Viernes, 05 Diciembre 2014
La Justicia tarda en el Río de la Plata, ¿llegará?
En Uruguay todo parece indicar que la Justicia no indagará a López Mena ni al presidente Mujica por el escándalo de Cosmo. Por otra parte, en las últimas horas el Vicepresidente Astori confirmó que no estuvo de acuerdo con Mujica cuando archivó el expediente por las supuestas deudas al fisco del gupo que lidera Francisco "Paco" Casal. Mientras tanto en Argentina un juez (Bonadío) allana las oficinas de una empresa hotelera de la presidenta Cristina Fernández. Se trata de Hotesur, la firma con la que la familia presidencial maneja su hotel más grande, el Alto Calafate.
Publicado en
EDITORIAL
Sábado, 29 Noviembre 2014
Junto con los 7 malditos vuelan 50 millones de dólares
Si bien aparentemente ignorado por la amplia mayoría de los compatriotas, el caso Pluna continúa generando materia con muy mal olor. Apenas alcanza con "apretar" un poco y el pus brota sin solución de continuidad.
Publicado en
EDITORIAL
Jueves, 20 Noviembre 2014
El nuevo mapa del transporte desde y hacia Uruguay a la región inmediata
Hace poco más de dos años existía Pluna volando a 15 destinos; Buquebus era Buquebus y López Mena era el Zar del Río de la Plata; BQB era "Casi" Airlines manteniendo siempre la expectativa de nuevas rutas que nunca concretaba. Además como ahora, estaban Aerolíneas Argentinas; Gol; TAM y LAN. Hoy la conectividad aérea se ha reducido a la mínima expresión sin Pluna, con BQB herida de muerte y Buquebus debilitada.
Publicado en
EDITORIAL
Domingo, 16 Noviembre 2014
La comunicación oficial y la seguridad aérea en el Uruguay
La aviación comercial es una actividad que sin dudas debe recoger referencias desde el mundo desarrollado y es en ese ejemplo que se basó el editorial del viernes 14 "El secretismo en la seguridad aérea"
Publicado en
EDITORIAL
Jueves, 23 Octubre 2014
Sin anestesia y sin careta antes de la veda electoral
Más allá del resultado del próximo domingo, el efecto ASSE, el de ANCAP pero fundamentalmente el de Pluna ya han pasado factura a la fuerza política que gobierna al país. Aunque vuelva a ganar por tercera vez consecutiva el poder, el susto lo tiene.
Publicado en
SERGIO ANTONIO HERRERA
Miércoles, 22 Octubre 2014
¿Cuánto cuesta el cementerio de aviones del Aeropuerto de Carrasco?
Como se puede ver en la ilustración gráfica uno hace la plancha y el otro no quiere ver. La aeronáutica en el Uruguay sigue en puntos suspensivos y en el cementerio del Césáreo Berisso hay 10 jets tirados...
Publicado en
EDITORIAL
Miércoles, 22 Octubre 2014
Dueño de Cosmo ratificó a la Justicia la trama del remate
El dueño de Cosmo, Antonio Álvarez Hernández, respondió 50 preguntas sobre el caso Pluna ante la Justicia española. Más de la mitad fueron formuladas por el abogado de Hernán Calvo Sánchez, Germán Aller, que viajó para el interrogatorio.
Publicado en
PRIMERA PLANA
Martes, 21 Octubre 2014
Análisis del sector antes de las próximas elecciones
Este domingo 26 de octubre Uruguay tendrá elecciones nacionales y de ellas saldrá el nuevo presidente y se conformará el nuevo parlamento. Son tres ahora los partidos tradicionales: Nacional, Colorado y Frente Amplio; asoma una cuarta fuerza que es el Partido Independiente y hay dos o tres movimientos más que pugnan por obtener algún escaño.
Publicado en
EDITORIAL
Lunes, 20 Octubre 2014
El caso Pluna después de las elecciones. Artículo para guardar
Como por arte de magia nadie habla en estos días de López Mena, de la sospecha de estafa en la parodia de subasta del 1 de octubre de 2012, de la implicancia del presidente Mujica y su equipo directo según denuncia del ¿ex asesor? jurídico del presidente de Buquebús Daniel Rocca. Es que hay elecciones el domingo próximo, entonces, "parecería que hay que esperar". Hemos escuchado que el gobierno "está recibiendo buenas noticias sobre el caso Pluna" según dijo el ministro Pintado en el evento de presentación de Alas Uruguay el martes 14. También se dijo que la oposición debería pedir disculpas por el fallo en segunda instancia sobre Seitún y Calloia.
Publicado en
EDITORIAL
Jueves, 16 Octubre 2014
Los posibles escenarios para Alas Uruguay
En nuestro artículo editorial del martes 14 un fiel lector comentó: "En cuanto a ALAS, (se que te llega de cerca) no dura mas de tres años y nos va a seguir costando una fortuna. Escuchar hablar a los futuros directores dan ganas de llorar, Aún hoy no saben bien, lo que quieren".
Publicado en
EDITORIAL

