El sector turístico español continúa disfrutando de un “momento dulce”
Una vez más fuimos invitados a la presentación del informe estacional de OBSERVATUR, el laboratorio de investigación turística más importante de España que esta iniciando su internacionalización en Europa y poniendo los ojos en Iberoamérica.
Verano de espectáculos y charlas literarias
El resort tiene preparada para los próximos meses una agenda colmada de shows y charlas literarias con protagonistas nacionales e internacionales.
Punta del Este brilla con la llegada de la temporada y Enjoy recibe el verano con una agenda completa de actividades y espectáculos que reunirán lo mejor del país y la región.
A partir del 26 de diciembre hasta fines de enero, los amantes del teatro y el humor podrán disfrutar de la divertida obra "Playa, chivito y Moldavsky", una propuesta que promete risas y entretenimiento, una excelente manera de combinar vacaciones con diversión.
Enero completo
Para comenzar el mes con los espectáculos, el viernes 3 de enero se presentará el compositor argentino Paz Martínez en el salón Punta del Este. El sábado 4, y en la misma sala, estará Valeria Lynch; al día siguiente, el 5, se presentará el cantautor israelí Ishay Ribo.
El 6 y 7, Malevo Malambo dará un show explosivo con 16 artistas en escena, que fusiona la danza tradicional y técnica clásica del malambo con otros estilos.
El conjunto musical Héroe hará su show lírico el miércoles 8 de enero, mientras que el jueves 9, el salón Punta del Este del Enjoy recibirá a Palito Ortega.
Para los seguidores de los instrumentos de cuerda, el cuarteto Ave Fénix tocará el viernes 10 de enero en el salón OVO.
La psicóloga Pilar Sordo tiene programada una charla en la Sala Río de Janeiro el 11 de enero.
Un verano siempre debe tener un show para toda la familia, y por eso Marama se estará presentando el sábado 11. En cambio, los que prefieren la música más romántica, podrán disfrutar de las canciones del reconocido Abel Pintos el domingo 12.
El día 13 se presentará Roque Narvaja mientras el 14 lo hará la banda Sobredosis de Soda. La programación continuará con tres espectáculos en tres días seguidos, el miércoles 15 de enero llegará al resort la bailarina argentina Mora Godoy, acompañada de su Tango Show. El jueves 16, Tabaré Cardozo estará presente e interpretará algunos de sus éxitos. Para cerrar, la compañía Buenos Aires Ballet actuará el viernes 17 y el sábado 18 se hará un homenaje especial a Sandro, con el espectáculo Culto Gitano.
El verano sigue
Febrero comienza el domingo 2 con el Stand up del humorista Pablo Molinari “Racional”, luego el viernes 7 continúa con la presentación musical de la mano de la banda de pop rock brasileña Os Paralamas do Sucesso. El sábado 8 se realizará el show de Los Salieris de Charly, la banda tributo a Charly García.
Para comenzar marzo, So Pra Contrariar estará tocando el sábado 1° en el salón Punta del Este. Le seguirá Rubén Rada el domingo 2, mientras que el espectáculo de ballet de Las estrellas del Colón irá el lunes 3.
Para no olvidarse de las risas, el viernes 7 el humorista Fede Cyrulnik traerá desde Argentina su presentación de stand up en la que hace comedia con los signos del zodiaco.
Por último, el cantante brasileño Armandinho llegará al Enjoy Punta del Este el sábado 8 de marzo.
Ciclo de charlas literarias
Para esta temporada, el resort también planificó espacios de conversatorio y presentaciones de libros con la literatura como protagonista junto a Penguin Random House Grupo Editorial y la librería Libros. Todos los eventos serán a partir de las 20:00 horas y tendrán acceso sin costo para todo público. Solo deberán ingresar a SuTicket.com para inscribirse y obtener el ingreso.
Las charlas comenzarán con el expresidente Dr. Julio María Sanguinetti, quien presentará su libro Memorias de una pasión. Una vida junto al arte y los artistas. Acompañado por el periodista Gonzalo Sobral, hará un recorrido por su vasto interés cultural y su trayectoria en el mundo del arte. El encuentro se llevará a cabo el viernes 20 de diciembre.
Lorena Pronsky presentará Loca, su primera novela. En ella pone el foco en la salud mental y el constante autoconocimiento. La escritora del best seller Rota se camina igual conversará sobre su nuevo libro el jueves 2 de enero.
El jueves 9 de enero, Eduardo Sacheri conversará con Gonzalo Sobral sobre su amplia trayectoria como autor y guionista reconocido internacionalmente.
Por su parte, Luis Novaresio reflexionará sobre el amor con su novela Todo por amor, pero no todo, una historia de preguntas, de descubrimientos, de reencuentros con lo sabido y un profundo convencimiento sobre la importancia de la amistad y el deseo. La charla será el sábado 18 de enero junto a Carina Fossati.
