Huracán Delta llegará entre las 2 y las 7 AM de este miércoles 7 a Cancún y Riviera Maya. Olas de más de 6 metros y vientos de 250 km/ph
"El huracán Delta, que avanza por el Mar Caribe con una fuerza de categoría cuatro en la escala Saffir-Simpson, ha puesto en alerta a las autoridades de Quintana Roo en las últimas horas. A pesar de que el pronóstico de trayectoria indicaba en un principio que el sistema no tocaría tierra en el sureste de México, el ciclón cambió su rumbo, y ahora todo apunta a que impactará Puerto Morelos, en algún momento de la madrugada del 7 de octubre. Según las autoridades, tras ingresar a tierra se debilitará ligeramente, cruzará a la región oriental de la Península de Yucatán y volverá a internarse en las aguas del sur del Golfo de México. Además, de acuerdo al reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), podría hacerlo como un huracán de categoría 4, esto es, con vientos muy violentos que se moverán ente los 215 y los 260 kilómetros por hora", dice el portal Infobae.
La propuesta gastronómica "buffet" está prohibida por los protocolos vigentes. Sin embargo, hay quienes los burlan
"Buenas tardes, como estás, Parador El Rancho, ruta 3, antes de llegar a Young, viniendo de Montevideo. Cuando hablamos de compromiso de gestión y llegamos a un restaurante que mantiene el buffet, que no bajó la cantidad de mesas, que hay ocho y seis personas por mesa en varios casos no lo podés creer. La gente entra al restaurante sin tapabocas, vemos que con ejemplos así Uruguay está caminando mal, está yendo hacia un lugar equivocado, no estamos cumpliendo las medidas y limitamos al turismo. Lo interno no está funcionando bien, hay gente del sector que está actuando mal y está pensando solamente en sus bolsillos, mientras hay muchos otros empresarios turísticos, hoteleros, gastronómicos, agencias de viajes, transportistas, que no están trabajando, que tienen sus negocios cerrados. Tal vez la gente del Ministerio de Salud Pública, la de la Intendencia de Río Negro, deban pasar por este local y observar como están funcionando". El whatsapp nos llegó este sábado 3, de parte del "Muchacho que sabe" que andaba haciendo turismo con su familia y nos mandó las imágenes que compartimos.
Zoomada "Turismo de reuniones": Nardone y Baritussio hablaron de todo. En noviembre work shop presencial de FIEXPO en Guayaquil
En esta nueva edición de Zoomadas en el PDA, dijo en un momento de la entrevista colectiva Sergio Antonio Herrera, "Para hablar de turismo de reuniones, nada mejor que hacerlo con Arnaldo Nardone y Sergio Baritussio, quienes desde Uruguay y con FIEXPO, le pusieron el mango a la pelota". Junto a Ramón de Isequilla desde Madrid, los cuatro conformaron una charla muy atractiva, plena de información y opinión. El evento central de Fiexpo Exhibitions Group es la gran feria anual FIEXPO LATIN AMERICA, que tuvo las primeras seis ediciones en Uruguay, otras tres en Perú y las últimas tres en Chile, debía haberse realizado el pasado mes de junio en Cartagena, Colombia. En primera instancia se había fijado su realización para el próximo mes de noviembre y debido a determinaciones adoptadas por el gobierno colombiano, se postergó definitivamente para llevarse a cabo entre el 7 y el 9 de junio de 2021, aunque habrá una FIEXPO virtual entre el 25 y el 27 de noviembre próximos. La novedad es que se confirma el Work Shop & Technical Visit presencial en Guayaquil desde el 11 al 13 de noviembre próximo y se anuncian ya dos nuevas fechas presenciales de este evento: 15 al 17 de marzo de 2021 en Santiago de Chile y 12 al 14 de abril en Ciudad de Panamá. Hay que recordar que el Luxury Summit, el gran evento de incentivos que estuvo anunciado para este mes de octubre, ya fue reprogramado hace meses para el mismo mes pero de 2021.
