Argentina le teme al rebrote, Chile y Uruguay al tipo de cambio, las fronteras seguirán cerradas al turismo
El 8 de agosto publicamos “Argentina comenzó la apertura gradual de fronteras” y así sucedió, lo que no ocurrió todavía fue la implementación de la prueba piloto de apertura de fronteras para hacer turismo con Uruguay y Chile, de acuerdo al comunicado oficial de la Dirección Nacional de Migraciones, que tendrá validez hasta el 1° de octubre. La novedad fue la apertura de dos nuevos corredores seguros en Mendoza, el Aeropuerto de “El Plumerillo” y el paso terrestre Internacional “Cristo Redentor”, los que se suman a los establecidos anteriormente, el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, el Aeroparque Jorge Newbery, el Aeropuerto de San Fernando y la Terminal Portuaria de Buquebus, por ahora sin fines turísticos
Mientras Argentina, Uruguay y Chile abren las fronteras, algunos medios masivos abren las grietas
No es ninguna novedad, asi se viene haciendo, y varados en el exterior aún quedan algunos miles, son una suerte de ejemplo de lo que le puede ocurrir a quienes viajen al exterior. La Argentina no tiene dólares, no recibe ni créditos ni inversiones, con emisión no se puede financiar el turismo emisivo.
El fondo de inversión Titan Colotium presentó este miércoles una demanda de "Enforcement" para obligar al Estado argentino a pagar una sentencia en su contra de 320 millones de dólares, la cual fue dictada originalmente en 2017 por el Centro Internacional de Arreglo de Diferencias relativas a Inversiones (CIADI), el tribunal arbitral del Banco Mundial. Clarín 25/8/21.
Uruguay debería comunicar beneficios económicos para turistas argentinos
La cuarentena record que aplicó el gobierno argentino generó una pérdida del PBI de 9,9 puntos. Para el turismo fue nefasta, virtualmente destruyó un segmento de la economía. Ahora que se tomó conciencia del daño, se buscan soluciones desesperadas y todos sabemos que ni el miedo ni la desesperación son buenos consejeros.
Ex Subsecretario de Turismo Alberto Prandi, propone que Arnaldo Nardone sea Ministro de Turismo de Uruguay
Nuestro columnista, Alberto Prandi, ex Subsecretario de Turismo del primer gobierno del Frente Amplio, quien fue el primer integrante de ese Poder Ejecutivo en renunciar a su cargo por discrepancias notorias con la conducción de ese momento, envía su columna en referencia a la coyuntura tras la renuncia de Germán cardoso a la conducción del turismo en Uruguay.
Trascendió que una de las geniales ideas para atraer turismo a la Argentina, sería la de regalar los billetes aéreos por parte de Aerolíneas Argentinas, en una primera etapa entre los países limítrofes o de la región, asi se facilitaría, creen, el ingreso de turistas, en el barrio diríamos “turismo a la gorra”.
.