Nuevamente en la mañana de este lunes 11 de enero, Miguel Muto desde 8 a 10 Noticias, su programa diario en Milenium FM 88.7 de Punta del Este, entrevistó a nuestro director Sergio Antonio Herrera y hablaron sobre temas puntuales de turismo y aviación comercial.  Herrera sostuvo que tenía dos respuestas para la pregunta acerca de si había estrategias para reactivar el turismo, la "politicamente correcta" o la que acostumbra a dar... y cuando el colega le preguntó acerca de su columna "La pandemia desnuda a la aviación civil en Uruguay. La desidia e ignorancia histórica de los políticos, han sido los polvos que trajeron estos lodos" respondió lo que aparece en el título de este artículo. En determinado momento Muto preguntó: "¿Te enojaste con López Mena?". La respuesta a esa pregunta y toda la charla están en el contenido que compartimos:

El Ministerio de Turismo está trabajando en acuerdo con las gremiales hoteleras del país para establecer un mecanismo de recolección y procesamiento de datos que sustituya definitivamente el llamado "ojímetro", evitando así difundir datos sin ningún fundamento, o que reflejan una situación muy particular pretendiendo que es la general del sector.

Dicen que toda crisis trae oportunidades y nosotros lo comprobamos. Desde el 3 de julio, todos los viernes hicimos Portal de América Radio. Le fuimos cambiando el formato hasta encontrar el actual, el que nos parece más adecuado. Es hora de agradecer en primer lugar a todos nuestros usuarios de Iberoamérica; a los invitados, protagonistas de la actividad en el campo internacional y a nuestro equipo en forma integral, todos y cada uno aportando lo suyo. El primer programa de 2021 será el próximo viernes 22 del corriente mes de enero. Compartimos un poco más de media hora de archivos, durante los cuales podremos ver el excelente trabajo de recopilación y edición de nuestro Webmaster Diego Rodriguez.

American Airlines volvería a cancelar sus operaciones de vuelos entre Miami y Montevideo. El corte de actividad se dará el próximo 28 de marzo extendiéndose hasta el 31 de octubre.

Una ceremonia con oficio religioso y música, fue el marco elegido para el sepelio de la empresaria hotelera que dejó de existir este sábado al caer la tarde. Su familia, amigos y una importante delegación de funcionarios del Hotel Argentino,, se dio cita en el cementerio Parque del Recuerdo en la ruta interbalnearia. Compartimos el contenido obtenido.

En esta edición la premisa fue juntar a todo el equipo y entre todos, reflexionar, evaluando el año que termina. Daniel Romagnoli desde Miami; Ramón de Isequilla desde Madrid; David Buero desde Santiago de Chile; Ricardo Terán desde Rosario de Santa Fe; Eliseo Sequeira desde Montevideo y Sergio Antonio Herrera desde Punta del Este, dieron sus aportes personales y en general, coincidieron en varias de sus apreciaciones, diferenciándose solamente cuando cada uno habló acerca de su lugar de residencia, conformando así un contenido distinto al convencional.

Varios países han comenzado la vacunación, otros pretenden o prometen comenzarla antes de fin de año o apenas iniciado el 2021. Todos ellos presentan el mismo perfil, baja credibilidad en el gobierno y primera tanda de vacunados que contempla menos del 1% de la población, lo que transmuta a la vacunación (tema de salud) en una noticia de efecto "político".

Desde el viernes 18, hasta las 14 horas del domingo 20 de este mes de diciembre, habían llegado en total 46 vuelos privados al Aeropuerto de Laguna del Sauce. Ante la ausencia de operaciones comerciales, los vuelos de aviación general aterrizaron en la pista principal. En el resto de la jornada se esperaban 10 vuelos más, totalizando los 56 del título. Cabe destacar que a partir de la cero hora del lunes 21 quedarán cerradas totalmente las fronteras hasta el 10 de enero.

Toda vez que necesitamos conocer el estado general de la hotelería en nuestro principal destino turístico, acudimos invariablemente a Héctor Araújo, Asesor del Centro de Hoteles de Punta del Este, quien "nunca nos deja a pie". El panel integrado por Ramón de Isequilla desde Madrid; Ricardo Terán desde Rosario de Santa Fe y Sergio Antonio Herrera desde el Enjoy, dialogaron con el invitado y recorrieron los diferentes aspectos del actual contexto.

Los compatriotas que llegan desde el exterior habitualmente en esta fecha, podràn llegar si ya compraron sus pasajes, de lo contrario entre el próximo 21 y el 10 de enero, no lo podrán hacer. Se reduce al 50% el aforo de los buses al interior y se extienden los horarios en shoppings pero se reduce el aforo. Lo que dijo el presidente Lacalle Pou lo compartimos.


.