Miércoles, 19 Diciembre 2012
Ser y parecer
Uruguay asiste atónito al progresivo destape de Juan Carlos López Mena, el empresario más fuerte del turismo y el transporte locales. Hoy el diario El Observador, bajo el título "El hombre que siempre cae parado", artículo que reproducimos en Primera Plana, sin ambages lo acusa de mentir en todo lo relacionado al tan oscuro asunto del aval a Cosmo. Pero coincidiendo con la postura de un primer momento del PDA, los colegas Pereyra y Viggiano, en el mismo artículo sindican al mismísimo presidente Mujica como el otro "titiritero" de esta lúgubre historia. Dicen en El Observador:
Publicado en
EDITORIAL
Miércoles, 19 Diciembre 2012
El hombre que siempre cae parado
López Mena mintió desde el comienzo y ahora niega lo que su entorno confirma. Cuando el negocio del gobierno con Cosmo por la venta de los aviones de Pluna se empezó a complicar y las balas empezaron a picarle cerca, el dueño de la empresa naviera Buquebus y de la aerolínea de bandera BQB, Juan Carlos López Mena, convocó a dirigentes de la oposición y, entre otras cosas, les dijo que no tenía “nada que ver con el aval” que Cosmo había presentado para participar en la subasta. O sea, los convocó para mentirles en la cara.
Publicado en
PRIMERA PLANA
Martes, 18 Diciembre 2012
López Mena dice que no recibió presiones de gobierno ni oposición
El presidente de Buquebus, Juan Carlos López Mena, dijo a EL PAÍS digital que no recibió presiones ni del gobierno ni de la oposición para hacerse cargo del aval de US$ 13,6 millones correspondiente a la garantía que presentó la empresa Cosmo para ofertar en la subasta de los aviones de la ex-Pluna, como se manejó en versiones de prensa.
Publicado en
ENTREVISTAS Y REPORTAJES
Martes, 18 Diciembre 2012
Muchacho que sabe: "La deuda de Buquebus con el Estado uruguayo aumentó U$S 13,7: entre mayo y setiembre 2012"
"No le estoy mandando ningún bolazo, anote tranquilo y mire el contenido de este pendrive. Me tomé el trabajo de entrar a la página www.consultadeuda.bcu.gub.uy y me dediqué a chusmear un poco. En esa página se pueden ver las deudas y garantías de las empresas y las personas. Entonces no pude evitar la tentación y me fijé para empezar si el señor López Mena tenía deudas. Mi sorpresa no es que las tenga, cualquier empresario toma créditos, sino que debe aproximadamente 20 millones de dólares, casi todos al mismo banco y sin garantía...".
Publicado en
EDITORIAL
Martes, 18 Diciembre 2012
Los inimputables. Con el caso Pluna el gobierno se siente igual o más impune que los menores delincuentes
“A la gente no le importa, el tipo es popular, la gente lo quiere”, me repiten a coro dos personas muy cercanas cada vez que comentamos algún elemento nuevo del escándalo de Pluna. Y tienen razón. El responsable de todo el embrollo es nada menos que el presidente José Mujica, que no solo supo en todo momento lo que pasaba, sino que ideó la tramoya pero no ha pisado un juzgado.
Publicado en
PRIMERA PLANA
Domingo, 16 Diciembre 2012
¿El comienzo del fin del monopolio?
"Si algún periodista escarbase en la forma en que López Mena se hizo de las terminales portuarias, las líneas fluviales, la traída de ómnibus y algunas. concesiones, tiembla medio Uruguay. Sus arreglitos en el puerto meten miedo y todo, con el mismo "modus operandi", decía el sms que recibimos de un empresario turístico el miércoles pasado. En la noche del domingo vino el complemento: "¿A cuánto le compra Buquebus Turismo los pasajes a la naviera fluvial? ¿alguien lo sabe? y ¿por qué, teniendo variables en el precio del combustible, aumenta las tarifas de pasajes cuando quiere y nadie dice nada?. Todo esto lo he denunciado adonde corresponde y le dije al jerarca que no me mande al frente porque puedo aparecer flotando en el río y él me respondió que entonces, el que podía aparecer flotando era él..."
Publicado en
EDITORIAL
Domingo, 16 Diciembre 2012
Pluna, el aval y el lavado de dinero
El dilema del gobierno es entre la verdad y el engaño (o la mentira). Cinco meses después del intempestivo cierre de Pluna (según se dijo, en previsión a "millonarias" demandas que podrían llegar desde el Brasil por la quiebra de Varig) y tras dos meses y medio de la famosa subasta del "hombre a mi derecha", el panorama lejos de aclararse, parece ingresar en una etapa de mayores confusiones. Surgen irregularidades documentales, las principales figuras del gobierno, implicadas en el tema, no se ponen de acuerdo, las afirmaciones de los protagonistas suenan endebles y está todo sumido en un manto de sospecha. Parecen no entender que la verdad, por mala que sea, solo cuesta una gran desilusión; mientras que la más excelsa de las mentiras provoca muchos disgustos pequeños y, al final, un desagrado grande y rotundo, de insospechadas consecuencias. A la verdad la salva la valentía de su enunciación; a la mentira la condena su ruin finalidad de engaño.
Publicado en
OPINION
Viernes, 14 Diciembre 2012
¿Cuál es la diferencia?
¿Qué es lo que ocurre con López Mena y su grupo empresarial?, ¿cuál es la causa que apenas fue llamado a declarar como testigo él y aún no ha pasado por el juzgado de crimen organizado el "Caballero de la derecha" Hernán Calvo (a) Antonio Sánchez?. Acabamos de enterarnos todos, por declaraciones, nada menos, que del Presidente del Banco República Fernando Calloia, que el Ministro Lorenzo lo llamó para interceder a favor de Cosmo y que "todo" el trámite por el aval fue efectuado personalmente por López Mena, mientras que éste habría declarado que solamente habría comprado el pliego de condiciones para participar de la subasta para luego cedérselo a Calvo, el padrino de sus nietos, o sea, que no habría dicho ante la jueza, lo que dice Calloia que hizo. O sea...
Publicado en
EDITORIAL
Jueves, 13 Diciembre 2012
Como te digo una cosa te digo la otra
La frase del título, ya clásica muletilla del presidente José Mujica, viene muy bien para ubicarnos en el tema. El martes 30 de octubre, en el artículo editorial ¿Quién interpelará a Moreira?, ¿quién pedirá el juicio político al Presidente? (click aquí) nos referimos a temas que hoy, los colegas de la prensa masiva comienzan a tratar. En primera instancia repasemos la parte medular de nuestra reflexión de entonces para luego compartir la de hoy, la que surge de nuestra convicción ante tanto desacierto junto, que da forma al culebrón del cierre de Pluna y sus derivaciones.
Publicado en
EDITORIAL
Jueves, 13 Diciembre 2012
Ministro Fernando Lorenzo: “Se abrió la temporada de caza y me tocó ser el trofeo”
Lorenzo aseguró que hay una feroz arremetida en su contra con “toda clase de acusaciones injustas e insultos” por parte de la oposición, que no tolera “verse fuera del gobierno”. Enumeró la lista de “desastres” de los que “fueron responsables los que hoy atacan al gobierno”. Habló también sobre cuál fue su relación con López Mena y afirmó que antes de la subasta “no conocía a Cosmo”.
Publicado en
ENTREVISTAS Y REPORTAJES

