López Mena y su perenne patente de corso
En la reciente conferencia de prensa de Luis Lacalle Pou, tras asumir la presidencia del Mercosur, hubo momentos muy especiales. El primero, la respuesta con silencio a la pregunta sobre la salida del exCanciller Ernesto Talvi del Poder Ejecutivo. Hay mensajes sin palabras que pueden llegar a ser sublimes, como fue este. Otra fue la referencia a que el Covid 19 vino a destacar las virtudes y fortalezas de los sistemas, lo cual nos permite a nosotros poner sobre la mesa también las debilidades. Y la respuesta que más nos interesa, de cara al momento que la escuchamos, o sea, cuando nos aprestábamos a escribir este artículo, fue la pronunciada ante la pregunta acerca de los anuncios de López Mena en relación a que en 10 o 15 días se reanudarían los servicios fluviales entre Uruguay y Argentina. "Que quede bien claro, en este país, quien hace los anuncios es el gobierno", para agregar que "estamos muy lejos de esa posibilidad de fechas".
Otra vez López Mena y van...
"El empresario marítimo Juan Carlos López Mena estuvo en la Torre Ejecutiva ayer martes. El dueño de Buquebus, que une Uruguay con Argentina vía fluvial"...(¿en qué quedamos? ¿marítimo o fluvial?...) Con esta frase controvertida, el diario El País informa acerca de la visita que realizó el también controvertido empresario. Como hace habitualmente, toda vez que accede a la prensa trata de dar el mensaje puntual que le conviene y esta vez eligió el anuncio de que en pocos días estaría operando nuevamente su empresa, transportando pasajeros hisopados. Al rato, en entrevista televisiva, el ministro de Turismo Germán Cardoso dejaba blanco sobre negro el asunto: "Hablé hace un rato con el presidente Lacalle Pou y le consulté acerca de este tema. Oficialmente no hay fechas para la reactivación de ese servicio", sostuvo.
Parte III del Capítulo 24: López Mena y Jazz, que sí y que no. La despedida de Campiani
El mes de junio fue determinante para que en julio, terminase la historia de Pluna. En el Capítulo 24 del libro Pluna el riego de volar alto LA HEREJÍA, aparece el relato de las marchas y contramarchas previas al momento en que el Ministro de Economía y Finanzas de la época, le dijera a Matías Campiani el 15 de junio, una frase que en el momento, optamos por no incluir en el libro: "O entregás las acciones o salís del país hecho tiritas". Ya compartimos las dos primeras partes de dicho capítulo: la primera fue La actitud de Moreira y los senadores blancos, dispararon los hechos que terminaron con Pluna y la siguiente: Parte II del Capítulo 24: el préstamo de 30M y la presentación de Campiani a Lorenzo en 2012 Ahora, vamos a la tercera entrega.
Argentina debe pagar U$S 320 millones por expropiación de Aerolíneas que hizo Cristina Kirchner; en el caso intervino López Mena
López Mena expresó claramente que estaría en el negocio con la mayoría del paquete accionario, porque el gobierno kirchnerista lo había elegido. Es memorable su frase publicada en la revista Fortuna de Buenos Aires, en referencia a su presunta incorporación como socio a Aerolíneas Argentinas y al honor que le confería el matrimonio Kirchner: «Me eligieron porque nadie me puede objetar», dijo López Mena en la entrevista con el medio argentino.
López Mena vs BROU: el caso no está cerrado ni mucho menos
El 12 de setiembre de 2012, el por entonces ministro de Transporte y Obras Públicas Enrique Pintado, llamó a conferencia de prensa en la Torre Ejecutiva (sede de la presidencia de Uruguay) para anunciar la cancelación de la subasta de los siete aviones Bombardier de Pluna que se iba a celebrar ese mismo día en el tercer nivel del Aeropuerto de Carrasco. Habitualmente no concurrimos a las conferencias de este tipo pero, ese día "afeitados y sin visita", con la caduca acreditación en nuestras manos, resolvimos ir. Nos sentamos en la primera fila de la sala y aguardamos. Cuando Pintado dijo que no iba a haber subasta porque "cuatro, eran pocos oferentes", tuvimos un duro intercambio con el funcionario, sosteniendo que la medida se tomaba porque no tenían ni uno solo. Aquí la crónica y el audio correspondiente: Ministro Pintado al PDA: "Usted me hace preguntas y yo le contesto las que quiero"
Aval de Pluna: ¿Por qué El Pais informa mal sobre juicio de López Mena al BROU para dejar de pagarlo?