Día Mundial del Turismo 2020: Uruguay aprovechó con creces la oportunidad que le dio la crisis con un show musical espectacular
Pudo más el profesionalismo que el olfato, a Dios gracias. Ya habíamos repasado en la página de la Organización Mundial del Turismo (OMT), los principales detalles que se adelantaban para celebración de este 27 de setiembre e inclusive nos habíamos expresado en modo crítico, en nuestra columna del día 27. De manera entonces que estuvimos a punto de no conectarnos a la transmisión oficial. Minutos antes del comienzo anunciado para las 10 AM de Uruguay de este lunes 28 de setiembre, solicitamos al Mintur el enlace correspondiente y nos dispusimos a asistir por Youtube al evento. El comienzo fue, como estamos acostumbrados, con el discurso del Secretario General de la mencionada OMT, Zurab Pololikashvili y lo resaltable, empezó ya desde el inicio con un toque celeste: la conducción a cargo del Director de Comunicaciones de esta agencia de la ONU, el uruguayo Marcelo Risi,impecable como de costumbre. Posteriormemnte hizo uso de la palabra António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas, para luego dar paso a los mensajes de los Ministros de Turismo del Mercosur más Chile.
Ingreso a Uruguay: ¿Cómo hacer la declaración jurada de salud en formato digital?
Las personas que ingresan a Uruguay pueden completar su declaración jurada de salud desde su celular. Como ya fuera anunciado, finalmente fue instrumentado un sistema digital a través del programa Salud.uy, para agilizar y optimizar el proceso de arribo e ingreso de pasajeros al país.
En esta edición de ZOOMADAS X EL PDA "Comunicadores rioplatenses y el mensaje al gobierno uruguayo de cara a la temporada"
Lo primero que hay que decir, es que aún habiendo grabado este contenido en la mañana del lunes 21, el panel se adelantó a analizar la situación compleja que debe asumir el gobierno uruguayo. Horas más tarde consignaba Montevideo Portal: "El presidente de la república, Luis Lacalle Pou, dijo este lunes que Uruguay aún no puede asegurar si las fronteras con Argentina y Brasil estarán abiertas para el verano y que tomar esta decisión no será una tarea fácil. "Se nos viene una decisión bien difícil, que atenta directamente contra una base económica del país, que es el turismo", resaltó durante su intervención en el foro virtual "España-Uruguay. Mirando al futuro", organizado por el diario español ABC, en el que también participó el expresidente del Gobierno español Felipe González. De acuerdo con esto, apuntó que el principal emisor de turistas hacia Uruguay es Argentina y remarcó que, si bien en diciembre debería comenzar la temporada estival, hoy no está en condiciones de asegurar que la frontera con esa nación y con Brasil estarán abiertas. Asimismo, Lacalle Pou puntualizó que el Grupo Asesor Científico Honorario, que ayuda al Ejecutivo en la crisis por la COVID-19, ya está trabajando en el "Plan Verano" y señaló que hay muchos escenarios posibles".
Damián Argul: el maestro cumple 80
En el turismo, tal vez más, que en otras actividades, encontrar referentes no es sencillo. Mucho más difícil es obtener unanimidades y cuando ello ocurre hay que destacarlo, hay que reflejarlo, y en el caso de un medio especializado, una vez que se produce el contenido relacionado, hay que compartirlo. La idea fue la de homenajear los ochenta años de Damián Argul con un producto audiovisual que reflejase el testimonio de unos cuantos actores del sector. La tarea en ese aspecto fue bastante fácil. Conformamos una lista de amigos del homenajeado y les invitamos a participar con un mensaje en video de cada uno y su aporte en una colecta para comprar el regalo. La aceptación fue inmediata y de ese modo, salió la historia que les contamos a partir de ahora.
Crece el pesimismo en Airbus y aumentan las posibilidades de despedir a 15.000 empleados
Coloquios en el Portal: Rodrigo Blás, uno de los dos posibles intendentes de Maldonado. La suerte quedará echada el próximo 27/9
Con la fecha de las elecciones departamentales "allí nomás", comenzamos una acotada serie de entrevistas en Colquios en el Portal, con alguno de los candidatos a Intendentes (Jefe de gobierno de cada uno de los 19 departamentos que conforman Uruguay). Esta primera entrega es con Rodrigo Blás, el candidato de Unión y Cambio por el Partido Nacional, el político del departamento "más cercano" al actual Presidente Luis Lacalle Pou. Queda pendiente el encuentro con Enrique Antía, quien tuvo a su cargo el gobierno departamental en el presente período y busca su reelección. Todo indicaría que sería en los próximos días. Vamos al coloquio de hoy.
Aeropuerto de Punta del Este inauguró obras de renovación en infraestructura y tecnología
.

