“Vuelan Recibidos”: la nueva forma de celebrar el cierre universitario que conquista a los jóvenes uruguayos
Miércoles, 05 Noviembre 2025

“Vuelan Recibidos”: la nueva forma de celebrar el cierre universitario que conquista a los jóvenes uruguayos

El final de la vida universitaria ya no se limita a una ceremonia con toga y diploma. Cada vez más jóvenes en Uruguay optan por marcar este hito con una experiencia distinta: un viaje junto a sus compañeros que combina aventura, descubrimiento y emoción.

1250x115 Nardone libro
Hotel 5to Centernario - 1250x115
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
Arapey 1250x115

En esta nueva manera de despedirse de la etapa académica, Toque y Toque se ha posicionado como referente con su innovadora propuesta “Vuelan Recibidos”, que está transformando el concepto tradicional del viaje de egresados universitario.

De acuerdo con un estudio de Opción Consultores, nueve de cada diez estudiantes consideran que viajar al finalizar la carrera es una excelente idea, y un 34% afirma que estaría dispuesto a invertir en ello con su grupo.

Más que un simple descanso, estos viajes representan para los jóvenes un cierre simbólico, una celebración del esfuerzo compartido, la amistad y el comienzo de una nueva etapa personal y profesional.

Toque y Toque: pioneros en experiencias con propósito

Con más de diez años diseñando propuestas únicas para jóvenes, Toque y Toque entendió que las nuevas generaciones buscan algo más que un viaje: quieren una historia que deje huella.

Bajo esa filosofía nació “Vuelan Recibidos”, un programa que integra cultura, gastronomía, aventura y conexión humana, combinando también actividades solidarias y recorridos auténticos que permiten conocer el espíritu de cada destino.

“Queremos que los grupos vuelvan con algo más que recuerdos en una cámara: que regresen transformados por la experiencia”, señalan desde la empresa.

Asia: el destino estrella de los universitarios uruguayos

El relevamiento de Opción Consultores revela un cambio en las preferencias de los recién egresados: Asia se consolida como el destino más elegido.

El 45% de los jóvenes opta por este continente atraído por su espiritualidad, diversidad cultural y paisajes únicos, mientras que dos de cada tres dicen buscar lugares que los “saquen de lo conocido”.

Dentro del mapa asiático, Tailandia lidera la lista de deseos —mencionada por seis de cada diez encuestados—, seguida de Indonesia y Filipinas. Su mezcla de templos ancestrales, playas de ensueño y una vibrante vida nocturna refleja la esencia de esta generación: curiosa, abierta y en busca de experiencias auténticas.

Rifas, autogestión y sueños alcanzables

El entusiasmo por viajar tras la graduación no se frena ante los costos. Seis de cada diez jóvenes aseguran que lo harían si pudieran financiarlo con rifas, y un 41% cree que incluso podría cubrir el monto total de esa manera.

El programa “Vuelan Recibidos” impulsa este espíritu colectivo ofreciendo herramientas de autogestión, asesoramiento financiero y planes de pago accesibles, para que ningún grupo quede afuera de su viaje soñado.

Los datos reflejan una nueva generación que valora las experiencias con sentido, la autenticidad y el simbolismo. Para ellos, viajar no es un lujo, sino una forma de cerrar un ciclo y abrir otro.

Con propuestas como la de Toque y Toque, esta tendencia se consolida como una manera diferente, emotiva y colectiva de despedirse de la universidad y dar la bienvenida al futuro.

Portal de América

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.