En varias oportunidades hemos abordado el tema de los drones, sus aplicaciones, tecnología y diversas formas de uso. Este mes fue publicada la resolución 291/014 de la DINACIA que apunta a crear un marco legal para regular la actividad de estas aeronaves no tripuladas en el Uruguay, que hasta el momento no estaba contemplada.
La atención de las aerolíneas se extiende desde lo virtual hasta el momento de la verdad. Es un ciclo que empieza cuando un viajero del mundo accede a su cuenta de Facebook, Twitter o su red social favorita, desde un smartphone, tablet, o punto de acceso a Internet. Las aerolíneas deben buscar nuevas herramientas que puedan convencerlo de viajar en sus aeronaves, ofreciendo el mejor servicio al cliente online, como introducción al conjunto de valores y diferenciales que podrán confirmar a bordo.
“TripAdvisor, así como otras webs de valoración, no pueden responder de los comentarios que los usuarios realizan en sus páginas, siempre y cuando desconozcan la ilicitud del comentario publicado o, en caso de conocerla, lleven a cabo las gestiones oportunas para eliminarlo. Así lo establece la ley y así se ha pronunciado la mayoría de la jurisprudencia. Lo que ha de hacer el hotelero es informar de inmediato a la página de valoración de la falsedad del comentario para que éste lo retire inmediatamente ya que, tanto la ley como la jurisprudencia, hacen culpable únicamente al autor de los comentarios y no a los sitios webs de valoración”. Laura Garcia en www.hosteltur.com
.

