Viernes, 19 Septiembre 2014
En 2013 recomendado por presidencia, ahora preso en Maldonado
"L.E.H. fue procesado esta tarde por un delito de estafa, luego de volver a prestar declaraciones ante la justicia. Había sido denunciado luego de vender, a un hotel de la zona, cupos para un charter -que nunca se concretó- al Mundial de Brasil por un valor de 30 mil dólares. El ahora procesado había sido recibido en diciembre pasado en comisión del Senado para presentar su proyecto de compañía aérea".
Publicado en
EDITORIAL
Miércoles, 17 Septiembre 2014
Transporte aéreo en Uruguay: ¿rentabilidad o eficiencia?
Lo elemental que tiene vedado una aerolínea uruguaya es ser ineficiente. Tenemos muy claro que cuando promovimos blindar a Alas Uruguay para que crezca como es debido y que ahora cuando fue declarada de interés nacional y dijimos que ese era el blindaje que requeríamos, seguramente debemos haber pisado unos cuantos callos.
Publicado en
EDITORIAL
Martes, 16 Septiembre 2014
Justicia "está echando luz" sobre acuerdo entre López Mena y Calvo
El exministro de Economía y candidato a diputado por el Frente Amplio, Fernando Lorenzo, dijo que no conocía a Hernán Antonio Calvo Sánchez ni que éste tenía un vínculo con Juan Carlos López Mena y que la Justicia está "echando luz" sobre el acuerdo que existía entre estos dos para la compra de los aviones de Pluna.
Consultado por radio Carve al respecto de la existencia de un acuerdo entre López Mena y Calvo Sánchez, Lorenzo afirmó: "Yo creo que está absolutamente claro, ya las actuaciones judiciales están echando luz sobre eso, que los responsables públicos, los responsables políticos que intervinimos en esto nada sabíamos de la existencia de ningún acuerdo ni ningún entendimiento" entre ambos empresarios. E insistió: "Los funcionarios públicos que estábamos con esto nada sabíamos de estos vínculos".
"Yo estuve en esa reunión, en ese almuerzo y esa persona estaba en la mesa y el señor López Mena me dijo que iba a estar en la mesa y creí que era la forma de asegurar que existía alguna posibilidad de que de esa conversación surgiera algo que volviera posible que esas aeronaves, algunas de ellas, pudieran volar bajo bandera nacional, pero no lo conocía, no lo conocía; es más, sacando esa instancia no lo volví a ver nunca más y no sabía nada de él en lo previo", dijo Lorenzo al respecto del almuerzo que se conoció entre él, López Mena, Calvo Sánchez y otros asesores de Economía y de los empresarios en el restaurante Lindolfo. De todas formas Lorenzo aclaró que "el señor López Mena era notoriamente un interesado en operar un negocio en el cual podían estar involucradas parte de las capacidades de Pluna".
En un interrogatorio que fue muy "intenso", Calvo Sánchez -quien ya había declarado por el caso Pluna en calidad de testigo el 30 de abril de 2013- admitió semanas atrás ante la Justicia la autoría de los correos electrónicos que envió entre el 1° de octubre y el 27 de noviembre de 2012 (es decir antes y después de la subasta de los aviones de Pluna) al dueño de Cosmo, Antonio Álvarez Hernández, según informaron a El País fuentes vinculadas a la investigación.
Los mails, a los que accedió El País, probarían la existencia de una maniobra.
Según Lorenzo "a la luz de los hechos fue un error no haberla hecho en el Ministerio" la reunión con López Mena y Calvo Sánchez. Pero aclaró: "estábamos tratando de explorar posibilidades que encontraran la solución a un problema, estábamos en un espacio público acompañado de funcionarios de Ministerio conversando y dialogando acerca de posibles soluciones". "Sinceramente no creo que el hecho de que todo eso haya derivado de la forma en que derivó haga ver que detrás de ello hay algo cuestionable".
En este sentido Lorenzo concluyó diciendo que el caso Pluna "iba a implicar un repliegue en mí en la política".
Portal de América - Fuente: www.elpais.com.uy
Consultado por radio Carve al respecto de la existencia de un acuerdo entre López Mena y Calvo Sánchez, Lorenzo afirmó: "Yo creo que está absolutamente claro, ya las actuaciones judiciales están echando luz sobre eso, que los responsables públicos, los responsables políticos que intervinimos en esto nada sabíamos de la existencia de ningún acuerdo ni ningún entendimiento" entre ambos empresarios. E insistió: "Los funcionarios públicos que estábamos con esto nada sabíamos de estos vínculos".
"Yo estuve en esa reunión, en ese almuerzo y esa persona estaba en la mesa y el señor López Mena me dijo que iba a estar en la mesa y creí que era la forma de asegurar que existía alguna posibilidad de que de esa conversación surgiera algo que volviera posible que esas aeronaves, algunas de ellas, pudieran volar bajo bandera nacional, pero no lo conocía, no lo conocía; es más, sacando esa instancia no lo volví a ver nunca más y no sabía nada de él en lo previo", dijo Lorenzo al respecto del almuerzo que se conoció entre él, López Mena, Calvo Sánchez y otros asesores de Economía y de los empresarios en el restaurante Lindolfo. De todas formas Lorenzo aclaró que "el señor López Mena era notoriamente un interesado en operar un negocio en el cual podían estar involucradas parte de las capacidades de Pluna".