El PDA es el único medio que sigue de cerca todas la instancias judiciales derivadas del escándalo del remate de los aviones de Pluna. Con el rigor informativo que nos caracteriza, basándonos en fuentes calificadas y acceso al sistema de información pública de los juicios civiles. Por ello, nos resulta incomprensible el artículo de El País, de este sábado 17 de noviembre, con la firma de Eduardo Barreneche, referido al juicio de López Mena al BROU, cuando señala que en la víspera declararon el periodista Guillermo Lussich y la abogada del BROU María Rosa Parafita, cuando ello ocurrió en EL MES DE JUNIO PASADO, según informaron algunos medios, por ejemplo Uypress . El único declarante en la víspera fue el Doctor Daniel Rocca, ex abogado de López Mena que renunció a su patrocinio cuando se supo que el naviero era el titiritero detrás de Cosmo, según denunciara su dueño, Antonio Alvarez, al fiscal de crimen de entonces Juan Gómez, convocado por el propio Juez para conocer detalles de la inclusión de la cláusula resolutoria en el convenio de pago con el banco, en base a la cual pretende el demandante zafar de su obligación de pago.
López Mena se queja de la prensa; dice que Campiani robó; y en Argentina lo denuncian por adjudicación de terminal en Dársena Norte sin licitación
Mientras que la edición Uruguay de la revista Noticias publica una entrevista central donde al empresario de transporte fluvial lo presentan como empresario "marítimo" y por un lado se queja, diciendo "Se la agarraron conmigo" y por el otro se ufana, afirmando que "Tengo tanto ideal como Artigas y quiero hacer cosas grandes", el sitio ICN Diario titula: Metástasis de la corrupción K: López Mena denunciado en un juzgado de Argentina por entrega de espacio en Puerto Madero, señalando: "En el elenco de hechos denunciados que se peticiona indagar se destaca el proceso por el cual ” (siete años antes de que opere su vencimiento en el 2013), y sin ninguna urgencia, el ex Ministerio de Planificación (De Vido) y la Secretaría de Transporte (Jaime), renovaron a López Mena la concesión sin licitación previa, de la Terminal de Pasajeros de Dársena Norte de Puerto Madero por 20 años, hasta el año 2027".
López Mena ¿inimputable a dos orillas?
La saga López Mena no deja de sorprender, y el último hecho por el cual "hace agua" tiene que ver con los fundamentos de su poder: los buques.
Nuevo revés judicial de López Mena: debe restituir empleo a delegado sindical cesado
La Jueza Gabriela Rodríguez Fagián hizo lugar a la demanda, declaró nulo el despido y obliga a Los Cipreses a reinstalar en un plazo de 24 horas en forma efectiva a Diego Fiamene a su lugar y puesto de trabajo.
¿Recuerdan "la nueva maqueta de López Mena" y los ferries volando en eventual sudestada?
Desde que comenzó a difundirse la posibilidad que el Estado enajenase dos predios de la Rambla Sur para que Juan Carlos López Mena supuestamente construyese allí la nueva terminal fluvial, desde el PDA pusimos en tela de juicio la versión. Más allá de la avanzada edad del empresario, quien como sabemos maneja su holding de modo artesanal y personal (su gran mérito), en varias oportunidades dijimos que mientras se entretenía a propios y extraños con el citado proyecto -uno más de tantos que casi siempre terminan diluyéndose-, el empresario seguía usufructuando la terminal del puerto de Montevideo, la cual no puedo volver a licitar y por la cual querella al Estado uruguayo. Además planteamos la suposición de lo que ocurriría en una de esas ya típicas sudestadas que sufre la capital uruguaya esporádicamente y caricaturizando la hipótesis, imaginamos a los ferries volando hacia la Plaza Independencia. Pero, sumando todos esos ingredientes, siempre hablamos de "una nueva maqueta de López Mena" basta revisar el archivo del PDA.Los colegas de La Diaria publican una nota hoy, la cual compartimos, que de alguna manera hace que sigamos atando cabos (ya que hablamos de navegación).

