El sitio web Passport Index ha publicado la lista 2023 de movilidad que brindan los pasaportes de los países, basada en la cantidad de restricciones fronterizas o requisitos de visa para los viajeros.
Analía Suárez: "Es una buena temporada pero cayó la rentabilidad"
Una nueva entrega de Coloquios en el Portal, esta vez con la presidente del Centro de Hoteles de Punta del Este Analía Suárez, hotelera y gastronómica, con vasta experiencia en esos dos ámbitos. Como lo indica y exige el espacio, en tono coloquial, la empresaria dialogó con Sergio Antonio Herrera, haciendo un alto en su intensa actividad en el Parador Imarangatú en la rambla puntaesteña.
Carnaval de Artigas 2023, diferente, ¿"for import"?
Hacía mucho tiempo que queríamos vivir esta experiencia. El principal atractivo era el destino (hasta ahora desconocido) y la celebración de la tradicional fiesta popular en la frontera con el país cultor de uno de los carnavales más famosos del mundo. Pero había también un agregado, ser parte de una excursión de turismo interno, organizada por una operadora nacional. Podemos afirmar desde el comienzo que el balance es más positivo que negativo pero a la vez, confirmatorio de una uruguayez difícil de entender.
La OMT espera "reescribir la historia del turismo" en la reapertura oficial de China
El ingreso al Parlamento de la Ley de Vivienda Turística, calma la crispación del empresariado hotelero en Uruguay
Las noticias desde hace mucho tiempo nos llegaban un día sí y al otro también, daban cuenta de una creciente preocupación y malestar en el empresariado hotelero, principal núcleo afectado por la informalidad. Finalmente, tras más de cinco años de idas y vueltas, el pasado jueves 16 de febrero con la firma del presidente Lacalle Pou, fue ingresado al Parlamento Nacional el proyecto de ley redactado por el asesor de AHRU, la Asociación de Hoteles y Restaurantes del Uruguay, el abogado Julio Facal. El texto contiene precisiones llegadas desde la propia presidencia y sugerencias además de las de AHRU, del Centro de Hoteles de Punta del Este.
Quienes hemos vivido y no apenas transitado la vida, tenemos casi la obligación -además del derecho- de registrar momentos para poderlos comunicar, compartiendo sin egoísmos aunque más no sea, parte de esas emociones, experiencias, lecciones o sensaciones que recogemos cuando tenemos la suerte de estar en el momento y el lugar indicados.
Una nueva Fiesta de la Patria Gaucha para “sembrar tradiciones”
Lanzamiento del Carnaval de Rivera, "el más diverso de los carnavales"
Una vez más, valiéndose de los matices y particularidades que le da ser una ciudad fronteriza, donde convergen dos países y culturas diferentes y complementarias, Rivera promete a los visitantes ofrecer el carnaval más diverso del país. Muchos de los vecinos se refieren a la urbanización Rivera-Livramento como "una ciudad con dos barrios". El video completo al final de la nota.
"La previa" de una columna que va a ser muy polémica
¿Dónde empieza y dónde termina Punta del Este? será el título de la próxima columna de Sergio Antonio Herrera (la está escribiendo). Parte de una de las interrogantes planteadas en su anterior columna Hay Censo en 2023. ¿Repasamos si verdaderamente el turismo es una actividad importante? publicada el viernes pasado. La misma generó diversas reacciones, algunas públicas, en redes, y otras -como siempre-, como es habitual, en ámbitos al estilo "radiopasillo", del tipo "telodigoacáquenoseenteranadie". La base de la reflexión estará esta vez en una serie de tres anteriores columnas (Gran Punta del Este I,II y III) del mismo autor, publicadas en este mismo sitio entre el 3 y el 8 de enero de 2019. Una de ellas tiene un copete que es bien significativo de la idea y lo recordamos a continuación.
"Touruguay cuenta con una amplia gama de agradables e informales tours privados que se adaptan a tus deseos. Nuestros guías conocen en forma exclusiva las costumbres, arquitectura, y sorprendentes historias y detalles sobre Montevideo y Uruguay. Con Touruguay no sólo conocerás Montevideo y sus alrededores, también, experimentarás el país y sus costumbres. Probarás delicias locales, y compartirás su cultura y paisajes. Nuestra prioridad es que disfrutes y la pases bien", se lee en algunos pasajes en la Home de la web de esta singular empresa de turismo montada por Lara Droogleever Fortuyn, una holandesa que llegó hace ocho años a radicarse en Uruguay, junto a su esposo argentino y los pequeños hijos de ambos. Con Lara conversamos en los clásicos "Coloquios del Portal" y confirmamos una tendencia que afortunadamente se reitera, como es la de que cada vez más ciudadanos extrarregionales deciden radicarse en el país y se enamoran de él.
.

