Todos los temas que abarca "Pluna, el riesgo de volar alto"
Jueves, 15 Mayo 2014

Todos los temas que abarca "Pluna, el riesgo de volar alto"
Luego de siete años de seguir cotidianamente los sucesos alrededor de la exaerolínea de bandera uruguaya Pluna,incluida en ese lapso una investigación paciente y por todas las áreas, Sergio Antonio Herrera dio forma al libro en veintiseis capítulos más un anexo. En las próximas horas el libro estará disponible en todas las librerías del país editado por el prestigioso grupo Penguin Random House para su sello Editorial Sudamericana.
MINOR hotels - Cynsa 1250x115
Hotel 5to Centernario - 1250x115
1250x115 Nardone libro
Arapey 1250x115


Indice de Pluna, el riesgo de volar alto


Introducción................................................................................9
1. Los opuestos...........................................................................19
2. Los Campiani, los Leadgate, los Harvard Boys.....................................25
3. Bandera blanca con manchas negras................................................37
4. Licencia de autor I......................................................................46
5. El plan estratégico y proceso de selección de Ficus Capital.......................48
6. La nueva Pluna..........................................................................60
7. La compra de aviones a Bombardier..................................................68
8. “Se terminó la gallina de los huevos de oro”.........................................73
9. La más segura, la más próspera, la más apreciada.................................80
10. Operación Hajj, un as en la manga..................................................83
11. La era Bombardier......................................................................97
12. Comienza el hub, temina la ruta a Madrid..........................................109
13. El chárter del Pato Celeste...........................................................126
14. La conciliación...........................................................................133
15. Licencia de autor II.....................................................................147
16. De la noche negra al amanecer soleado.............................................151
17. El chileno tras el upgrade de Pluna...................................................157
18. Avión no espera pasajero, pasajero espera avión.................................161
19. El “negocio Aerovip”....................................................................166
20. Sendic habla de fantasmas............................................................180
21. El señor de los barcos y la estrategia capicúa......................................193
22. Antonio Rama y la historia negra de la aviación uruguaya........................204
23. El eje del mal.............................................................................220
24. La herejía.................................................................................239
25. Licencia de autor III.....................................................................278
26. El final. Perdimos todos.................................................................283
Anexo: Aerolínea Nacional de Referencia.................................................293

Los invitamos cordialmente a la presentación de la obra:

Lunes 19 de mayo, 19 horas
Radisson Victoria Plaza
4° piso - Sala de conferencias
Entrada libre

LA OBRA
Desde que se liquidó Pluna, en julio de 2012, persisten grandes dudas sobre el proceso que llevó a su cierre y la sensación de que aquí hay una lección por aprender. Pluna, el riesgo de volar alto aporta nuevos y valiosos elementos para comprender todo el proceso focalizándose –en un ejercicio cuasi quirúrgico– en los últimos años de la vida de la aerolínea, que paradójicamente fueron los de mayor crecimiento y reconocimiento internacional.
El lector descubrirá aspectos que pasaron desapercibidos, como la participación de los ministros de Transporte y Economía, de Raúl Sendic, ex presidente de Ancap, y de Paul Elberse, asesor del gobierno, el papel de José Mujica y Tabaré Vázquez, la actuación sindical, la estrategia de la oposición o la presencia permanente de Juan Carlos López Mena detrás de bambalinas.
El autor entrevistó sucesivas veces a Matías Campiani, ex CEO de Pluna, incluso en prisión, accediendo de este modo a un punto de vista no oficial que enriquece el debate y permite ensayar una posible respuesta a la pregunta: ¿quién es verdaderamente Matías Campiani?

 

EL AUTOR

Sergio Antonio Herrera es un periodista uruguayo especializado en turismo y aviación comercial. Es asesor de la Presidencia de la Cámara de Comercio de la Aeronáutica, entre otros organismos y empresas, en temas de comunicación y relaciones interinstitucionales relacionadas con el turismo y la aviación comercial.
Actualmente, es el Director del Portal de América y del Portal del Uruguay. Es fundador, Past Presidente del Círculo de Periodistas de Turismo del Uruguay y ex Secretario Ejecutivo de la Cámara Uruguaya de Turismo.
Cuenta con una dilatada trayectoria como operador turístico, actividad en la cual fue destacado innovador. En diferentes oportunidades ha sido editor de publicaciones dedicadas al turismo siendo el fundador de RUTTAS, en 1986, primera revista especializada en turismo y transporte del Uruguay. Conduce Portal de América Radio, programa semanal que se emite por Radio El Espectador.

Portal de América





Portal de América

Comentarios  

Estimado Sr. Sergio: En su libro usted habla sobre Pluna Vacation, la agencia de Pluna? porque también los integrantes de la misma nos quedamos sin trabajo con este cierre,y al no pertenecer al gremio y ser mninoria nunca fuimos tomados en cuenta para nada...
dónde se puede adquirir un ejemplar en Buenos Aires?

Escribir un comentario

Promovemos la comunicación responsable. No publicamos comentarios de usuarios anónimos ni aquellos que contengan términos soeces o descalificaciones a personas, empresas o servicios.