El rally como evento dentro del sector MICE (Meetings, Incentives, Congress, and Exhibitions/Event) puede desempeñar un papel muy interesante, especialmente en la categoría de Incentivos.

La ciudad de Córdoba presentó oficialmente su Plan de Gestión Turística (PGT) Córdoba Capital 2030, una serie de lineamientos objetivos de corto y mediano plazo para potenciar la atracción de visitantes, con perfiles consolidados y otros por desarrollar como los asistentes a eventos deportivos y el turismo de salud.

Mayo es el Mes del Astroturismo en Córdoba, una iniciativa que se celebra durante todo el mes en más de 30 localidades de la provincia. Esta propuesta combina ciencia, naturaleza y turismo, ofreciendo actividades como observaciones astronómicas, charlas científicas, senderismo nocturno y talleres educativos.

Se estima que el consumo per cápita de vino en Argentina en el año 2023 fue de 16,7 litros, marcando en realidad una caída histórica del 7% en relación al año 2022. Esta tendencia descendente ha sido constante en las últimas décadas, reflejando cambios en los hábitos de consumo y desafíos importantes para la industria vitivinícola.

El pasado viernes 14 de marzo, la Filial Córdoba de la AHT (Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina) celebró su Asamblea Eleccionaria, en la cual se renovó la Comisión Directiva.

A partir del 16 de junio, Avianca operará una nueva ruta directa entre Bogotá y Córdoba, con tres frecuencias semanales, fortaleciendo la conectividad de la provincia con América Latina y potenciando el turismo y los negocios.

Córdoba amplía su conectividad aérea y se dio a conocer la siguiente información: Air Europa elevará a cuatro frecuencias semanales los vuelos directos entre Córdoba y el aeropuerto de Madrid-Barajas.  

El turismo en la provincia de Córdoba se incrementó un 9% en comparación con el mes de enero del año anterior. Los datos disponibles indican que más de 2 millones 400 mil visitantes eligieron disfrutar de las diversas propuestas turísticas de la provincia, superando los 2 millones 200 mil registrados en enero de 2024.

La provincia de Córdoba (Argentina) arranca 2025 con una oferta turística "renovada y diversificada" que busca posicionarla como uno de los destinos turísticos más atractivos y accesibles de Argentina, centrado en la diversidad y la sostenibilidad, poniendo en valor su riqueza cultural, natural y gastronómica para conquistar a los viajeros de todo el mundo.

Buenas noticias para Córdoba y para el futuro de su aeropuerto: se confirma que Vueling volará a Barcelona desde Córdoba. La noticia, que avanzó Diario CÓRDOBA a principios de diciembre, se ha oficializado este jueves en la Feria de Turismo, Fitur, que se celebra estos días en Madrid. El consejero de Turismo de Andalucía, Arturo Bernal, y el alcalde de Córdoba, José María Bellido, el presidente de la Diputación de Córdoba, Salvador Fuentes y el director de estrategia y rutas de Vueling, Jordi Pla, han sido quienes han informado de esta importante novedad que sumará un operador más al aeródromo cordobés y lo conectará con 171 destinos a los que se podrá volar con una escala. Los vuelos de Vueling comenzarán el día 18 de septiembre y tendrán dos frecuencias semanales, jueves y domingo.

Un avión de Air Europa que cubría la ruta entre la ciudad argentina de Córdoba y Madrid con 284 personas a bordo debió aterrizar de emergencia en el aeropuerto Silvio Pettirossi, que sirve a Asunción, a raíz de un problema técnico en un motor, informó el viernes pasado  la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac) de Paraguay.

La empatía es una cualidad importante en los médicos y en la comunicación con el paciente. Esa empatía permite escuchar profundamente y visualizar a ese paciente y sus síntomas, e incluye, no sólo la parte física, sino también la emocional.

En el marco de la edición 2024 de FIT teníamos marcadas algunas prioridades bien definidas y entre ellas, estaba el contacto con el Presidente de la Agencia Córdoba Turismo, la máxima autoridad de la actividad en una provincia tan importante como la cordobesa. La tarea de nuestro corresponsal en Argentina Ariel Badán, basado precisamente allí, ha generado un crecimiento exponencial en la cantidad de seguidores del PDA y esa era una razón imperativa para que se diera esta charla.