Le seguirá la escritora y guionista internacional Claudia Piñeiro, que hablará con el periodista Gonzalo Sobral sobre su libro Escribir un silencio, una obra que reúne textos propios que publicó en diferentes medios a lo largo de su carrera. Esta charla será el viernes 14 de febrero.
Para finalizar la temporada de conversatorios sobre literatura, el viernes 21 de febrero el periodista y autor Facundo Pastor presentará Isabel, un libro en el que reconstruye, con ritmo de thriller, lo que pasó con María Estela Martínez de Perón.
Portal de América
El yate británico Pink Shadow llegó al puerto de Punta del Este
El imponente Ponk Shadow partió de Malta en el Mar Mediterráneo con escalas en Gibraltar, Río de Janeiro y Saco do Çeu en Ilha Grande, Angra dos Reis, Brasil. Llegó el pasado martes 10 al puerto de Punta del Este este "yate de exploración Sombra Rosa", Xplorer 58, que en la página oficial es presentado así: "Con su llamativo diseño exterior, líneas masculinas, combinación de colores única, interiores personalizados de lujo y capacidades comprobadas, este Xplorer 58 luce perfecto. Ha sido construido y diseñado para satisfacer el estilo de vida trotamundos del propietario aventurero con su familia y amigos para explorar regiones polares y tropicales por igual".
Va creciendo nuestra expectativa para conocer el Camino Lebaniego
El Portal de América está participando, con su corresponsal en España Ramón de Isequilla Real de Azúa en el exitoso “Fam y Press Trip Internacional organizado por Consejería de Cultura, Turismo y Deporte de Cantabria (España), la Diócesis de Santander, el Departamento para la Pastoral del Turismo de la Conferencia Episcopal Española, así como la Fundación Camino Lebaniego y la Red Mundial de Destinos de Turismo Religioso y Espiritual, programa del Tourism and Society Think Tank.
En octubre de 2024 el tráfico en LAC alcanzó los 38,7 millones de pasajeros
La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) informó que en octubre de 2024, el tráfico aéreo de pasajeros en Latinoamérica y el Caribe alcanzó los 38,7 millones, cifra que representa un crecimiento del 4,6% (+1,7 millones de pasajeros versus octubre de 2023).
Aeropuerto de Punta del Este recibió primer vuelo de LATAM desde Santiago de Chile
El Aeropuerto de Punta del Este recibió el vuelo inaugural de la ruta que conectará de forma directa Santiago de Chile con el balneario uruguayo, operado por LATAM Airlines durante la temporada de verano.
Recepción de Costa Cruceros a bordo del Costa Favolosa
La representación de Costa Cruceros en Uruguay organizó una recepción a bordo del crucero Costa Favolosa con motivo de agasajar y agradecer a las autoridades del Ministerio de Turismo de Uruguay y de la Administración Nacional de Puertos. Se hicieron presentes jerarcas de varios ministerios y hubo palabras a cargo del representante de Costa en Uruguay Carlos Pera; del presidente de la ANP Juan Curbelo; del Country Manager de Costa Fernando Joselevich y del subsecretario de Turismo Remo Monzeglio.
Cinco patrimonios mundiales en peligro para conocer y proteger
Con motivo de celebrarse el día internacional del Patrimonio Mundial el 16 de noviembre, Civitatis, la plataforma líder en distribución online de excursiones, realizó una selección de los sitios incluídos en el listado de la UNESCO por su gran valor cultural, natural e histórico que se encuentran en peligro de extinción y se destacan por ser los preferidos de los viajeros.
Los 9 destinos de América Central y del Sur que debes visitar en 2025
Siempre que nos preguntan: “¿A dónde debería ir en América Central o del Sur?”, es difícil responder rápidamente. Aunque sin duda, hay algunos puntos en común que unen a la región. De Belice a Chile, la diversidad cultural, en la que por supuesto tienen su cabida las tradiciones indígenas, la diáspora y los emigrados, dan forma a todos los aspectos de la vida, como la cocina y la arquitectura. También hay una vitalidad y una alegría, tanto en la vida cotidiana como en las celebraciones, por las que muchos visitantes se sienten atraídos. Sin embargo, más allá de esa personalidad característica, gran parte de lo que define los mejores lugares para visitar en América Central o del Sur tiene que ver con sus habitantes. ¿Qué se puede esperar de un pedazo del mundo tan grande y variado?
Con balance positivo cerró IBTM World 2024
Finalizó la 20ª edición de IBTM World y se superaron las 73.000 reuniones de negocios programadas, lo que nos marca un aumento del 19% respecto al año pasado, y cientos de intercambios comerciales fortuitos que son también un plus de este formato ferial.

