Madrid estará conectada por vía aérea con diez ciudades chinas antes de que acabe 2025
Madrid estará conectada por vía aérea con diez ciudades chinas antes de que acabe 2025 una vez que se incorporen las conexiones con Guangzhou y Haikou, ha detallado el área que dirige Almudena Maíllo en la segunda sesión del año del Consejo Local de Turismo, ha informado el Ayuntamiento en un comunicado.
Intendente de Canelones recorrió las obras del Centro TUMO en el Aeropuerto de Carrasco
Fernando Tapia asumió como nuevo presidente de CAMTUR
Este lunes 17 de noviembre se celebró el acto eleccionario de la Cámara Uruguaya de Turismo (CAMTUR), del que surgió la nueva Comisión Directiva que conducirá la institución durante el período 2026–2027 y será encabezada por Fernando Tapia como presidente de la misma.
La elección se realizó con especial foco en reforzar la representatividad institucional y geográfica del sector turístico: integran la directiva gremiales de distintas ramas de actividad y referentes de diversos departamentos del país, reafirmando el compromiso de CAMTUR con un turismo inclusivo, dinámico y de alcance verdaderamente nacional.
Fernando Tapia (Asociación Turística del Departamento de Colonia – ATDC), asumió acompañado por un equipo que combina experiencia y nuevas miradas provenientes del litoral termal, la capital, la costa atlántica, el turismo rural, el turismo de reuniones, el transporte, el sector inmobiliario y otros eslabones clave de la cadena turística.
“Nuestro objetivo en esta nueva etapa es fortalecer a la institución más importante del sector privado del turismo nacional, para que contribuya al desarrollo del turismo como una herramienta clave para el desarrollo del país”, señaló el nuevo presidente de CAMTUR, Fernando Tapia, al término de la instancia eleccionaria.
Desde la Cámara se subraya que el turismo es uno de los sectores que genera mayor cantidad de divisas para Uruguay, tiene un impacto relevante en el PIB nacional y es un formidable motor de empleos de calidad en todo el territorio. En este contexto, la renovación de autoridades procura consolidar lo ya construido y abrir una nueva etapa de proyectos, articulación público–privada y trabajo conjunto con todos los actores del ecosistema turístico.
CAMTUR invita a todos sus miembros, asociaciones socias y actores del turismo a acompañar esta etapa con entusiasmo, cooperación y creatividad, para seguir posicionando al turismo como una política estratégica de desarrollo para el país.
Comisión Directiva de CAMTUR 2026–2027
Presidente
⦁ Fernando Tapia – Asociación Turística del Departamento de Colonia (ATDC).
Sacramento Management | Socio y director de operaciones. Ejecutivo de Turismo y Hospitalidad.
⦁ Alterno: Andrés Castellano – ATDC. Presidente de ATDC. Big Ben Desarrollos Inmobiliarios | CEO.
Secretaria General
⦁ Flavia Lavecchia – Centro Comercial e Industrial de Salto (CCIS).
Directora de Aguasol Hotel Termal. Presidenta de la Comisión de Turismo del CCIS. Directiva de AHRU.
⦁ Alterno: Ricardo Stirling – CCIS.
1.º Vicepresidente
⦁ Javier Azcurra – Asociación de Hoteles y Restaurantes del Uruguay (AHRU).
Enjoy Punta del Este | Director de Relaciones Institucionales, Ventas y Operaciones Hoteleras. Miembro de AHRU. Socio de AHRU / Bureau de Punta del Este.
⦁ Alterno: Francisco Rodríguez – AHRU. Presidente de AHRU.
2.º Vicepresidente sectorial
⦁ Alejandro Abulafia – Asociación Uruguaya de Organizadores de Congresos y Afines (AUDOCA).
Punta del Este Convention & Exhibition Center | Gerente Ejecutivo. Presidente de AUDOCA.
⦁ Alterno: Lourdes Alanís – AUDOCA. Directora de Grupo Elis, Organizadora Profesional de Congresos. Vicepresidenta de AUDOCA.
3.º Vicepresidente de destinos
⦁ Sebastián Freire – Corporación Gastronómica de Punta del Este.
Presidente de la Corporación Gastronómica de Punta del Este. Empresario y asesor Pyme.
⦁ Alterno: Mauro Roibal – Corporación Gastronómica de Punta del Este.
Tesorera
⦁ Macarena Pérez – Asociación Turística de Montevideo (ATM).
Dcom Travel | Directora.
⦁ Alterno: Natalia Pardiñas – ATM. Presidenta de ATM. Bodega Angel Fallabrino.
Prosecretario
⦁ Carlos Pera – Asociación Uruguaya de Agencias de Viaje (AUDAVI).
Aeromundo Internacional | Gerente General. Presidente de AUDAVI.
⦁ Alterno: Gabriel Di Caprio – Director en Buemes Viajes.
Protesorero
⦁ Andrés Zanatta – Centro de Hoteles de Punta del Este.
Hotel del Lago Golf & Art Resort | Gerente General.
⦁ Alterno: Analía Suárez – Centro de Hoteles de Punta del Este. Awa boutique design hotel | Directora.
Vocales titulares y suplentes
⦁ Vocal: Andrea Baracco – Sociedad Uruguaya de Turismo Rural y Natural (SUTUR).
Directora de Tambo La Oportunidad. Presidenta de SUTUR.
⦁ Alterno: Mercedes Viana – SUTUR. Gerente General de La Posada del Minero. Socia en Gextuy.
