Domingo, 08 Septiembre 2013

TEDx llegó a Punta del Este

¿Dónde puede uno pasar unas cinco horas y en ese relativamente breve espacio de tiempo, escuchar  a conferencistas disertar por menos de 20 minutos de tópicos tan diversos como: Reciclaje con inclusión social, el cultivo de yerba mate orgánica en la Selva Misionera por comunidades indígenas, la memoria humana y su semejanza con los buscadores de internet, el humor como herramienta para la interacción social y la resolución de conflictos interpersonales, las redes sociales y su efecto multiplicador, el mundo de las ballenas y su importancia para el turismo, el futuro de la humanidad y las distintas religiones que conviven en el mundo, las drogas, lecciones que aprender de los narcotraficantes y consideraciones acerca de la legalización de la marihuana.
Jueves, 05 Septiembre 2013

Nissan Versa Note 2014

Nissan nos sorprende esta semana con el nuevo subcompacto Versa Note, parecido pero diferente del modelo conocido inicialmente, y que tanto éxito de ventas le representan al fabricante
Aclarados los aspectos conceptuales de la organización institucional que tiene a su cargo lo relacionado con la promoción y desarrollo del turismo a nivel nacional, veremos ahora el instrumento mediante el cual esta organización ordena, promueve y conduce la actividad, y los mecanismos de que dispone para su implementación.   Nos referiremos por tanto a la política turística, y a los planes sectoriales de desarrollo, cuya obligatoriedad como instrumentos de gestión, debe estar claramente especificada en la ley de turismo.
Chefs de Argentina, Brasil, Chile, Uruguay y Francia compartieron sus secretos y recetas en el Hotel Conrad esta semana, ante un público de casi 300 personas  que los alentaron y aclamaron como en un espectáculo deportivo. Este evento que organiza anualmente la Corporación Gastronómica de Punta del Este fue un éxito total y la ocasión para profesionales y amateurs, de acercarse a algunos de los mejores profesionales del mundo.
Sábado, 31 Agosto 2013

Dialoguitos en el Galley

Caminaba por Florida buscando un CD de Florencia Dávalos, la hija menor de Jaime Dávalos y el último de Amelita Baltar, mi prima, que me lo prometió como diez veces pero no tuve suerte; tampoco conseguí algo de Eduardo Falú…, al llegar a “Galerías Pacifico” me encontré con Hugo y Mario y como éste es piloto decidimos que nuestro Galley sería una vez más en el Florida Garden y allí fuimos…

Desde el 22 de junio de 1979, Chile posee una política de cielos abiertos, convirtiendo al país en uno de los primeros Estados en liberalizar su espacio aéreo y en un referente en lo que respecta a la modernización de los sistemas aeronáuticos en el mundo.

Nosotros anticipamos en la última nota que el alquiler de propiedades con fines turísticos no es una competencia para el alojamiento hotelero, ahora nos corresponde exponer nuestros fundamentos.
Martes, 27 Agosto 2013

Luis Rizzi ante el caso LAN

Nuestro especilaista en transporte aéreo, nos remite desde Buenos Aires, sus últimas acciones de cara al tema que enfrenta a LAN con el gobierno argentino. Como ocurre en la comunicación virtual, recomendamos leer de abajo hacia arriba. Comienza Luis dirigiéndose al titular del ORSNA (Órgano Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos) y lo que recién nos llega es una entrevista radial que le hacen en el programa EPT, Economía para todos.
La mañana de un 21 de agosto de 1910, la chacra “Valparaíso”, ubicada en la comuna de Nuñoa de Santiago, fue testigo del comienzo de la aviación en Chile. Ese día, César Copetta consigue realizar el primer vuelo, hecho que inspiró a visionarios y pioneros que se convirtieron en los protagonistas de la aviación chilena, sentando además las bases del sistema aeronáutico nacional. Por su trascendencia, la fecha de esta hazaña fue seleccionada como el “Día de la Dirección General de Aeronáutica Civil”.
En el artículo anterior vimos el papel de los organismos nacionales de turismo en el contexto de la administración pública.    En este artículo nos ocuparemos del marco legal en el cual se sustenta la promoción y desarrollo del sector, en otras palabras, de la ley nacional de turismo, y de la estructural orgánico-funcional del organismo de la administración pública al cual se le confiere la responsabilidad de formular la política turística, así como de establecer los mecanismos mediante los cuales esta política debe ser ejecutada.  En suma, nos ocuparemos de la “organización institucional del turismo”, la cual pasamos a describir.

.