Copa Airlines: no hay huelga de pilotos, se firmó acuerdo
Este 15 de junio era el día que debería haber dado comienzo la huelga de pilotos de Copa Airlines. En las últimas horas hubo acuerdo entre la UNPAC, Copa Airlines y el Mitradel (Ministerio de Trabajo) quedando así superada una instancia muy difícil, de la mejor manera. Seguramente este hecho marca un hito en la materia.
Christian Rodríguez es el nuevo Gerente General de Copa Airlines en Uruguay
Desde el presente mes de junio, Christian Rodríguez es el nuevo Gerente General de Copa Airlines para Uruguay. En los inicios de la etapa uruguaya de la aerolínea panameña en agosto de 2006, ingresó a la plantilla como Ejecutivo de Ventas, pasando posteriormente a desempeñarse como Supervisor del mismo sector y ser designado luego Gerente de Ventas para Uruguay y Paraguay.
Argentina: se reorganiza el sector aéreo de cabotaje
Aerolíneas Argentinas se afianzó en el mercado local aerocomercial volando a más destinos, con más frecuencias, mejorando la puntualidad y la ocupación de sus aviones. Al mismo tiempo la empresa argentina Andes viene creciendo en forma exponencial en los últimos meses, a partir de la prestación de servicio en nuevas rutas y expandiendo su base comercial.
Chile: polémica entre agencias de viajes y aerolíneas por un acuerdo aéreo
Air France dejaría de volar a Montevideo en noviembre
El rumor se ha ido intensificando con el paso de las horas llegando inclusive a que en nuestra casilla de correos comenzásemos a recibir consultas acerca de la continuidad o no de las operaciones de Air France en el Aeropuerto Carrasco. Si bien aún no se ha comunicado oficialmente, la decisión ya estaría tomada y a partir del próximo mes de noviembre, ya no veríamos cinco veces por semana al imponente Boeing 777 de la aerolínea gala, aterrizando y despegando en nuestra principal terminal aérea.
Barómetro chileno de turismo de mayo 2017
Contenidos Multimedia del Almuerzo Temático del pasado 31 de mayo
Si bien el género audiovisual es uno de los que está en pleno proceso de desarrollo en nuestra tarea de comunicación, entendemos que los registros obtenidos pueden ayudar a completar la información de todo lo que se vivió en el NH Montevideo Columbia, el pasado 31 de mayo en la Primera Edición de los ALMUERZOS TEMÁTICOS DEL PORTAL DE AMÉRICA. Compartimos los contenidos que reflejan en dos partes la totalidad del evento.
Emotivo brindis con Hugo Perelli, el día de su retiro de la actividad
En el marco de la celebración de la Primera Edición del 2017 de los Almuerzos Temáticos del Portal de América, tuvo lugar la primera "previa" y como debut no pudo ser mejor. Coincidía la fecha del evento con la anunciada para el retiro de la actividad, como Gerente General de Copa Airlines Uruguay, Presidente de la Cámara de Comercio de la Aeronáutica y de la Vicepresidencia de la Cámara Uruguaya de Turismo de Hugo Perelli Sandoval. Sergio Antonio Herrera en su mensaje inicial, se refirió a la prolongada relación que lo une con Perelli, intensificada en los últimos años, a partir de otra gran coincidencia: Copa Airlines Uruguay y el Portal, iniciaron actividades en el 2006. Herrera puso especial énfasis en el grado de confidencialidad que se estableció tácitamente entre ambos y dijo que Perelli había sabido interpretar como pocos o casi ninguno, su rol de analista y de estudioso de la actividad, por encima del de generador de opinión a través de su función periodística y para graficar el dato bromeó: "Si hubiésemos publicado alguna de las cosas que charlábamos en nuestras habituales conversaciones, se hubiese generado más de algún escándalo". Compartimos iumágenes de la previa y del brindis.
Gracias por pensar que se puede, gracias por creer en el PDA
Luego de algún tiempo de ausencia de eventos organizados por nosotros, en esta jornada de miércoles 31 de mayo regresan los Almuerzos del Portal, los que ya habían cumplido un breve pero muy comentado ciclo en los albores de la era digital del periodismo turístico. Posteriormente sobrevinieron las tres ediciones de OBJETIVO TURISMO, celebradas en Colonia; Piriápolis y Montevideo respectivamente. Cambia la denominación, pueden cambiar los temas y los disertantes invitados, pero siempre nuestra marca va asociada a la pretensión de excelencia permanente. Es nuestra convicción, nos asusta lo intrascendente y le tememos al rídiculo que genera la altura de la vara cuando se coloca muy baja y se tropieza: Preferimos siempre la adrenalina del vuelo.
Proceso de expulsión de la membresía de ICCA al Lima Convention & Visitors Bureau
Desde su Head Office, ICCA, la International Congress and Convention Association, nos hace llegar un comunicado firmado por la presidente de la asociación Nina Freysen-Pretorius, en el que se da cuenta del inicio del proceso de expulsión al Buró de Visitantes y Convenciones de Lima, Perú. Compartimos el texto traducido por el PDA.
.