En un interrogatorio que fue muy "intenso", Calvo Sánchez -quien ya había declarado por el caso Pluna en calidad de testigo el 30 de abril de 2013- admitió semanas atrás ante la Justicia la autoría de los correos electrónicos que envió entre el 1° de octubre y el 27 de noviembre de 2012 (es decir antes y después de la subasta de los aviones de Pluna) al dueño de Cosmo, Antonio Álvarez Hernández, según informaron a El País fuentes vinculadas a la investigación.
Los mails, a los que accedió El País, probarían la existencia de una maniobra.
Según Lorenzo "a la luz de los hechos fue un error no haberla hecho en el Ministerio" la reunión con López Mena y Calvo Sánchez. Pero aclaró: "estábamos tratando de explorar posibilidades que encontraran la solución a un problema, estábamos en un espacio público acompañado de funcionarios de Ministerio conversando y dialogando acerca de posibles soluciones". "Sinceramente no creo que el hecho de que todo eso haya derivado de la forma en que derivó haga ver que detrás de ello hay algo cuestionable".
En este sentido Lorenzo concluyó diciendo que el caso Pluna "iba a implicar un repliegue en mí en la política".
Portal de América - Fuente: www.elpais.com.uy
Publicado en
NOTICIAS DE PORTADA
Lunes, 15 Septiembre 2014
BQB y Buquebus cierran dos oficinas para “reducir costos”
BQB Líneas Aéreas y Buquebus Turismo, las empresas de transporte aéreo y fluvial propiedad de Juan Carlos López Mena, cerrarán dos oficinas en Uruguay, una en la ciudad de Salto y otra en Montevideo, en la calle Colonia, para “reducir costos” ante la caída de la venta de pasajes, informaron fuentes de la empresa a El Observador. Estas clausuras generarán nuevos envíos al seguro de paro. El informante aclaró que los trabajadores afectados no serán más de 10.
Publicado en
VOX WEB VOX DEI
Viernes, 12 Septiembre 2014
Nadie iba a pagar 137 millones por los 7 malditos
Luego de la comparecencia como indagado de Calvo Sánchez ante el juzgado de Crimen Organizado esta semana se han retomado las especulaciones y evaluaciones acerca de por dónde seguiría la investigación judicial y por ejemplo, quienes serían los próximos citados a declarar en calidad de indagados y quienes como testigos. Analizando las noticias de los últimos días relacionadas al Caballero de la derecha, encontramos algunas datos que nos han generado dudas.
Publicado en
EDITORIAL
Viernes, 12 Septiembre 2014
El gobierno y López Mena reflotan proyecto turístico en Capurro
El gobierno y Juan Carlos López Mena reactivarán el plan para mudar la terminal de Buquebus a Capurro, lo que incluye un proyecto turístico de US$ 100 millones. Ahora la ANP está "dispuesta" a realizar el dragado que requiere la iniciativa.
Publicado en
PRIMERA PLANA
Jueves, 11 Septiembre 2014
A Pluna la habría cerrado el Gran Bonete
En entrevista concedida a , el Ministro de Transporte y Obras Públicas Enrique Pintado dijo que a Pluna no la cerró el gobierno sino que lo hicieron los directores de la propia empresa. "Cuando Campiani y sus socios se niegan a capitalizar, los obligamos a dejar las acciones por el valor de un dólar y a designar a los nuevos directores y fueron ellos quienes actuaron de acuerdo a su leal saber y entender".
Publicado en
EDITORIAL
Martes, 09 Septiembre 2014
Uruguay y la imprescindible alfabetización en aviación comercial
La segunda acepción de "alfabetizar" en el diccionario de la RAE es "Enseñar a leer y escribir" y creemos que es lo que hace falta de modo urgente en nuestro país a los efectos que de una buena vez podamos entender esta actividad en todos los ámbitos, fundamentalmente en el político y con carácter de grave y urgente en el mundo de las comunicaciones.
Publicado en
EDITORIAL
Domingo, 07 Septiembre 2014
Se viene Alas Uruguay, ¿se va BQB?
La declaración de Interés Nacional emitida el pasado 4 de setiembre para Alas Uruguay es, ni más ni menos, que el blindaje que reclamábamos para la naciente aerolínea. La resolución conocida viene a confirmar que Alas Uruguay oficialmente deja de ser y parecer una cuestión exclusiva del presidente Mujica y se convierte en lo que debe ser, un proyecto de interés nacional.
Publicado en
EDITORIAL
Sábado, 06 Septiembre 2014
Estrategia capicúa en caso Pluna: ¿alcanzará la nafta?
Le preguntamos al "Muchacho que sabe": ¿López Mena va preso? y respondió: "Si va preso no sé, pero que TODOS quieren mandarlo en cana no hay duda". Así de radical ha sido el cambio de escenario para el otrora intocable empresario. Pero analizando el contexto actual del caso Pluna surgen otras interrogantes lógicas sobremanera, luego de declarar como indagado Calvo Sánchez en las últimas horas. En cada instancia transcurrida se entiende cada vez menos la unificación de la carátula. ¿Qué tiene que ver la denuncia penal contra Campiani y sus socios con el aval de Cosmo?.
Publicado en
PRIMERA PLANA