⦁ Vocal: Horacio Díaz – Liga de Fomento y Turismo de Punta del Este.
Titular de Miranda & Díaz Propiedades. Agente inmobiliario y asesor en real estate.
⦁ Alterno: Mario Costa – Liga de Fomento y Turismo de Punta del Este. Director en Piriápolis Hostel & Suites.
⦁ Vocal: Alejandro Marrone – Centro de Propietarios de Vehículos de Turismo (CEPROTUR).
Presidente de CEPROTUR.
⦁ Alterno: Adrián Díaz – CEPROTUR. Transporte Terrestre Gran Turismo.
⦁ Vocal: Franco Manzino – Convention Bureau Punta del Este.
Vicepresidente del Centro de Hoteles de Punta del Este.
⦁ Alterno: Guillermo Pagés – Convention Bureau Punta del Este. Gerente General del Aeropuerto Internacional de Punta del Este (PDP/SULS), MBA, Ingeniera Industrial.
⦁ Vocal: Silvia Esquivel – Corporación Rochense de Turismo (CRT).
Directora Chez Silvia. Presidenta de CRT.
⦁ Alterno: Stella Pargas – CRT. Hotel – Centro Comercial Chuy.
⦁ Vocal: Eduardo Rodrigo – Cámara Inmobiliaria de Punta del Este – Maldonado (CIPEM).
Presidente de CIPEM. Eduardo Rodrigo y Asociados Negocios Inmobiliarios.
⦁ Alterno: Javier Sena – CIPEM. Javier Sena Inmobiliaria.
⦁ Vocal: Carlos Tabó – Asociación Turística de Canelones (ATC).
Presidente de ATC. Restaurant Don Pippo, Santa Lucía.
⦁ Alterno: Daniel López – ATC. Free Time.
Suplente del Consejo Directivo
⦁ Daniel Cervini – Liga de Fomento de Atlántida (LIFA). Presidente.
Comisión Fiscal
⦁ Daniel D’Alessandro – Asociación Nacional de Empresas de Transporte (ANETRA).
⦁ Nelson Vicente – Asociación de Promoción Turística de Piriápolis (APROTUR).
⦁ Gustavo Pascuali – Cámara de Remises y Turismo del Uruguay (CARTUR).
Suplente de Comisión Fiscal
⦁ Pablo Carro – Unión de Agentes de Viaje del Interior (UAVI).
Portal de América
Salvador Bahia Airport alcanza el nivel más alto del programa ACI Airport Carbon Accreditation
El Consejo Internacional de Aeropuertos de América Latina y el Caribe (ACI-LAC) se enorgullece en anunciar que el Salvador Bahia Airport, miembro de la red VINCI Airports, se ha convertido en el primer aeropuerto de las Américas en alcanzar el Nivel 5 del programa Airport Carbon Accreditation (ACA), el más alto reconocimiento global en gestión de carbono para aeropuertos.
LATAM se prepara para la COP30 en Belém
El grupo LATAM anunció su apoyo a la 30ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 30) y su agenda de participación en la conferencia que se realizará en la ciudad de Belém en Brasil entre el 10 y el 21 de noviembre de 2025. El grupo también será patrocinador de la Sustainable Business COP (SB COP), una iniciativa global liderada por la Confederación Nacional de la Industria (CNI), que promueve la participación del sector privado en la agenda climática.
La ONU Turismo establece una agenda de inteligencia artificial para el sector
Presentan en Riad las directrices para hacer negocios en turismo
Durante la 26ª Asamblea General de Turismo de las Naciones Unidas en Riad, Arabia Saudita, el Secretario General de Turismo de las Naciones Unidas, Zurab Pololikashvili, presentó las directrices "Turismo haciendo negocios: Invertir en Arabia Saudí" a S.E. Ahmed Al Khateeb, Ministro de Turismo de Arabia Saudí.
El turismo cultural fue tema destacado en un panel organizado por el Ministerio de Turismo de Brasil
El Ministerio de Turismo brasileño promovió en Belém (PA), el panel “Turismo cultural: conectando tradición, comunidad y cultura”, celebrado en el stand “Conoce Brasil” en la Zona Verde de la COP30. La actividad reunió a representantes del sector público y expertos para debatir el papel de la cultura en la construcción de un turismo más sostenible e inclusivo conectado con las tradiciones locales.
El turismo crecerá más que la economía durante una década
Ustedes saben que las consultoras no cesan de producir informes sobre por dónde irá el futuro, entre otras cosas, del turismo. No suelen acertar, pero eso no quiere decir que mientan. Lo que ocurre es que lo dicen es cómo se ven, de verdad, las cosas en un momento dado. Eso puede cambiar y casi siempre cambia, pero no le resta valor al optimismo con el que se ve el futuro del turismo estos días, durante la World Travel Market que acaba de clausurarse en la capital inglesa.
Qué ver en San Pablo, la ciudad inesperada
Escondida entre la exuberante naturaleza que despierta los sentidos y playas paradisíacas por las que escapar a Brasil, São Paulo se jacta de acaparar una metáfora visual de imponentes rascacielos, singular arquitectura paulista y un dejo de modernidad. Entre sus bulliciosas carreteras colmadas de coches y rincones algo más tranquilos como el Parque Ibirapuera, los sitios creativos de la metrópoli parecen estar escondidos, esperando a ser descubiertos.
.

