Clase PDA
Si hay algo que ofrece el programa del próximo domingo es variedad de temas. Empezamos con la opinión editorial acerca del propuesto vuelo a Caracas y la cancelación de dos frecuencias de Iberia y a continuación, dialogamos con Carlos "Pico" Trelles acerca de ello. En la entrevista central recibimos a Radamés Montero luego de haber presentado su renuncia al cargo en la Directiva de AUDAVI y con él repasamos la reunión mantenida por las gremiales empresariales con los ex trabajadores de Pluna. Al final, fue el turno de Alvaro Gimeno, Presidente de UAVI y coorganizador junto a AUDAVI de la primera edición de la Expo VTN recientemente celebrada en el Museo del Carnaval.
El martes 13 del corriente, se llegó a un acuerdo en el Consejo de Salarios del Grupo 12 en donde se destaca el Sector Hotelero y Gastronómico del Uruguay. Los convenios son por tres años de plazo (finalizan en junio de 2015). Al final de este artículo se pueden descargar los archivos que contienen los convenios celebrados.
La compañía aérea de Juan Carlos López Mena, BQB Líneas Aéreas, incorporará antes de fin de año un tercer avión a su flota, modelo ATR 72500 y anuncia la llegada de una cuarta aeronave para el primer trimestre de 2013, según informó el CEO de la empresa, Juan Patricio López.
Invitados por el Director de Sernatur de la Región Metropolitana, Sr. Nicolás Blanco participamos del evento relacionado con el inicio de la temporada de los Cruceros y el Lanzamiento del Programa Flavors Of Chile, realizado en el Centro de Eventos El Rancho, ubicado en la Comuna de Talagante a 43 kilómetros de Santiago. En el mismo pudimos conocer la integración entre el Centro de Eventos y el complejo turístico criollo en un terreno de más de 50.000 metros cuadrados que cuenta con un zoológico de aves y animales autóctonos, zona de de  parques, piscinas, sectores de juegos para niños y paseos en pony.
El ex Subsecretario de Turismo y Deporte y empresario inmobiliario de Punta del Este dijo que a raíz del "Estado de sitio" que existe en Argentina, en la próxima temporada los grandes ausentes serán los turistas de la clase media de ese país. Mientras tanto Remo Monzeglio, Presidente de la Cámara de la Industria Hotelera Turística del Uruguay, comentó su presencia en FIT y anunció la creación de una mesa integrada por todas las gremiales del sector. El contenido de audio de todo el programa, podrá ser escuchado a partir de esta tarde ingresando a la página de Portal de América Radio en www.espectador.com.uy (click aquí)
La Cámara de Diputados del Uruguay aprobó ayer por unanimidad el proyecto que establece incentivos fiscales para la promoción del turismo receptivo. El texto ya tenía el visto bueno del Senado, por lo que ahora solo falta su promulgación.
El pasado 1 de noviembre, el MTOP presentó ante la Dirección Nacional de Medio Ambiente (DINAMA) el proyecto ajustado del puente sobre la Laguna Garzón y la ampliación de informe, solicitada por el Ministerio de Vivienda, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente (MVOTMA) el 21 de agosto de este año.
Tras la quiebra de Pluna SA los destinos más requeridos que atendía la aerolínea comenzaron a ser ocupados por otras empresas, aunque muchos otros de la región han quedado sin conexión directa. El sindicato señala que en todas las líneas había ocupación del 80%. Desde el aeropuerto de Carrasco, con el cierre de Pluna el pasado 9 de julio, 10 destinos no han sido cubiertos directamente por ninguna aerolínea.
Del 3 al 6 de noviembre Uruguay participa en la Feria Internacional de Turismo de América Latina en Buenos Aires, con un stand ubicado en el pabellón internacional. Una delegación de 200 personas estará representando al país en la FIT, donde por primera vez concurren 14 Intendencias: Colonia, Maldonado, Montevideo, Rocha, Soriano, Río Negro, Paysandú, Salto, San José, Flores, Florida, Durazno, Treinta y Tres y Canelones, además de un gran número de operadores y representantes del Círculo de Periodistas Turísticos del Uruguay (CIPETUR) que cubrirán el evento.
El Presidente de la Comisión de Transporte del Senado de la República, Senador Daniel Martínez fue entrevistado en la mañana del domingo 4 de noviembre en Portal de América Radio, mostrándose moderadamente crítico a lo actuado hasta ahora. En la primera parte del programa, el Ciudadano Ilustre de la ciudad de Montevideo y Catedrático de Tango de Buenos Aires, Ignacio "Nacho" Suárez, dio su parecer al ser consultado acerca de "como ser rioplatense en el actual contexto y no morir en el intento". El contenido de audio completo de este programa, está disponible (click aquí).

.