Martes, 01 Octubre 2024

Las buenas noticias vuelan por Paranair

En Uruguay está por materializarse después de muchos años el restablecimiento de los vuelos de cabotaje. La próxima semana comenzará la operación de dos frecuencias semanales por parte de Paranair con aviones CRJ200 Bombardier de 50 plazas. Estuvimos en FIT en contacto con el equipo de la aerolínea que llegó a Buenos Aires en buena medida, completo.

Martes, 01 Octubre 2024

“Viví todos tus veranos”

En el tercer día de la Feria Internacional de Turismo, la Agencia Córdoba Turismo presentó su nueva campaña de verano bajo el lema «Viví todos tus veranos».

Domingo, 29 Septiembre 2024

La Provincia de Córdoba en FIT 2024

La delegación cordobesa, encabezada por el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, participó en el acto inaugural junto a representantes de todas las provincias.

En las sierras de Córdoba, Capilla del Monte es una ciudad turística situada en el departamento Punilla de esa provincia de la República Argentina. A 109 km de la ciudad de Córdoba Capital y a 725 km de Buenos Aires. Muy conocida por estar ubicada al pie del cerro “Uritorco”,  se extiende por los faldeos occidentales del mencionado cerro y del cerro “Las Gemelas” hasta el lago El Cajón.

La esencia del senderismo radica en disfrutar de la naturaleza, la exploración del entorno y el ejercicio físico moderado. Los senderistas pueden elegir entre una variedad de rutas, desde caminatas suaves en terreno llano hasta ascensiones más desafiantes en montañas. La duración de una caminata puede variar desde cortas excursiones de medio día hasta travesías de varios días con pernoctaciones en campamentos o refugios.

Un evento que potencia el turismo en la Provincia de Córdoba, mediante una serie de actividades diseñadas para mejorar tanto en servicios como profesionalmente. Desde rondas de negocios hasta conferencias, talleres y la feria de destinos turísticos provinciales, cada espacio fue pensado para potenciar el desarrollo y nuevas oportunidades. Los participantes incluyeron agencias de viaje, establecimientos gastronómicos, alojamientos y proveedores de servicios complementarios, todos unidos por el objetivo común de seguir creciendo como destino turístico.

Los presidentes de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, y de la Cámara de Turismo de la Provincia de Córdoba, Gustavo Peralta, acompañados por el titular de Feghra, Fernando Desbots, presentaron este viernes, la 3ra.edición de “Turismo en Acción”, un evento que impulsa y promociona las experiencias turísticas de Córdoba y a sus prestadores mediante actividades como rondas de negocios, conferencias, talleres y una feria de destinos turísticos provinciales.

Cultura y patrimonio histórico, espectáculos imperdibles, experiencias inolvidables, gastronomía, paseos de compras para todos los gustos, así como parques y paseos para relajarse y disfrutar en familia o con amigos serán los atractivos distinguidos de la temporada de invierno.

Este lunes, Diego Barberis, Vocal de la Agencia Córdoba Turismo, se reunió con Eduardo Sanguinetti, Ministro de Turismo de Uruguay, en Montevideo. El encuentro tuvo como objetivo principal buscar restablecer la conectividad aérea directa entre Córdoba y Montevideo, considerando la importancia de esta conexión tanto desde el punto de vista turístico como comercial. Asimismo, ambas partes discutieron la posibilidad de formalizar un acuerdo de cooperación turística que fortalezca los lazos entre Uruguay y Córdoba.

Córdoba Capital y el resto de la provincia tienen un clima muy amable, lo que la vuelve  apta para ser visitada todo el año y disfrutar de un clima  templado y moderado con sus cuatro estaciones bien definidas. Los inviernos son cortos, medianamente fríos y secos. En julio, el mes más frío, las temperaturas medias son de 19°C de máxima y 4°C de mínima. Pero incluso en esta época, son frecuentes los días algo cálidos, debido a la influencia del viento zonda. Las nevadas son poco frecuentes, aunque en algunas zonas cercanas de las sierras de Córdoba puede nevar en invierno.

Con 165.321 km² de extensión, es la quinta provincia más extensa de Argentina, ocupando el 5,94% de su superficie total. Según el censo nacional 2022 la provincia de Córdoba es el segundo distrito con mayor población con 3.978.984 personas, el 8,6% total del país.

