Clase PDA
Una vez más, la trasmisión de un partido de fútbol que se juega el domingo por la mañana, hace que se levante PDA Radio el domingo 14. El próximo que hagamos (el domingo 21), será el número 52 y habrán transcurrido seis días del primer aniversario. Habíamos hecho un importante esfuerzo de producción cuando nos avisaron desde la radio que este domingo no salíamos. Íbamos a recibir a mucho amigos en estudios, conversaríamos con otros vía telefónica en Uruguay y en el exterior y compartiríamos mensajes que ya habían empezado a llegar en gran número.
El día martes 9 de abril, la Dirección Nacional de Hidrografía recibió en Montevideo una delegación encabezada por el Director de Turismo Horacio Diaz, para discutir el futuro del Muelle de Mailhos.
La remodelación del aeropuerto internacional de Rio de Janeiro, que será privatizado en septiembre, no estará lista antes de la Copa Confederaciones de fútbol en junio y la visita del Papa para la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) un mes después, admitió el gobierno este lunes.
Teníamos previsto publicar hoy el artículo que venimos preparando acerca del Márquetin Online, para el cual invitamos el jueves 4 pasado, a los lectores a que opinaran acerca de un video enviado por Marquee Travel Group, luego del reciente foro organizado en el Radisson. Tenemos que decir que como preveíamos, a pesar que al video lo vieron cientos de lectores del PDA, no hemos recibido un solo comentario al respecto...Nosotros igualmente solicitamos la opinión de varios actores del sector, las cuales reproduciremos próximamente de forma anónima cada una, dado que no pedimos autorización para publicarlas con nombre y apellido pero lo que sí vamos referenciar con nombre y apellido son las opiniones de nuestro experto, el Profesor Miguel Ángel Acerenza y la nuestra propia. La cobertura de la reunión de la CAMTUR nos hizo atrasar la publicación, para ir haciendo boca, les invitamos a compartir esta reflexión de Xavier Güell publicada en 2009.
Viernes, 05 Abril 2013

Premios FEDETUR

Conozca las base para presentarse a la tercera edición de los premios FEDETUR
En la jornada, Gladys deberá someterse nuevamente a una transfusión de sangre programada, en el marco del tratamiento que se le sigue desde hace algunos años. Cada poco tiempo nos llama y hablamos; en la pasada jornada lo hizo para pedirnos que le acercásemos material del homenaje realizado días pasados en la Cámara Uruguaya de Turismo a Mario.
El pasado 26 de marzo, en el Hotel Tivoli Morrafej de la ciudad de San Pablo, Brasil, se llevó a cabo la conferencia de prensa de la Alianza Mundial de las Asociaciones de Agencias de Viajes (WTAAA), que realizó su primer encuentro en América Latina, entre los días 24 y 26 de marzo. Con la Asociación Brasileña de Agencias de Viajes – ABAV como anfitriona, la cúpula global de la red de agencias de viajes discutió diversos aspectos del turismo nacional con el objetivo de maximizar la participación del sector en escala mundial.
En el espacio editorial de Portal de América Radio de este domingo 31 de marzo, comentamos las diferentes posiciones que tenemos con respecto a las estadísticas de Llegada Internacionales de Turistas que anuncia la Organización Mundial del Turismo a través de su Barómetro. Comentamos también nuestro editorial  en el que reflexionamos acerca del comienzo del fin del monopolio en el transporte fluvial rioplatense.También dialogamos como todas las semanas con nuestros corresponsales en Punta del Este, Florencia Sáder y con Ricardo Montenegro en Colonia del Sacramento.
Lunes, 01 Abril 2013

Verde que te quiero verde

El transporte aéreo después del petróleo – La encrucijada verde, por Alejo Marcigliano. Buenos Aires, 2012. Fundación Proturismo/Ladevi. Dimensiones: 17 cm x 24 cm, 144 páginas. Impreso en blanco y negro, con tapas color. Precio (Argentina, Marzo 2013): $ 100. Calificación: 4 de 5.
Domingo, 31 Marzo 2013

El derecho al tiempo libre

El cuarto principio de la Declaración de Manila estipula, “El derecho al uso del tiempo libre y especialmente el derecho de acceso a las vacaciones y a la libertad de viaje y de turismo, consecuencia natural de derecho al trabajo, están reconocidos, por pertenecer al desarrollo de la misma personalidad humana, en la Declaración Universal de Derechos Humanos así como acogidos en la legislación de muchos Estados. Implica para la sociedad el deber de crear para el conjunto de los ciudadanos las mejores condiciones prácticas de acceso efectivo y sin discriminación a este tipo de actividad. Tal esfuerzo debe concebirse en armonía con las prioridades, las instituciones y las tradiciones de cada país”.

.