Nuevos vuelos directos con perspectiva turística, de negocios y MICE
Jueves, 20 Febrero 2025

Nuevos vuelos directos con perspectiva turística, de negocios y MICE

Córdoba amplía su conectividad aérea y se dio a conocer la siguiente información: Air Europa elevará a cuatro frecuencias semanales los vuelos directos entre Córdoba y el aeropuerto de Madrid-Barajas.  

2025-tstt-1250x115
Arapey 1250x115
Europa 2025 - 1250px
Hotel 5to Centernario - 1250x115
MINTUR 1250x115 - verano 2025

por Ariel Badán Carreras, desde Córdoba

Gol Lineas Aéreas por su parte anunció que a partir del 2 de abril de 2025 reanudará los vuelos entre Córdoba (COR) y São Paulo/Guarulhos (GRU), con tres frecuencias semanales.
La ruta Córdoba–Río de Janeiro (GIG) mantendrá vuelos diarios, fortaleciendo el tradicional destino brasileño y consolidando conexiones claves.

Otro anuncio muy bien recibido fue abrir la venta de pasajes para su nueva ruta internacional regular entre Córdoba (COR) y Recife (REC) que comenzará a operar sin escalas entre la capital de Pernambuco y Córdoba el 12 de abril de 2025, con una frecuencia semanal de ida y vuelta. Esta conexión se convierte en la segunda ruta internacional de GOL operada en el Aeropuerto Internacional de Recife/Guararapes – Gilberto Freyre, y se suma a los vuelos regulares y directos entre Recife y Aeroparque (AEP) de la ciudad de Buenos Aires. (CABA)

El vuelo partirá desde Recife los sábados a las 18:15 para llegar a Córdoba a las 00:05 del día siguiente. En sentido inverso, saldrá de la ciudad argentina los domingos a las 00:55, llegando a Recife a las 6:10.

Con estas posibilidades de operación de las rutas aéreas que informamos, se busca potenciar el flujo turístico y de negocios, el transporte de carga y la generación de oportunidades comerciales entre Recife y Córdoba como ingreso a la Argentina.

Darío Capitani, presidente de la Agencia Córdoba Turismo manifestó la importancia de estas nuevas conexiónes:  “Esta ruta refuerza la posición de Córdoba como un hub aéreo estratégico en Argentina y consolida nuestros lazos con Brasil, uno de nuestros mercados prioritarios. La conectividad aérea es fundamental para seguir impulsando el turismo receptivo y además consolidar relaciones comerciales”. Agregando : “Trabajamos en conjunto con aerolíneas, operadores y organismos del sector para seguir ampliando las oportunidades de conexión y fortalecer la oferta turística de nuestra provincia”.

Los vuelos de Gol serán operados con aeronaves Boeing 737 con capacidad para 176 pasajeros.  

Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.