Organizado por la Red Federal de Turismo y la Subsecretaría de Turismo de la Municipalidad de Córdoba, los días 6 y 7 de junio, la capital provincial se prepara para recibir a más de 150 municipios argentinos, representando a 20 provincias y de naciones vecinas, en un nuevo encuentro que tendrá charlas magistrales, un bloque de buenas prácticas, y una gran mesa federal.

El destino Córdoba se distingue especialmente por el trabajo conjunto entre el sector público-privado para la captación y realización de todo tipo de actividades del segmento MICE, buscando liderar esta industria, siendo el principal receptor de reuniones del interior del país desde hace más de una década y ahora contando con la primera Red Provincial de Destinos Sedes de Eventos, integrada por varios municipios de la provincia, junto a los actores de las organizaciones privadas que son los encargados de materializar los objetivos trasados.

Es innegable que el fútbol es una pasión que mueve multitudes, y la ciudad de Córdoba y alrededores lo están experimentando.

La vida y actividad de Silvia Ramallo se desarrolla en la provincia de Córdoba, Argentina. Es Magister en Dirección y Consultoría turística, licenciada en educación, diplomada en Liderazgo, coaching e inteligencia emocional, técnica superior en Turismo y Hoteleria, post grado: Gobierno y turismo (UCA - Bs.As.), docente de nivel superior y universitario desde el año 2002, docente capacitadora en turismo desde el año 2002, trabajando en las más prestigiosas Universidades e institutos terciarios de la Provincia de Córdoba: Facultad de Turismo y Ambiente Montes Pacheco; Universidad Siglo 21; Universidad Católica; Instituto Superior Mariano Moreno; Colegio Universitario IES 21. Además es creadora del Concurso de proyectos turísticos CREATUR en el año 2015, que ya va por su 4º Edición. Titular y directora general de consultora “Crescere Turismo” de asesoramiento en turismo y hotelería. Pero por sobre todas las cosas una amante y apasionada por el turismo y la docencia.

La  ciudad de Córdoba fue sede de este importante encuentro en el ámbito del turístico argentino. La primera asamblea del año 2024 del 165 Consejo Federal de Turismo (CFT) contó con la presencia y el apoyo del Secretario de Ambiente, Turismo y Deportes de la Nación, Daniel Scioli y del presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Darío Capitani, en calidad de anfitrión, y se realizó en el centro de convenciones de Córdoba.

Se llevará a cabo el Martes 12 de Marzo de 2024 en el Centro de Convenciones de Córdoba y el evento contará con la presencia del Secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli. Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo y  anfitrión, recibirá a los representantes del sector de todas las provincias argentinas.

Formado en la Universidad Mariano Moreno de Córdoba, Federico Ricotini es el actual presidente del “Córdoba Convention & Visitors Bureau” para el período 2023/2025. También ejerció el cargo de presidente de la filial Córdoba de la “Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHTRA)”.

A partir de este miércoles 6 Córdoba comenzó a recuperar conectividad aérea con un nuevo servicio de la aerolínea paraguaya Paranair, que vincula, de manera directa, Asunción con Córdoba tres veces por semana, los días miércoles, viernes y domingo, en vuelos de 1 hora 50 minutos.

El intendente Daniel Passerini ofició la primera jornada de trabajo del futuro Plan de Gestión de Turismo Sostenible de Córdoba Capital. La reunión fue de carácter técnico participativo e involucró a un centenar de los principales actores del ecosistema turístico local: público, privado, académico y comunitario.

La provincia de Córdoba, como sede, reafirmó su liderazgo en la promoción de la cooperación interprovincial y sentó las bases para futuras acciones conjuntas que impulsen el crecimiento sostenible de la industria turística en la región.

El mismo fue rubricado por Zurab Pololikashvili, Secretario Gral de la OMT,  Gustavo Santos, Director Regional de las Americas de la  Organización Mundial del Turismo (OMT), y Yanina  Martinez, secretaria de turismo de Argentina.

v

La Provincia de Córdoba comenzó el año con la primera reunión en la que quedó oficialmente conformado el nuevo directorio que comandará la gestión de la Agencia Córdoba Turismo por el período 2023 – 2027 y que tendrá como presidente a Darío Capitani: “Es un orgullo ser parte de este equipo de profesionales que conocen a fondo y representan a cada uno de los sectores que día a día trabajan en pos del turismo provincial”, aseguró el nuevo presidente.

