La experiencia que me dejaron los "apuntes" sobre mi paso por Aerolíneas Argentinas
Esa saga de notas, que debo reconocer escribí con timidez, me sorprendieron por la gente que se puso en contacto conmigo para señalarme el interés que despertaron “mis testimonios”. Esto me hizo reflexionar, y en un e-mail privado, le señalaba a Eliseo Sequeira, de la redacción del PDA, mi sorpresa por esa repercusión que llevó a que me preguntara “¿por qué…?”
Creatividad es la palabra de Facal ante los partidos de Copas en Montevideo
Apuntes sobre once meses en Aerolíneas Argentinas, parte 6, mi despido
Estamos llegando al final. Me obsesionaba el futuro de Aerolíneas Argentinas, pues según unas estimaciones que había proyectado, la empresa colapsaría entre 1989 y 1990. Visto en perspectiva, me equivoqué por solo unos meses ya que se “privatizó” en 1990, si no habría que haberla liquidado, asi fue mi final…
El desvío de equipajes. El directorio. Un caballo y un 737 chocan en Tucumán. La inflación. Un nuevo derecho para regular la relación de trabajo. Estábamos próximos a las fiestas de fin de año, y alarmaba el problema del extravío de equipajes en los vuelos iniciados en Aeroparque, la negativa del directorio pare recibir a un empleado, un caballo embiste a un 737 en el Aeropuerto de Tucumán, la inflación y el salario y el derecho laboral fue…
Ministro de turismo de Brasil visita al stand de Uruguay en Festuris
"Turismo. Sobre la base del trabajo realizado en 2020, continuaremos apoyando una recuperación rápida, resiliente, inclusiva y sostenible del sector turístico, que se encuentra entre los más afectados por la pandemia, con un enfoque particular en los países en desarrollo y las MIPYMES. Respaldamos las Directrices de Roma del G20 para el futuro del turismo y nos comprometemos a tomar medidas para cumplir sus objetivos, en particular con respecto a la movilidad segura y los viajes fluidos y la sostenibilidad y la digitalización. Exploraremos la colaboración en los campos de la economía creativa y la innovación en apoyo del turismo. Con este fin, pedimos a nuestros Ministros de Turismo que prosigan su colaboración con la OCDE, la OMT y otras organizaciones internacionales relevantes."
En esa primera semana de funcionario de hecho había desarrollado una actividad intensa, pero hubo un tema que no pude conocer, menos sabía si realmente había una política de transporte, en especial en materia de aéreo y en particular con Aerolíneas Argentinas y Austral. Confieso que ignoraba que dentro del ámbito del Ministerio de Economía funcionaba una Secretaria de Planificación, compuesta por personas de real idoneidad bajo la dirección de Juan Sourrouille, no sé si algo podría haber cambiado en el supuesto que hubiera podido conectarme con ellos, no me gusta ser contrafáctico. No pasó.
.