Miércoles, 15 Octubre 2014

Veintisiete meses

Veintisiete meses después del cierre de Pluna fue presentada este martes 14 de octubre en la terraza del tercer nivel del Aeropuerto de Carrasco la aerolínea Alas Uruguay. La proximidad del acto electoral del próximo domingo 26 hizo inevitable el exceso de oratoria y el exceso de oradores pero, también hay que aceptar que al menos en esta etapa de inicio los gestores privados deben darle lugar a quienes hacen posible desde lo financiero la puesta en marcha del proyecto.
Publicado en EDITORIAL

Cuando aún la inmensa mayoría continúa preguntándose “si arranca o no”, este martes 14 de octubre, bajo el signo de Libra, el del equilibrio, será presentada oficialmente en el Aeropuerto Internacional de Carrasco la nueva aerolínea que algún día será considerada “nacional y de referencia”.

Publicado en EDITORIAL
Boeing Company anunció que incrementará la producción de la línea Boeing 737 a 52 aeronaves por mes para los próximos 3 años, acompasando la fuerte demanda por parte del mercado global.  El avión más volado del mundo es el avión elegido por la aerolínea Alas Uruguay, que en los próximos días realizará su lanzamiento oficial en el Aeropuerto de Carrasco.

Publicado en ALEJANDRO SPERA
Miércoles, 24 Septiembre 2014

Uruguay: 3ª Expo VTN - Encotur 2014

A un mes de la realización de la Feria VTN - Encotur, más de un 90% de los espacios están confirmados o reservados. Así fue informado por sus organizadores en conferencia de prensa, adelantando asimismo los avances que se ha tenido en la agenda de conferencias y seminarios que se realizarán en forma simultánea.
Publicado en AGENDA
"Con el despido de Claudia Fuentes BQB dejó una persona en el aeropuerto y otra en el centro de Asunción" nos dijeron ayer con acento guaraní sobre la situación de la aerolínea uruguaya que dejó de operar a Brasil y a Chile y mantiene apenas dos frecuencias diarias a Buenos Aires y una a la capital paraguaya.
Publicado en EDITORIAL

 

San Pablo recuperó la mayor cantidad de tráfico; el Puente Aéreo cayó a la mitad y aumentó sus precios un 60%. Asunción es la que perdió más pasajeros (60% menos) y Santiago cayó un 44%, todos entre 2011 y 2014.
Publicado en EDITORIAL
"L.E.H. fue procesado esta tarde por un delito de estafa, luego de volver a prestar declaraciones ante la justicia. Había sido denunciado luego de vender, a un hotel de la zona, cupos para un charter -que nunca se concretó- al Mundial de Brasil por un valor de 30 mil dólares. El ahora procesado había sido recibido en diciembre pasado en comisión del Senado para presentar su proyecto de compañía aérea".
Publicado en EDITORIAL
Está confirmada la participación de Alas Uruguay en las próximas ferias regionales. Invitados especialmente por EMBRATUR, la primera será en ABAV, en San Pablo del 24 al 28 de setiembre. FITPAR en Asunción desde el 10 al 12 de octubre y FIT en Buenos Aires del 25 al 28 cierran las tres salidas al exterior pero la nueva aerolínea uruguaya estará con una muy importante presencia en la EXPO VTN- Encotur a celebrarse en Montevideo los días 30 y 31 de octubre.
Publicado en PRIMERA PLANA
Lo elemental que tiene vedado una aerolínea uruguaya es ser ineficiente. Tenemos muy claro que cuando promovimos blindar a Alas Uruguay para que crezca como es debido y que ahora cuando fue declarada de interés nacional y dijimos que ese era el blindaje que requeríamos, seguramente debemos haber pisado unos cuantos callos.
Publicado en EDITORIAL
En entrevista concedida a
, el Ministro de Transporte y Obras Públicas Enrique Pintado dijo que a Pluna no la cerró el gobierno sino que lo hicieron los directores de la propia empresa. "Cuando Campiani y sus socios se niegan a capitalizar, los obligamos a dejar las acciones por el valor de un dólar y a designar a los nuevos directores y fueron ellos quienes actuaron de acuerdo a su leal saber y entender".
Publicado en EDITORIAL