La página del Poder Judicial que permite el seguimiento de los juicios, confirma que fue el Doctor Rocca el único convocado a la audiencia de la víspera.
Transcribimos la decisión del magistrado que solo citó al abogado referido.

Daniel Rocca confirmó en su declaración como testigo que renunció a seguir asesorando a López Mena, luego que se le confirmara que éste era quien junto a Hernán Calvo recurrieron a Cosmo como oferente trucho en la subasta de los aviones de Pluna.
También detalló su actuación profesional en el convenio de pago entre el BROU y López Mena y las diferentes interpretaciones de las partes en cuanto a la configuración de la causal de resolución del acuerdo.
Aportó un dato no menor, ya que afirmó que de haber sabido que López Mena estaba detrás de Cosmo, no hubiera abogado por la inclusión de esa cláusula de escape para dejar de pagar, por no corresponder.
Asimismo en la audiencia judicial de ayer el Juez dispuso que recibirá las alegaciones de las partes el 13 de diciembre próximo, luego de lo cual emitirá su fallo, según se desprende de la página web del Poder Judicial:

Hasta aquí, la ‘justa’ de lo que ocurre en el millonario juicio que se ve que a muchos confunde y preocupa, a tal punto que el diario El País da información vieja haciéndola pasar como de ayer y no informa sobre lo verificado en dicha audiencia. ¿Por qué lo hace?.
Desde ya aclaramos que no cabría -de parte del diario- alegar que fue un error, ya que para citar lo que dijeron Lussich y Parafita en este artículo, seguramente debieron recurrir al archivo del diario y descargar su propia cobertura de junio pasado y no, desgrabar del grabador la cobertura de este viernes en el juzgado.
En las últimas horas, hubo dos pronunciamientos de colegas, en el sentido de estar atentos al manejo de la información. Darío Klein abogó por el "periodismo de periodistas" (lo cual compartimos contundentemente, no somos más que seres humanos) y Carlos Peláez dijo que hay que estar atentos para "desmontar mentiras". Nosotros resumimos nuestra adhesión con este tweet:
Trascendente columna. Comparto totalmente tu posición ya que vengo señalando lo mismo desde mucho tiempo atrás. El periodismo de periodistas es necesario para “desmontar mentiras” como dijo ayer Carlitos Peláez en Rompkbzas https://t.co/qL6KnoJUcQ
— Grupo PDA (@DelPDA) November 15, 2018
Las "fake news" no vienen solamente desde las redes sociales, lamentablemente.
Portal de América