El “Puente del Centenario” en pleno centro de Villa Carlos Paz, fué el escenario y punto de encuentro del tradicional evento de “Apertura de Temporada 2024”.

En el marco del turismo de reuniones, el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Alejandro Lastra, se reunió recientemente con Aline Rubbo, Directora Regional de Sudamérica de Preferred Travel Group; Manuel Belfer, Director del Grupo Pinares; y Cecilia Guerreño  de Pinares Panorama Suites SPA & Convention Center.

La presentación se realizó en Alto Botánico, en Córdoba capital. El objetivo del programa es internacionalizar el destino Córdoba, en la convicción de que esta provincia tiene todo lo necesario y más para posicionarse como un lugar altamente competitivo a nivel internacional.

Aerolíneas Argentinas anunció el lanzamiento de una nueva ruta internacional que conectará la ciudad de Córdoba con Asunción, la capital de Paraguay. La decisión de la línea de bandera se enmarca en el incesante esfuerzo de Córdoba para atraer vuelos nacionales e internacionales a la provincia.

Viernes, 10 Noviembre 2023

Día de los muertos en Córdoba

La comunidad de mexicanos celebró el Día de los Muertos en el Cementerio San Jerónimo en la ciudad de Córdoba, Argentina. Una celebración muy especial y famosa del pueblo mexicano que ingresa al calendario cultural y turístico.

Córdoba Capital y la ciudad de Miramar de Ansenuza fueron distinguidas por las buenas prácticas en gestión de destinos turísticos. En el Palacio 6 de Julio (Municipalidad de Córdoba) se convocó a los actores que forman parte del ecosistema turístico local, encabezado por Pablo Sgubini director de la Red Federal de Turismo.

Una nueva y especial edición del Work Shop organizado por la Asociación Cordobesa de agentes de viaje (ACAV) se está llevando a cabo este jueves 5 de Octubre en el Centro de Convenciones de Córdoba.

Jueves, 28 Septiembre 2023

Enoturismo en las sierras de Córdoba

“Vino, enséñame el arte de ver mi propia historia como si esta ya fuera ceniza en la memoria” (J. L. Borges).

Domingo, 17 Septiembre 2023

Turismo Religioso en Córdoba

El Camino de Brochero y el Camino de Santiago  convienen acciones conjuntas de colaboración para el desarrollo de las culturas de peregrinación.

Cluster es un concepto nacido a principios de la década de los 90 como herramienta para el análisis de aquellos factores que permiten a una industria específica incorporar nuevos eslabones en su cadena productiva, los factores que determinan el uso de nuevas tecnologías en sus procesos, y los factores determinantes de la generación de actividades de aglomeración.​ Estas ideas provienen del trabajo pionero de Michael Porter y colaboradores, ​ quienes analizan la adquisición por parte de concentraciones territoriales de empresas de ventajas comparativas en ciertos sectores del comercio manufacturero mundial.

La provincia de Córdoba, con casi 4 millones de habitantes se ubica segunda después de Buenos Aires como la más poblada. Esto le asegura un movimiento turístico interno envidiado por muchos.

La Agencia Córdoba Turismo junto al Bureau de Córdoba y con el apoyo de la Universidad Blas Pascal, presentó el miércoles 19 de julio en el Quorum Hotel el programa “Embajadores Cordobeses del Turismo de Reuniones» que se enmarca en la segunda etapa del Programa ‘‘Córdoba, Centro de Encuentros y Reuniones’’, desarrollado por la cartera provincial de turismo.

Este martes 18 de julio de 2023, Alejandro Lastra, presidente de la Agencia Córdoba Turismo, entregó una placa de reconocimiento a la Asociación Cordobesa de Agencias de Viajes (ACAV) valorando el aporte de dicha institución para con el turismo de la provincia de Córdoba.

Si bien no hubo un acta fundacional, Villa Carlos Paz adoptó la fecha del 16 de Julio de 1913 como día de su fundación.  Esta fecha corresponde a la que figura en el  primer plano del “pueblo” en aquel entonces, y que fuera trazado por los propietarios de las tierrasy coincide con el día de la Virgen del Carmen  “Patrona de Villa Carlos Paz”.

Página 1 de 2