Es el día 38 y el Gobierno sigue cerrado. Las industrias en todo el país lo están sintiendo.

Air Europa tiene en el aeropuerto madrileño el 20% de cuota de mercado a esa región Turkish paga 300 millones por el 26% de Air Europa a la espera de las autorizaciones.

La Sesión Plenaria de los Miembros Afiliados, la reunión estatutaria más importante de los Miembros Afiliados, se reunió para su 45ª sesión en el marco de la 26ª Asamblea General de Turismo de las Naciones Unidas.

Con gran alegría y orgullo informamos que el exministro de Turismo de Uruguay Eduardo Sanguinetti se integra a nuestro staff. Es doctor en Derecho y Ciencias Sociales por la UDELAR; tiene una maestría en Derecho Administrativo y posgrado en Derecho Penal Económico, ambos títulos por la Universidad de Montevideo; cursó el posgrado de Finanzas Corporativas en la Universidad Católica; ex integrante de la Cátedra de Derecho Administrativo en la UDELAR. En su actividad profesional fue socio del estudio Jiménez de Aréchaga - Sanguinetti Abogados, asesorando a empresas nacionales y multinacionales, a gremios y cámaras empresariales por mas de 15 años. En 2020 fue designado prosecretario nacional de Turismo del Partido Colorado; desde 2021 a 2024 fue asesor legal del ministro de Turismo Tabaré Viera, a quien subrogó, siendo ministro de Turismo de Uruguay desde 2024 a 2025.

Los ministros reunidos en la WTM London 2025 compartieron sus puntos de vista sobre cómo los modelos de inversión más inteligentes e inclusivos pueden ayudar a los destinos a compartir más ampliamente los beneficios de los viajes y el turismo.

El intercambio de trabajos por encargo, la búsqueda de experiencias auténticas y la IA son solo algunas de las tendencias que impulsan el auge del sector turístico, según el Informe Global de Viajes de World Travel Market.

El final de la vida universitaria ya no se limita a una ceremonia con toga y diploma. Cada vez más jóvenes en Uruguay optan por marcar este hito con una experiencia distinta: un viaje junto a sus compañeros que combina aventura, descubrimiento y emoción.

A partir del próximo viernes 7 del corriente mes de noviembre, además de la cobertura existente en otros 23 canales, el programa semanal SALA VIP, que tiene una duración de una hora y un contenido de viajes y turismo con imágenes espectaculares de los diferentes destinos que reflejan las experiencias alrededor del mundo de nuestro equipo, más las tentadoras propuestas  que ofrecen los principales operadores turísticos, entrevistas y reportajes, comienza a ser emitido en el prime time de CARDINAL TV a las 20.30 horas, el canal de Televisión por Cable, impulsado por CUTA (Cámara Uruguaya de TV por abonados), que emite las 24 horas, con distribución en 18 de los 19 departamentos del Uruguay, a través de los 84 canales de cable que constituyen la Cámara, con más de 300 mil abonados, alcanzando más de 1.200.000 personas. También cuenta con distribución digital en las Plataformas de Streaming de Direct TV GO y ANTEL TV. y se reitera en este mismo canal tres veces más durante cada semana. La cobertura se amplía con la emisión en Punta Cable, cubriendo Punta del Este, San Carlos y Pan de Azúcar, quedando además,  ON DEMAND en www.portaldeamerica.

El congreso internacional 'Hernán Cortés: nuevas aportaciones y nuevas miradas' reunirá del 13 al 15 de noviembre en Cáceres, Trujillo y Medellín a expertos procedentes de América, España y Europa para profundizar, con criterios científicos contemporáneos, en una de las figuras más decisivas y debatidas de la historia universal.

A partir de la fecha, en un nuevo período de su vasta trayectoria, Martín Laventure se integra a nuestro equipo de trabajo. Además de su visión, conocimientos y opinión, lo cual reflejará en nuestros medios de comunicación PDA Digital; PDA Magazine y PDA TV (Sala Vip) , tendrá un cometido fundamental en la interrelación con los diferentes sectores del turismo y el quehacer nacional.


.
Página 2 de 766