Realmente trate de serenarse antes de entrar a este artículo y jure no agarrársela con la patrona o con sus empleados después de leerlo. La justicia es lenta pero...¿llega?
Publicado en PRIMERA PLANA
La confirmación que Raúl Sendic integrará la fórmula del Frente Amplio como candidato a Vicepresidente despejó absolutamente mis dudas acerca de mi voto en las próximas elecciones. Bastante remordimientos tengo por haber contribuído a que José Mujica haya llegado a la Presidencia de Uruguay como para seguir convalidando estas cuestiones que están muy lejos de mi visión del país que quiero. Nunca fui militante frenteamplista pero le dí a esa fuerza política lo más importante que se le puede pedir a un ciudadano independiente, mi voto en las tres últimas elecciones. Como hace unos días en Buscadores, en la entrevista que me hicieron los colegas en un momento reconocí al aire que era votante del FA, me veo en la obligación de decir públicamente que ya no lo seré.
Publicado en SERGIO ANTONIO HERRERA
Este lunes 19 de mayo, a las 19 horas en la Sala de Conferencias del Radisson Montevideo será presentado el libro Pluna, el riesgo de volar alto, de nuestro Director Sergio Antonio Herrera. El evento tendrá un valor agregado fundamental para entender muchas cosas acerca de la desaparición de la aerolínea de bandera después de 75 años y el porqué del libro. Pero en este artículo lo que haremos será compartir el detrás de escena del libro, anécdotas, imágenes, documentos, todo aquello que no está en la obra.
Publicado en EDITORIAL
Luego de siete años de seguir cotidianamente los sucesos alrededor de la exaerolínea de bandera uruguaya Pluna,incluida en ese lapso una investigación paciente y por todas las áreas, Sergio Antonio Herrera dio forma al libro en veintiseis capítulos más un anexo. En las próximas horas el libro estará disponible en todas las librerías del país editado por el prestigioso grupo Penguin Random House para su sello Editorial Sudamericana.
Publicado en PRIMERA PLANA
El semanario más influyente de Uruguay, Búsqueda, en su edición de este jueves 15 de mayo de 2014 publica una nota destacada con adelantos del libro "Pluna, el riesgo de volar alto" de nuestro director Sergio Antonio Herrera.
Publicado en EDITORIAL
Miércoles, 02 Abril 2014

La imagen no es lo de menos

Ayer tuvimos una reunión en el Radisson Montevideo y en determinado momento nos señalaron a alguien que estaba sentado a escasos metros de donde nosotros estábamos. Era Emir Kusturica, el cineasta bosnio que llegó a Uruguay en el marco de la realización de un documental sobre el presidente uruguayo José Mujica para el cual fue convocado por el entorno del actual Ministro de Transporte y Obras Públicas, Enrique Pintado.
Publicado en EDITORIAL
La soberbia casi generalizada entre los integrantes del Poder Ejecutivo tiene su punto máximo en el propio Presidente de la República. Seguramente se creyó la película que se exhibe fuera del país y entonces cada vez que habla pretende pontificar. Soy muy crítico de este gobierno en los temas de turismo y aviación comercial porque realmente, son los ámbitos en donde le dieron notoriamente más a la herradura que al clavo, pero no soy opositor. Veo poco sin lentes, pero me da para apreciar que paradójicamente, en oposición con la prédica mujiquista, el uruguayo medio consume más y si lo hace, es porque hay muchas cosas que están bien y en eso, también tiene que ver el presidente, el ex Ministro Lorenzo y casi todos los integrantes del gobierno.
Publicado en SERGIO ANTONIO HERRERA
Domingo, 08 Diciembre 2013

"Infelizmenchi"

Con ojos de buen cubero, vemos que todo se está dando como para que la Copa Brasil 2014 sea una especie de desastre. Al notorio incumplimiento en diversos puntos en lo que hace a la infraestructura, hay que sumarle la "mala prensa" en cuanto a precios exagerados y algo que para nosotros no debe pasar desapercibido: la efervecencia del reclamo social demostrada en la Copa de las Confederaciones y el brote de delincuencia de los últimos días con epicentro en las playas cariocas.
Publicado en EDITORIAL
Miércoles, 20 Marzo 2013

Caras muy duras

Ante nuestra sorpresa, confirmando que la capacidad de asombro no tiene límites, hemos visto en las últimas horas a varios de los personajes públicos que antes de fin de año pasado acudieron presurosos a la oficina de López Mena apenas éste chasqueó los dedos, ahora empezar a tomar distancia del empresario top del transporte rioplatense. Ya sabemos lo que pasa cuando un barco se hunde, quienes saltan primero.... Sabíamos de la existencia de mucho caradura en nuestro país pero nunca nos imaginamos que fuesen tan cínicos a la hora de hacer declaraciones a la prensa como  lo hicieron este miércoles, luego que se conociera que el BROU al asegurarse el cobro de la fianza, le pagara de inmediato al Fideicomiso.  Como llegados a este punto creemos que hemos escrito acerca de casi todo lo ocurrido, resolvimos hacer una primera selección de todo lo que hasta ahora publicamos.. Aquí vamos
Publicado en EDITORIAL
Miércoles, 19 Diciembre 2012

Ser y parecer

Uruguay asiste atónito al progresivo destape de Juan Carlos López Mena, el empresario más fuerte del turismo y el transporte locales. Hoy el diario El Observador, bajo el título "El hombre que siempre cae parado", artículo que reproducimos en Primera Plana, sin ambages lo acusa de mentir en todo lo relacionado al tan oscuro asunto del aval a Cosmo. Pero coincidiendo con la postura de un primer momento del PDA, los colegas Pereyra y Viggiano, en el mismo artículo sindican al mismísimo presidente Mujica como el otro "titiritero" de esta lúgubre historia. Dicen en El Observador:
Publicado en EDITORIAL
Página 5 de 6