El Aeropuerto Internacional de Carrasco inauguró su nuevo Indoor Parking, un estacionamiento techado de cuatro niveles, con conexión directa al hall de Partidas y área de check-in de la terminal aérea.

Publicado en PRIMERA PLANA

Como cada año, se está realizando en Miami Seatrade Cruise Global el principal evento del crucerismo que organiza Cruise Lines International Association (CLIA). Comenzó este lunes 7 de abril y se extiende hasta el próximo jueves 10 en el Mimi Beach Convention Center. Seatrade ha convocado este año, en su cuadragésima edición a más de 600 expositores y más de 1500 ejecutivos de un total que supera a las 70 empresas de cruceros.

Publicado en PRIMERA PLANA

La Inteligencia Artificial (IA) es un hecho y los actuales avances no hacen más que confirmar que seguirá irrumpiendo con fuerza en el quehacer diario de la humanidad.

Publicado en Nicolás Raffo Menoni

Más de 1200 profesionales del sector y casi 100 expositores se dieron cita convocados por la Asociación Cordobesa de Agencias de Viajes (ACAV) ayer Jueves 3 de Abril en el evento más importante del interior del país, celebrando con gran éxito  una nueva edición de su tradicional Workshop Turístico.

Publicado en Ariel Badán

La 19ª edición del SAHIC Hotel & Tourism Investment Forum – Latin America and The Caribbean reunió a los principales actores de la industria hotelera, gobiernos e inversionistas de la región de América Latina y el Caribe. En total, fueron más de 70 conferencias y un área de exposiciones en el Hotel Fairmont, en Río de Janeiro, Brasíl. Entre los destaques, las reuniones entre los altos niveles de las principales cadenas hoteleras – Accor, Wyndham Hotels & Resorts, GHL Hotels, BWH Hotels, Hyatt y Marriott – llamaron la atención con el abordaje de temas como perspectivas, tendencias, visión del mercado global y nacional, así como estrategias de sus empresas para Brasil.

Publicado en PRIMERA PLANA

La reciente sentencia de la Suprema Corte de Justicia que impide a la Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales (Egeda) cobrar el denominado “impuesto al televisor” en comercios y hoteles, marca un hito en la defensa de los derechos de estos sectores en Uruguay. Este fallo, además de dar certeza jurídica a empresarios hoteleros y gastronómicos, representa el triunfo de una lucha que la Asociación de Hoteles y Restaurantes del Uruguay (AHRU), junto a otras gremiales, que llevaban adelante los socios y las distintas directivas incluida la presente (Juan Martínez, Francisco Rodríguez, entre otros ) y representados por el asesor de la gremial, Julio Facal especialista y experto de ONU turismo,  y que dicho trabajo ha sido sostenido durante años contra una práctica que consideraban abusiva e ilegítima. Un dato para agendar, para recordar: el titular de Egeda es Enrique Cerezo, presidente además del Atlético de Madrid y figura principal de los Premios Platino, tiene una sólida conexión con actuales y ex autoridades gubernamentales (rioplatenses) y del turismo internacional y en algún momento, a ese respecto, "van a haber noticias para este boletín", como decían los locutores radiales otrora...Ah! y no precisamente noticias de las buenas.

Publicado en PRIMERA PLANA

Tras el éxito de su primera edición en el MACA, que reunió a más de 3.000 asistentes, el Festival “Pan y Queso” de Uruguay regresa con una propuesta renovada. La cita será el próximo domingo 23 de marzo, a partir de las 12:00 hs en Narbona La Barra, con entrada libre y gratuita.

Publicado en PRIMERA PLANA

La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA, por sus siglas en inglés) ha publicado los resultados del transporte aéreo mundial de pasajeros de enero de 2025.

Publicado en PRIMERA PLANA

El experto uruguayo de ONU Turismo Julio Facal, viajó a la capital panameña convocado por la Autoridad de Turismo de Panamá (organismo rector de la actividad), ya que este país está dando un paso clave en la modernización de su marco normativo turístico al contratar al estudio jurídico uruguayo Yelpo & Facal Abogados, en conjunto con su partner local Delvalle, Escalona, Levy & Corró (DELCO), para llevar adelante la reforma de la Ley Orgánica de Turismo y elaborar la nueva Ley General de Turismo. Panamá avanza hacia una nueva legislación turística y el BID y la Autoridad de Turismo confían en los mencionados profesionales uruguayos para actualizar la normativa vigente, adaptándola a los desafíos del sector y promoviendo un desarrollo sostenible.

Publicado en NOTICIAS DE PORTADA

La historia de la aviación civil en Uruguay tendrá un antes y un después del decreto que determina las novedades del título. Lo más trascendente es la declaración de cielos abiertos con todas las libertades del aire en los aeropuertos que conforman el SINAI, Sistema Nacional de Aeropuertos Internacionales atendidos por Aeropuertos Uruguay. Hay tres nombres a los que toda la industria deberá agradecerles in eternum: el del actual director nacional de Aviación Civil e Infraestructura Aeronáutica (DINACIA), Brigadier General (Av) Leonardo Blengini; el del subsecretario del Ministerio de Transporte y Obras Públicas Juan José Olaizola y el del abogado, ex director nacional de Transporte Aéreo de la DINACIA, actual Asesor de ese organismo contratado por la OACI, Organización de Aviación Civil Internacional, Sergio Pérez Lauro. En el seno de la Junta Aeronáutica, este proyecto de modernización y tal vez de reafirmación de una Política Aeronáutica actualizada, fue liderado por la DINACIA, el Ministerio de Transporte y Obras Públicas representados por los dos jerarcas mencionados, con el invalorable apoyo del prestigioso experto Pérez Lauro casi sobre la finalización de su contrato (atención autoridades!!, este señor no puede salir del sistema).

Publicado en SERGIO ANTONIO HERRERA