Clase PDA
Somos un equipo compuesto por gente que ama lo que hace. Tenemos un compromiso con el turismo y sus actividades conexas y es a través del Portal de América que intentamos compartir con los diferentes actores del sector, los viajeros frecuentes, colegas de la prensa; autoridades gubernamentales, miembros de organismos internacionales; integrantes de las distintas corporaciones vinculadas con el sector y público en general de todo el mundo de habla hispana, nuestra visión de este negocio.
Este pasado Jueves 27 de Diciembre se realizó la inauguración de un nuevo local de la única cadena de centros de estética y spa del Uruguay: Bethel Spa. En esta oportunidad, el lugar elegido es el After Hotel Montevideo.
El pasado domingo 23 en Portal de América Radio, el ex-Subsecretario de Turismo y Deporte Alberto Prandi, desafió a debatir sobre el Plan Estratégico del Eje Aparicio Saravia, aprobado en la Junta Departamental de Maldonado la semana pasada, al gobierno departamental y lo que decidió nuestro Director, conductor del programa, fue invitar directamente al Intendente De los Santos para hacerlo. El Jefe Comunal fernandino aceptó dialogar con PDA Radio pero no debatir con Prandi. Este domingo, a las 9.30, en el 810 AM del dial uruguayo, en el 92.5 FM o en Internet en www.espectador.com, se puede escuchar la tensa entrevista, la cual calculamos generará seguramente una nueva intervención de Prandi. No hubo debate conjunto pero está claro que lo habrá en capítulos.
El pasado domingo 23, en el programa Portal de América Radio que se emite los domingos a las 9.30 por El Espectador de Montevideo, el ex-Subsecretario de Turismo y Deporte y reconocido frenteamplista independiente, Alberto Prandi, desafió a debatir al Gobierno de Maldonado acerca del recientemente aprobado Proyecto Estratégico del Eje Aparicio Saravia. Sergio Antonio Herrera, ante la aclaración de Prandi que esperaba que de aceptar el desafío concurriese a debatir un funcionario con poder de decisión, dijo que iba a invitar directamente al Intendente de Maldonado y así lo hizo. En la pasada jornada, Cecilia Planes obtenía la aceptación de De los Santos a ser entrevistado por nuestro programa pero no, a debatir con su correligionario personalmente. Este domingo entonces De los Santos  le responderá a Prandi, veremos como continúa esta historia.
Quizás en algún momento alguien debería ponerse a pensar si los continuos anuncios "al boleo" del dueño de Buquebus son producto de su avanzada edad o forman parte de una estrategia contra el proyecto de los ex-empleados de Pluna. Basta repasar los anuncios incumplidos y las fechas anunciadas para sospechar de alguna de estas dos posibilidades. Desde hace unos cuantos días no ha vuelto a hablar de la ruta a Madrid y ahora, sorprendentemente (aunque ya nada debería causarnos esa reacción viniendo desde este lado) habla de la ruta a Caracas, la misma que el Presidente Mujica sugirió para la nueva aerolínea de los ex-trabajadores de Pluna.
Este domingo 23, en Portal de América Radio, el compañero de inicio de gestión del ex-Ministro de Turismo y Deporte, Héctor Lescano, el empresario inmobiliario puntaesteño Alberto Prandi, apelando a la coherencia, desafía al gobierno de Maldonado a debatir acerca de la aprobación del proyecto Estratégico del Eje Aparicio Saravia. Dice Prandi, mientras se ratifica como frentemaplista independiente que el actual gobierno está haciendo (con las excepciones) lo mismo que la izquierda le criticó ácidamente a la administración del Partido Nacional ejercida por el ex-Intendente Antía.
Una nueva y práctica herramienta se puso al servicio de los operadores argentinos en los salones de AVIABUE. La novedad consiste en un sistema de reservas online para hoteles, paquetes y servicios en el destino turístico Uruguay. La presentación fue realizada por el Licenciado Martín Rossani Costas ante un importante número de agentes de viajes quienes se mostraron complacidos por la iniciativa, ya que el nuevo producto facilita y agiliza la operativa.
Martes, 18 Diciembre 2012

Tras el telón

Unos cuatro millones de turistas internacionales podría recibir Colombia en 2014, como parte de la estrategia trazada por Proexport Colombia, cuya meta apunta a lograr que estas visitas generen US$ 4.000 millones en divisas. El objetivo es ambicioso y, para lograrlo, Gobierno y sector privado trabajan en mejorar la conectividad aérea, buscar nuevos mercados y lograr condiciones de competitividad para que las ciudades colombianas atraigan congresos, convenciones, ferias y exposiciones de carácter internacional.
El pasado 15 de Diciembre de 2012 en Balneario Punta del Diablo, se realizó el lanzamiento de la temporada de Verano 2012-2013 del departamento de Rocha tal como se habia programado. La jornada comenzó en horas de la mañana siendo la cita en la Hosteria del Pescador, donde sesionó la Camara Uruguaya de Turismo. En horas de la tarde se realizó el lanzamiento oficial en Restaurante Franca.
Quizás algún día lo podamos ver, mientras tanto podremos contentarnos con ver este otro y no es un cuento chino.

.