el mismo período, creció un 6%, y según estimaciones de la Organización Mundial del Turismo, el crecimiento mundial será cercano al 4%”.

Global Blue, la compañía experta en servicios de compras internacionales,  inició operaciones en Uruguay de su solución digital Tax Free Shopping. Desde el 1º de diciembre pasado reintegra el IVA de las compras de turistas extranjeros tras ser designada por la Dirección General Impositiva (DGI), para hacerse cargo de las operaciones de devolución de impuestos que realizaba Premier Tax Free.
En Seminario organizado por la Asociación Chilena de Empresas de Turismo, ACHET, los principales actores de la industria coincidieron en que la capacitación del capital humano es una de las principales debilidades del sector, el cual ha crecido velozmente en el último año y requiere de mayor competitividad en el nivel de servicios. En su presentación, Jacqueline Plass, Subsecretaria de Turismo hizo un análisis del último Estudio para la Medición del Empleo del sector, según el cual el turismo genera más de 286.000 puestos de trabajo directos, lo que representa un 3,7% del empleo nacional, mientras que en empleos directos e indirectos la industria cuenta más de 1.294.000 puestos de trabajo, casi un 17% del empleo nacional.
Concurrimos invitados  por la Presidenta de la Comisión Especial de Turismo Diputada  Mónica Zalaquett Said a la Sala de Sesiones del Congreso Nacional – Santiago, al Seminario sobre La Estrategia Nacional de Turismo CHILE 2012/2020. La exposición introductoria estuvo a cargo del Ministro de Economía, Fomento y Turismo Pablo Longueira  quien dijo: "Mirado desde una perspectiva económica, el turismo tiene un rol preponderante como una de las industrias de más rápido crecimiento en el mundo. En este escenario Chile además de sus bellezas naturales cuenta  con importantes atributos que lo hace un país muy atractivo, con una economía vibrante, que fomenta la creación de nuevos negocios, una institucionalidad robusta y gente dispuesta a trabajar con entusiasmo.
Hace 60 años nadie hubiera imaginado que un minúsculo protectorado británico dedicado principalmente al cultivo y comercio de perlas pudiera transformarse en uno de los polos aeronáuticos más importantes del mundo. En la actualidad, los Emiratos Árabes Unidos (EAU) es “palabra mayor” en la aviación internacional.
A raíz del cepo cambiario y el tipo de cambio, los argentinos que viajan a la costa uruguaya deben analizar qué medio es más favorable para hacer sus compras; datos a tener en cuenta a la hora de gastar
"Desde hace varios años he tenido y tengo, profundas discrepancias con las políticas gremiales que Adipe viene llevando adelante. Un ejemplo de ello es el desmedido énfasis en las salidas promocionales por dos motivos. Por un lado, ha ido en desmedro del indispensable protagonismo que nuestro gremio había logrado, no sin esfuerzos, de ser la primera opinión que buscaban los medios locales y nacionales sobre todos los temas importantes (y vaya que los ha habido durante estos años), vinculados con nuestra actividad y con el Balneario. Y por otro lado la equivocada aceptación de un apoyo económico por parte de la Intendencia de Maldonado para cumplir ese cometido, que no fue otra cosa que un mecanismo para evitar la necesaria lucha que Adipe debió haber dado (y no lo hizo) que impidiera el claro desplazamiento que junto a Cidem debimos padecer, por parte de un grupo pequeño pero poderoso, que se asoció primero con la Administración Departamental, para luego convertirse en los no proclamados voceros de Punta del Este".
En el marco de los festejos por los 25 años del Museo Ralli de Punta del Este, se realizará un ciclo de charlas a cargo de prestigiosos escritores. Ellas serán los días miércoles y comenzarán a la hora 20 con entrada libre y gratuita para todo público.
Reproducimos íntegramente el trabajo de los colegas sobre este tema que interesa no solamente desde el punto de vista medioambiental, turístico o económico, es un contexto que muestra como pocos, la verdadera identidad nacional. Vayamos al artículo titulado:"Se cierra el círculo ".

.