Dialoguitos en el Galley (BQB, Pluna, Intercargo…)
Sábado, 29 Junio 2013
Una vez más, el Florida Garden fue nuestro Galley y Luciana nuestra azafata, que acaba de cumplir 35 años. Como suele ocurrir este (Galley) fue espontáneo, ya que nos encontramos en la esquina de Viamonte y Reconquista y como íbamos para el lado de Plaza San Martin, el Florida fue nuestra escala fatal…
por Luis Alejandro Rizzi, desde Buenos Aires.
Era un día raro, húmedo, 15 grados, nublado, era uno de esos días que es difícil vestirse porque no hace frio pero uno siente la presencia de un clima destemplado que obliga a abrigarse aunque más no sea de modo liviano. Cuando el tiempo está seco es más fácil, por ejemplo el calor o el frio de Madrid es soportable porque la humedad en general es baja. Por el contrario Roma, como Buenos Aires, tienen climas mucho más húmedos y los fríos y las canículas se padecen mucho más.
Justo el tiempo fue nuestro primer tema de conversación
“Que día asqueroso….no se sabe si hace frío o calor….”
Opté por quitarme el abrigo, pero ahora siento frío….
Casi a coro dijimos "lo que mata es la humedad"….y tuvimos el convencimiento que habíamos dicho una inédita y sabia verdad.
“Tenes algún chisme…yo vengo de Santiago de Chile y Montevideo…bueno llegué el 26…fue el miércoles pasado ¿no…?”
Fuiste por negocios o a comprar dólares, pregunté.
“Allá te regalan los dólares, les sobran y les empiezan a molestar…”
LAN se queda….
“A menos que la echen…”
Si. Ellos están muy molestos con nuestro sistema tarifario y les jode que el estado no ya superproteja a la deficitaria ARG, sino que las tarifas se fijen sin tener en cuenta la lógica del negocio del transporte aéreo, y tengan en cuenta la eventual competencia entre el avión y el ómnibus…. para desalentarla entonces subsidian a Aerolíneas Argentinas, subsidian al transporte automotor y suben las tarifas del cabotaje, la verdad no hay el más mínimo vestigio de una política de transporte.
“Que querés, si vemos en manos de quienes esta la política del transporte nacional no podemos esperar otros resultados…se aplica el dicho que se le atribuye a Einstein, si haces las mismas cosas no esperes resultados diferentes….”
Todo mal. El otro día me pasó algo insólito, tome el Mitre para ir de Retiro a Vicente López, ramal electrificado desde la época de la fundación de Buenos Aires…y me toco una formación diesel….no lo podía creer….
“Seria gracioso que Randazo pretenda hacer circular una formación eléctrica por un ramal no electrificado…pero en el país del relato todo es posible….”
En este momento llevábamos unos minutos caminando y al llegar a la esquina del Florida Garden nos convencimos mutuamente para tomar un café y de paso ver a Luciana…que cada día está más bella….sentía la transpiración fruto de esta breve caminata y esta estadía en el “Galley” serviría para reponerme, la verdad no me banco la humedad…
“Viste, al fin BQB trae dos A 320 configurados en una sola clase para 180 pax…por ahora el contrato es ACMI….y creo que está bien `porque en realidad van a probar un nuevo sistema de turismo breve…te diría, llevarán la experiencia de los viajes por el día o a lo sumo una noche entre BUE y Colonia a la ruta MVD-SCL y luego lo harán con Rio de Janeiro , si la cosa anda luego traerán los aviones ya que el contrato ACMI es del tipo circunstancial y si les va mal perderán menos….”
¿Supiste algo de “Alas U” y de Pluna?
“Lo que está en los diarios y lo que publican los medios especializados, como el Portal, pero no veo mucho entusiasmo…veo al gobierno como algo que se quieren sacar de encima sin aprender la lección de PLUNA y están dispuestos a perder otros millones de los dólares que les sobran….hicieron todo mal y ahora no saben como arreglarlo o insisten en seguir haciendo macanas…”
No discutamos si hicieron bien o mal en cerrar Pluna, ya no tiene sentido, pero eso de presentarla en concurso, sacarle los aviones, quitarle todo valor a la empresa, dificultar el trámite concursal, impedir la posibilidad de licitar o vender la empresa…aun no lo puedo creer y además moledsta la demora de la Corte en resolver la legitimidad de la ley Pluna…imagínate si se declarara esa ley inconstitucional todo vuelve para atrás y se llegaría a la paradójica situación que se podría resolver la venta de la empresa con sus aeroplanos, si los 7 CRJ….
“Ni lo quiero pensar…”
Y creo que Mujica tampoco….
“Sabes algo de estos conflictos de Intercargo, anteayer (27 de junio) Aeroparque en un momento fue caótico porque los vuelos de LAN quedaron atrapados por el conflicto gremial…”
Claro nadie se calentó porque no afectaba a Aerolíneas Argentinas que tiene su propio Handling, que no le dejan tener a LAN que tiene que caer en manos del monopolio ineficiente…Según me contaron el conflicto en el fondo esconde descontento con “La Cámpora” y su ignota interventora que según dicen aprovechó su “militancia” para desconocer algunas presencias que venían del peronismo o justicialismo o como quieras llamarlo…
Como anda tu negocio, pregunté cuando ya tenía que seguir viaje
“Mirá loco, con los trámites administrativos, el otro día nos equivocamos en una letra en el apellido de un pax y tuvimos que hacer todo de nuevo, eso sería lo de menos, pero la línea aérea nos cobro u$s 150,00 por cada billete modificado, la joda me salió u$s 450,00”
¿Quién lo objetó…?
“El banco que tenía que hacer la transferencia…hay que pasar todos los datos del pax, CUIT, DNI, domicilio etc…etc… dentro de poco el color del calzoncillo o de la bombacha…”
Hicimos un silencio mientras terminábamos mi yogurt y el café que ya debía estar más frio que Siberia…
¿Las ventas…?
“Bien. Mientras el dólar esté a seis y pico…con el 20%...la gente sigue viajando…a Miami tengo todo vendido…a Brasil se paró un poco la cosa por los incidentes…Europa se me cayó algo…”
Seguís ganando guita…otro día quiero conversar con vos sobre el futuro de la actividad.
“¿Estás también con la cuestión de las ventas directas…?”
Es uno de los temas, a propósito… ¿te molestan….?
“Por ahora no lo noto ni lo notamos…pero soy consciente que esta actividad debe modernizarse…no se si la gente se acostumbrará a armarse sus viajes…creo que el turismo nos necesita y nos necesitará…además abaratamos los gastos turísticos… ¿Cómo se armarían los “all inclusive” o “IT” sin nosotros…? pueden cambiar…los métodos de comercialización…más aun cambiarán…como cambiará el negocio editorial…como cambian todas las cosas en la vida….”
Te pusiste filosófico…
Te recomiendo un libro de Zygmunt Bauman “Sobre la educación en un mundo líquido”
En un párrafo dice que lo que se aprende rápido se olvida rápido… pero éstas eran palabras de una sabiduría diferente, una sabiduría, una cultura diría yo, de una época que tenía en muy alta estima lo perdurable…ahora lo que en algún momento fue meritorio hoy es defectuoso o causa vergüenza…
Te lo recomiendo, y por supuesto a nuestros lectores...
“Aterrizamos ¿no…?”
Si, fue tan suave que creí que estábamos en el Florida Garden…
Nos vemos….
Portal de América





