Luego de más de 49 años de actuación ininterrumpida en la industria, el hasta ahora Gerente General para Uruguay de Copa Airlines se retira. Regresó en las últimas horas desde Panamá, luego de  haber sido reconocido con el protocolo de estilo que incluye la entrega de una placa alusiva y un valioso reloj, en la sede central de la aerolínea por parte del Vicepresidente de Ventas, Christophe Didier: el Gerente Regional, Gustavo Esusy y la Gerente de Capacitación Comercial y Asistente de la Vicepresidencia, Karitza Ramírez.

Muy pocos (quizás sólo quienes lo intentan), conocen lo difícil que es organizar un evento del tipo de los Almuerzos del Portal de América en Uruguay. Máxime cuando como en nuestro caso, optamos por hacerlo exclusivmente dentro del marco del auspicio de la actividad privada. Es por ello que cabe destacar -como lo iremos haciendo- cada uno de esos apoyos y el que nos ocupa ahora tiene directa relación con la empresa que transporta a nuestro invitado central desde la República Argentina, el experto en Desarrollo Territorial y prestigioso analista internacional, Miguel Pato. El próximo martes 30 llegará al Aeropuerto de Carrasco en un avión de Amaszonas Uruguay.

 "...como Asociación Profesional, consideramos que COPA Airlines se ha convertido en la aerolínea más insegura que opera en nuestro país; y que el menosprecio por la Seguridad operacional explicitado con esta medida, puede poner al país en una grave situación de riesgo potencial de un incidente o accidente aéreo." es parte del texto de un comunicado emitido SIN FIRMA, en un documento que tiene el logo de la AUDEV, Asociación Uruguaya de Despachantes de Vuelo. Compartimos el comunicado a cuenta del artículo editorial que subiremos a este sitio más tarde. Como adelanto, debemos decir que esta actitud nos produce el más amplio rechazo, nos parece muy infeliz y de una irresponsabilidad mayúscula.

El Servicio Meteorológico Nacional de la República Argentina (SMN) finalizó la puesta en servicio de un sistema AWOS CAT I (Authomatic Weather Observation System) en el Aeropuerto Internacional de San Carlos de Bariloche.  Se trata de un sistema integrado de observación de precisión, compuesto por instrumentos calibrados y certificados que miden variables meteorológicas críticas para la operación aérea.

Hace unas semanas os contábamos que la administración Trump estaba barajando seriamente la posibilidad de prohibir en los vuelos con destino a Estados Unidos desde Europa los ordenadores portátiles y otros dispositivos similares. Esta prohibición ya se había llevado a cabo con otros países como Egipto, Jordania, Kuwait, Marruecos, Qatar, Turquía, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos. Acto seguido los rumores de una supuesta prohibición también en vuelos provenientes de nuestro continente corrió como la pólvora por el enorme impacto que podría tener en entre los usuarios de ambos continentes, y el caos que esta medida podría originar en el normal desarrollo de los vuelos. Pues bien, parece que la Unión Europea ha frenado los deseos de Estados Unidos y de momento no habrá prohibición alguna de este tipo.

Llegó directamente a nuestra mesa de trabajo, un video que refleja paso a paso la conferencia de prensa realizada en la jornada de este jueves 18 de mayo en la Ciudad de Panamá. Como quedó expresado en la columna de nuestro director publicada en esta jornada, en primera instancia hemos obtenido el documento oficial de la empresa y ahora, cumplimos con nuestro deber de informar, ofreciendo la versión integral de la posición de los pilotos.

 

 

 

Portal de América

Desde hace mucho tiempo se sabía que este 16 de mayo sería el día señalado para el comienzo de la operación directa diaria entre Bogotá y Montevideo por parte de la aerolínea colombiana. La jornada comenzó muy temprano  y respondiendo a la convocatoria el Portal de América se hizo presente a las 06.30 de la mañana en el tercer piso del Aeropuerto de Carrasco, la terraza que en la nueva terminal es el lugar de los grandes acontecimientos. Quien había madrugado aún más que nosotros era el ministro de Transporte Víctor Rossi que fue al primero a quien saludamos.

Copa Airlines, subsidiaria de Copa Holdings S.A., y Turkish Airlines, ambas miembro de Star Alliance, la red líder de aerolíneas a nivel global, firmaron un acuerdo de código compartido que ofrecerá a los pasajeros más opciones de vuelo con conexiones  rápidas y eficientes a través del Hub de las Américas de Copa Airlines que, desde la Ciudad de Panamá, conecta mejor al Conteniente Americano, y el hub de Turkish ubicado en la histórica ciudad de Estambul, puente que conecta el Oriente con Occidente.

La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), después de nueve ediciones en Santiago de Chile, comenzó un recorrido itinerante pasando este año por primera vez por Brasil, y ahora por Miami. El encuentro se desarrolló en el Ritz Carlton Coconut Grove, reuniendo a expertos de la industria de la aviación y el turismo, ejecutivos de aerolíneas, aeropuertos y autoridades gubernamentales.

El primero de julio entrará en vigor en Italia la llamada “norma Booking”, gracias a la propuesta del diputado del Partido Democrático por la Romagna, Tiziano Arlotti. Preferente.com informa que esta semana fue aprobada, en tercera lectura, por el Senado.


.