Destinos

Una oportunidad para potenciar el desarrollo económico de los sectores de infraestructura y turismo será la Copa Mundial de la FIFA 2014 para Brasil, en la que se invertirán más de US$ 20.000 millones principalmente en infraestructura, lo que beneficiará tanto al sector público como al privado.

Con 77 votos a favor, 3 en contra y 4 abstenciones, la Sala de Diputados de esta nación aprobó, en su trámite en general y en particular, un proyecto de ley del Ejecutivo que autoriza el funcionamiento de casinos en cruceros que atraquen en puertos locales y entrega beneficios tributarios para estimular la actividad, eliminando así las barreras que frenaban el arribo de este tipo de embarcaciones.

Un fuerte crecimiento en el gasto turístico entre enero y junio registró el Barómetro Chileno del Turismo. Según el indicador -que prepara la Federación de Empresas del Turismo de Chile (Fedetur)-, se gastó un 17% más que en el mismo período del año pasado.

A inicios de mayo, Hernán Cheyre, vicepresidente ejecutivo de Corfo, comunicó a los integrantes de los sectores privados y académicos de la política nacional de clusters productivos que existían en Chile -alimentario, acuícola, minero, servicios globales y turismo-, que esa estrategia sería discontinuada.

El coche es el vehículo preferido por los españoles para sus vacaciones. 8 de cada 10 escogen el automóvil para sus vacaciones por España. Los españoles valoran la libertad y la flexibilidad de viajar en coche.

Domingo, 07 Agosto 2011

Menos viajes y más comida en casa

La suba de precios de alimentos y combustible modifica el modo de consumo. El precio y la escasez de combustible desalientan el uso del auto, mientras que el autoservicio le gana al supermercado.

El turismo de salud no solo consiste en pasear tomando aguas medicionales o aplicar envolturas de barro. La República Checa presenta sus balnearios tradicionales para realizar tratamientos terapeúticos donde se podrá elegir entre un baño de chocolate o de cerveza, o un masaje con perlas aútenticas.

Mientras en el mundo la mitad de los turistas llegan a sus destinos en avión y sólo el 6% por vías navegables, en Uruguay la mayoría de los visitantes arriba a puertos. Este julio la terminal fluvial coloniense movilizó la cifra récord de 194.139 personas.

Miércoles, 03 Agosto 2011

Cruceros fluviales, tendencia en alza

Los cruceros atraen cada vez a más turistas. Aunque los viajes por mar tienen grandes atractivos y siguen aumentando en pasajeros, están teniendo cada vez más popularidad los cruceros fluviales, especialmente aquellos que recorren los grandes ríos europeos. Hay disponible un amplio mapa de rutas y una flota de modernos barcos, equipados con las últimas tecnologías y con capacidades de 100 a 180 pasajeros.

Luego de 251 arribos en la temporada de cruceros (septiembre-mayo) de 2009-2010, las escalas han caído a 220 en el período 2010-2011 y se prevén unas 162 para 2011-2012 en los puertos de Limón (Caribe) y Puntarenas (Pacífico), según datos de la empresa Grey Line Tours, que advierte sobre la creciente competencia de destinos vecinos como Roatán (Honduras) y Panamá.


.